¡Hola a todos!: ¿qué tal?, yo ansiosa, ansiosa si de que venga esa masa de aire frío que se supone que traerá un frente de tormentas de agárrate y no te menees ¿que no?, ¡pero si lo han dicho en la tele joder, casi me lo ha prometido el tipo del clima!, va, sed positivos que seguro que esta vez si que si llueve y el puñetero verano me concede una tregua.
Y dejando mis “males” de calor a un lado…
Hoy me apetecía reivindicar mi lado mas verde, el otro día hablaba sobre las connotaciones negativas que le han dado a los huevos y los términos acuñados para los mismos y hoy voy a hacer lo propio pero con pepinos.
Por que ¿sabéis qué?, debería ser al revés, debería significar que tiene valor así es que a partir de ahora voy a darle una vuelta de tuerca a la frase y sobre todo, ahora más que nunca en esta entrada después de haber sido vilipendiados por todo el mundo en su momento (me reservo la opinión de los Alemanes…) ahora como digo, más que nunca alzo la voz para decirle al mundo que:
¡ME IMPORTA UN PEPINO!
Os sonará de otra entrada nuestro querido amigo que en su momento parecía un terrorista pero que finalmente pudo lavar su imagen, ole por nuestro querido amigo entrañable de gabardina.
Y como no mencionar que el pepino nos salva la vida, en ricas ensaladas, crudo, aliñado, solo, con vinagre, sal, aceite, ayuda a vegetarianos, hace sonreír a veganos y hace inmensamente feliz a un montón de mujeres insatisfechas sexualmente aunque eso es ya harina de otro costal, claro.
Que no, que no me he vuelto loca, el pepino es importante y tiene características nada desdeñables, es un potente antioxidante natural, tiene un montón de vitaminas, es descongestionante, y aporta un mundo de luz a la piel, el pepino le va bien a todo el mundo, a pieles sensibles, a pieles grasas, a pieles mixtas, a pieles secas, a caras duras del gobierno para lanzárselos a la cara… en fin, el pepino es un gran amigo y aliado.
Y diréis: vale Beli que amén con el pepino pero ¿a que viene todo esto?, esto viene por que estoy harta de que se le nieguen sus derechos, de que se le considere un mindundi un don nadie, de que se le diga abiertamente que NO, así a la cara, sin sensibilidad ninguna así es que yo hoy os traigo una marca que le dice que SI, que si a los pepinos ¡animaros a decirle vosotros también que si a los pepinos!, de la mano de la ya muy famosa marca…
Me encanta esta marca, es tan natural, no es una marca que tenga mucho tiempo de hecho al menos en España es famosa apenas hace unos cuantos años y fui de las primeras que picó por que peco de curiosa y en realidad me parece que me enamoré en cuanto la conocí, y luego fue probarla y querer más y más y bueno… ya entramos en esos estados tipo “necesito mi droga que alguien me devuelva mis pepinos” y todo eso que suele pasar.
Ah… ¿que nos os ha pasado?, eso es por que no conocéis la marca: “Yes To”, así es que como la marca tiene varias líneas hoy quería escribir sobre la de los pepinos, si os apetece que escriba sobre el resto de líneas puedo sacar una saga sobre ello y hacer la segunda, tercera e incluso cuarta parte por que a esta gente no se le acaba la fruta y la verdura nunca, señoras y señores.
Me encantaría decir que he probado toda la marca pero estaría mintiendo, tienen un sin fin de productos y aunque he podido probar muchos de ellos y algunos me encantan la verdad es que estoy lejos de haberlos conseguido todos, ya no por su precio que me parece más que razonable y asequible sobre todo por que suelen trabajar con el 90 y pico por ciento de ingredientes de origen natural (que no es poca cosa), si no por que en realidad hay tantas, y tantas, y tantas cosas que probar que no me da tiempo físico, jaja, así es que espero poco a poco ir ampliando mis conocimientos sobre la marca en general y sobre esta línea en particular, pero, si os interesan como siempre mis humildes, honestas y personales opiniones al respecto no os perdáis la presentación que os haré de los siguientes productos por que supongo que a mas de alguno/a podrá servirles de mucho o al menos de algo.
Y ahora sin más dilación os dejo con la familia verde feliz que tengo de esta marca que vendría siendo esta:
Comenzando por rostro tenemos…
Natural Glow Facial Towelettes:
La línea de Yes To Cucumbers además de estar elaborada con eso principalmente pepinos también contiene Aloe Vera así es que quiero que lo tengáis presente por que aunque no lo creáis existen muchas personas con alergia al Aloe Vera así es que dicho esto…
Os puedo contar que son unas toallitas faciales desmaquillantes, que huelen como el resto de la gama muy frescas y aunque el aroma a pepino es bastante difícil de describir creo que todos os hacéis una idea de como huele un pepino, además de fresco básicamente es muy agradable por que en su mayoría está constituido por agua con lo cual en el caso de estas toallitas son bastante gentiles con la piel (toda la línea está pensada principalmente para piel sensible sobre todo como la mía por ejemplo), y vienen 30 toallitas muy impregnadas en producto, muy mojaditas y esponjosas y bastante gruesas que podéis hacer cundir una barbaridad precisamente por que no se rompen con facilidad y por que no se secan en seguida cosa que siempre se agradece mucho.
Me gustan especialmente por que aunque yo no me maquillo jamás con base me ayudan mucho cuando voy por ahí y no puedo llevarme que si el agua micelar y el desmaquillante de ojos, son prácticas y el formato es muy cómodo por que tiene un sistema de cierre que es bastante práctico y que impide que entre en la medida de lo posible el aire ya que tiene una tapa dura de plástico y luego una tira de cinta adhesiva tipo film transparente para mayor seguridad, también tengo un paquete tamaño viaje de bolso que contienen 10 toallitas y es un poco mas blando que el formato grande pero este no se vende suelto yo lo tengo por que lo pillé en un pack de productos de Yes To Cucumbers.
El paquete como ya dije contiene 30 toallitas y su precio es de unos 5 euros y pico aproximadamente, creo que no son unas toallitas económicas, pero si tenéis pensado retiraros siempre el maquillaje con toallitas sin duda es un cheque en blanco para vuestra piel, creo que la mayoría de toallitas que he podido probar la mayor parte de ellas provenientes de supermercados son bastante agresivas y de compuestos dudosos y casi todos ellos químicos, estas por el contrario son bastante naturales y efectivas, por lo menos recomiendo que les deis una oportunidad por que a fin y al cabo, a fin de cuentas cada vez que pasamos una toallita sobre la piel estamos agrediéndola un poco arrastrando sobre ella así es que aunque no es algo que recomiende como producto principal desmaquillante, una buena opción para casos puntuales son estas, yo definitivamente no me voy a otras.
Y seguimos con…
Daily Gentle Cleanser:
Bien este es un gel limpiador facial, puedo decir que es como toda la línea suave con la piel y que limpia de forma profunda sin ser agresivo, la única pega que le pongo es que yo al menos en mi piel luego sentía una leve sensación de tirantez, era muy ligera y obviamente cuando hidrataba posteriormente mi rostro esa sensación se iba pero es algo a tener en cuenta a la hora de invertir en un limpiador facial.
Su textura es en gel, transparente y huele exactamente igual que todo lo demás de la línea, hace muchísima espuma y cunde una barbaridad.
El envase es de plástico blando con un tapón en corte recto duro con lo que el producto se aprovecha hasta el final por que en realidad siempre está boca abajo, contiene 95g y como digo cunde mucho.
Cuesta sobre unos once euros y no está nada mal aunque he probado muchísimos geles limpiadores faciales mejores, no creo que sea algo imprescindible de la marca ni de la línea pero supongo que para pieles que además de tener la característica de ser sensibles tienden a ser de mixtas a grasas puede ir mejor que las que en mi caso en invierno tienden a secas.
No es un producto con el que piense repetir por que creo que hay miles de cosas mas en el mercado que me llaman muchísimo más la atención y antes repetiría por ejemplo con la limpiadora facial de Bioderma para piel sensible que con esta así es que no es un mal producto pero definitivamente aunque no me arrepiento de haberlo probado no volveré con el.
Soothing Eye Gel:
Este es un contorno de ojos poco convencional, y explico el poco convencional:
Es un producto que contiene 30ml cuando la mayoría de contornos de ojos contiene tan solo 15ml así es que ya solo por eso creo que es más que rentable, ya que su precio es de unos 19 euros aproximadamente y por la cantidad que contiene creo que es de los mas económicos del mercado, de los mas naturales y los que más cantidad contiene, nada que decir de eso.
Su textura es de gel, totalmente transparente, translúcido y con el mismo aroma fresco que el resto de la línea.
El punto a tratar sería que os olvidarais por completo de que es un contorno de ojos de tratamiento, este contorno de ojos es muy descongestionante, y refresca mucho la zona pero aporta muy poca hidratación, así es que para las personas que tengan esa zona reseca o seca sencillamente no os funcionará, tampoco es un tratamiento para ojeras ni para bolsas ni es antiarrugas ni nada que se le parezca.
Lo recomiendo para pieles jóvenes que quieren comenzar a cuidarse la zona, o para personas que nunca han probado un contorno de ojos con anterioridad, lo recomiendo para verano por el día en conjunto con la rutina facial diurna pero siempre teniendo presente que hay que mezclar este tratamiento con uno que, por la noche sea doblemente mas eficaz y doblemente mas hidratante por que si no puede quedarse pobre en y de todo, así es que es un gran aliado para el verano, sobre todo para el día, también para los días de resaca o de haber dormido poco, despeja muy rápido la mirada, deshincha los ojos y ayuda mucho en ese sentido pero no le pidáis nada más por que sencillamente no está pensado para eso y no es su función, si os centráis en lo que os he dicho realmente merece la pena.
El envase es de plástico duro transparente y tiene un dispensador funcional por presión pero que tenéis que controlar ya que es un poco duro y si apretáis demasiado o con demasiada fuerza, con mucha intensidad o de forma prolongada puede que saquéis demasiado producto y no es la idea.
Hay varios packs que incluyen este contorno de ojos junto con las mini toallitas desmaquillantes y alguna cosa que ahora no recuerdo que vienen bastante bien ya que son económicos y os dan la posibilidad de probar más de un producto, fijaros en ese tipo de cosas por que os servirán mucho y conseguiréis probar cosas ahorrando dinero.
Lip Butter Mint:
Y aunque no es parte de la línea de Yes To Cucumbers he decidido incluirlo aquí por que es verde y hay tantos cacaos para los labios de esta marca que bueno… en alguna parte tenía que meterlo.
La fórmula es genial, y queda en el labio como si fuese un aceite o una suave película hidratante que protege e hidrata mucho los labios pero de todos los que tengo y, de todos los que he probado este es posiblemente el único que no me gusta o el que menos me gusta de todos y es que yo y la menta tipo pasta de dientes no es que seamos muy amigas, pero, salvando eso es un buen producto que contiene 4.25g y cuesta sobre unos cinco euros, os recomiendo sobre todo el de berrys (que huele a fresas) y el de limón, son muy agradables y acabárselos puede costar una vida, jeje.
Y ahora nos vamos al cuerpo con…
Calming Shower Gel:
Este gel corporal es grandioso y si podéis o queréis permitiros un capricho sin duda tenéis que probarlo.
Hace muchísima espuma, es agradable, suave, tiene una consistencia ideal que se debate entre el líquido y un espeso perfecto, su aroma es como toda la línea fabulosa para verano ya que te deja fresca y limpia con la sensación de confort total en la piel, al contrario que el limpiador facial este deja la piel suave y agradecida, elástica y lista para la hidratación.
Su precio es de unos 9-10 euros.
Su precio es de unos 9-10 euros.
Tiene un suave color verde y aunque os voy a dejar la foto del antiguo formato (he sido incapaz de conseguir la foto del formato nuevo que tengo yo y no hablemos de por la noche hacer fotos sin luz…) pues al menos os haréis a la idea, el dispensador sigue siendo de clic más o menos igual que el del formato antiguo y lo único que cambia es que ahora contiene un poco menos de cantidad, antes contenía 500ml y ahora contiene 425ml pero a partir de ahora yo no lo cambio por nada en mi cuarto de baño en verano.
Lo recomiendo sobre todo además de para pieles sensibles, para pieles atópicas y para pieles reactivas, es un gel de ducha muy bueno que creo que vale la pena probar, y con el que repetiré sin lugar a dudas.
Y finalmente terminamos también la sección de cuerpo y la entrada con…
Hypoallergenic Body Lotion:
Esta como su nombre indica es una loción corporal.
No me gusta, la verdad es que es de los pocos productos que no me ha gustado nada de nada de la marca.
Es una loción blanca que no termina de absorberse bien sobre la piel, cuesta mucho y deja como residuos, además luego no noto la piel hidratada y aunque no la deja áspera o tirante no noto que me esté cuidando ni hidratando así es que lo veo un poco inútil.
Además me parece algo caro, cuesta sobre los 18 euros y aunque contiene 170g no me parece que sea nada equitativo en cuanto a relación calidad- precio así es que no lo recomiendo nada de nada y podéis vivir perfectamente bien sin el por que en lo que a mi respecta estoy deseando que se termine y no volver a fijarme nunca más en el, ha sido un completo desastre y una gran decepción que nunca me imaginé que tendría pero bueno para eso sirve escribir sobre estas cosas así al menos os paso el dato y ya vosotros/as tomáis vuestras propias decisiones.
Y bueno hasta aquí la entrada del día de hoy, que creo que no ha estado mal y con la que confío y espero que hayáis aprendido un poquito más sobre esta marca tan sabrosa y tan sana que en realidad apetece siempre.
Lo único malo es que su principal punto de venta es en tiendas Sephora y aunque se que no todo el mundo tiene al alcance una tienda Sephora pues si vais alguna vez a alguna no dejéis de chafardear sobre estos productos “recién cosechados de la huerta” por que creo que os sorprenderéis con más de alguna cosa muy gratamente.
Y ya que me he puesto tan eco, tan green, tan bio y tan verde en definitiva voy a dedicarle esta entrada al payés que me sirve la fruta y la verdura y que me hace tocar el cielo con sus alimentos de campo auténticos, sin mierdas, sin pesticidas y sin cosas así añadidas, todo fresco, recién cosechado y rico, rico. Aunque dudo mucho que mi payés me lea jeje pero bueno, las buenas vibraciones llegan a todo el mundo desde los sitios a veces más insospechados así es que por buen rollo que no quede.
Hoy no voy a dejar la música del “Day&Night” por que prefiero dejaros un link que me parece interesante y que espero que os haga pensar a todos y si queréis pues ya me comentaréis si habéis visto o no y que tal os ha parecido, el link que os voy a dejar es del tubo (Youtube) y dura aproximadamente una hora, si disponéis de ese tiempo tomad asiento y poneros cómodos por que creo que no os dejará indiferentes, es un documental titulado: “El juego de la muerte” y aunque el título es algo escabroso comprenderéis cuando lo veáis de lo que os estoy hablando, es una gran reflexión social que creo que en estos tiempos que corren nos vendría bien para dejar de ser borregos de la “caja tonta”, y, que, en todo caso tampoco perderéis ni mucho tiempo ni nada por el camino, de vez en cuando evadirse de la realidad está bien y es necesario pero, a veces necesitamos que nos iluminen un poquito el camino para que volvamos a tomar las riendas de nuestras propias decisiones y, en definitiva de nuestra propia vida, y antes de que el discurso motivacional me domine por completo y me presente a las elecciones de presidenta for pepinos creo que me marcho a leer el último libro de Juego De Tronos que está la mar de interesante (si obviamos y nos saltamos la paja que irremediablemente acompaña a todo pupilo de rollito semejante a Tolkien).
El link es este: http://www.youtube.com/watch?v=P7CPKPQV6jc
Aunque si ponéis el juego de la muerte en el tubo os saldrá, espero que os guste.
El link es este: http://www.youtube.com/watch?v=P7CPKPQV6jc
Aunque si ponéis el juego de la muerte en el tubo os saldrá, espero que os guste.
Así es que os dejo con mis mega Beli besos en masa y unos cuantos abrazos de oso (que ahora mismo no tengo calor para darlos jeje), y os deseo que aguantéis bien el tirón que queda, que ya en un abrir y cerrar de ojos será fin de semana y para todos los currantes que han vuelto a la tediosa rutina podrán tirar los zapatos de un puntapié muy lejos y soltarse la melena para relajarse y hacer básicamente lo que quieran.
Os deseo todo esto por que ya sabéis: ¡ME IMPORTÁIS UN PEPINO! ^_^
Nos leemos pronto criaturitas.
¿Y tú, qué llevas dentro?...