No se por que extraña razón jamás había escrito sobre esta marca, y fue hace relativamente poco que alguien que no recuerdo me dijo que podía escribir sobre ella y tenía muchísima razón por que la verdad es que conozco la marca de memoria y casi siempre me apetece algo de ahí.
Es Domingo, se supone que todo el resto del país vive una ciclogénesis explosiva divina de la muerte donde están teniendo huracanes, lluvias torrenciales y cielos negros más oscuros que la boca del lobo mientras que yo experimento la frustración de este absurdo micro clima en el que cohabito hace tantos años ya donde no solo tengo cielos despejados que rara vez se nublan si no que mi felicidad máxima no llega jamás ya que este año ni si quiera me he puesto las botas de agua ni una sola vez, snif.
Pero mi pena durará poco por que a fin de mes viajo al País Vasco un fin de semana completito con sus correspondientes dos noches, voy a Bilbao y a hacerme una ruta chula, chula por donde se supone que paran mis raíces y que jamás en mi vida he visitado, seguro que hay montones de personas que sabrán disculparme si no les hago una visita pero es que voy de forma muy puntual y las rutas ya están marcadas, con todo esto espero relajarme, conocer uno de los pocos sitios de España que me quedan por conocer y sobre todo darme un poco de aire nuevo, y si es frío mejor que mejor, así compensaré tanta humedad de las narices, tanto mar estéril delante de mi todo el año y tanto cielos despejados, yo y mis botas de lluvia nos prepararemos para una aventura nueva y especial que tendrá como destino final un grandioso hotel donde me llevaré cositas de Lush para seguir con mi “plan detox relax de los 40 y pico días antes de la operación al cuore”.
Así es que sí, es Domingo, hay sol, es un asco, pero he decidido darle un giro a todo esto y escribir sobre algo que me apetecía mucho.
Como hace bastante que no hago una entrada de cosmética blanca (bueno más o menos) pues digo ¿qué mejor momento que cuando pasas por tu peor día?, así al menos siembro un poco de alegría y lo mismo me contagio.
Y la marca de la que quiero escribir hoy es (redobles)…
Hay bastantes cosas que he probado (por no decir casi todas) y algunas siembran mi amor más absoluto y otras mi indiferencia máxima pero en realidad no hay nada que odie y que quiera desterrar por que lo que no me funciona a mi o no termina de gustarme o convencerme se de muy buenas tintas que a otras personas si y por eso siguen siendo grandes éxitos.
No quiero seguir ningún orden, hoy pienso ceñirme a mi caos que me caracteriza y simplemente he ido pillando lo que tenía en el cuarto de baño y con la ayuda de abrir la página web de la marca pues he ido viendo los productos y así poder escribir un poco de ellos.
Si creéis que la materia prima no cuenta estáis equivocados, es importante saber que aunque la marca no es cien por cien natural se aleja bastante de mierdas y de químicos variados y eso siempre es bueno, se traduce en una buena materia natural para el cuerpo, y de eso es lo que va esta entrada.
Así es que voy a presentaros algunos amigos y/o conocidos de la marca para que hagáis buenas migas con ellos y comenzamos por…
Crema de manos de almendras:
Esta es una crema de manos un poco espesa, que no obstante se absorbe bastante bien en la piel, pero no es apta para personas que no tienen paciencia ya que al tener en su composición como primer ingrediente el aceite y manteca de almendras pues no deja de ser algo más que una crema para convertirse en un tratamiento.
Yo la recomiendo para manos estropeadas, con la piel seca, reseca, cuarteada, para manos currantes o que quieran un tratamiento intensivo de choque de hidratación por las noches.
Su aroma es fabuloso, a almendras dulces, como el licor amaretto (pero sin alcohol claro está), perdura en la piel y no empalaga.
Sobre tamaños… la verdad es que yo siempre que he comprado esta crema ha sido en un tamaño grande de 100ml que ahora mismo no encuentro en ninguna tienda, pero he podido ver que la venden en la web en un tamaño de 30ml a un precio de 5 euros por que está de promoción, la recomiendo mucho así es que si no os importan los gastos de envío podéis pasaros por allí y echarle un ojo que seguro que os llamará la atención.
No se puede decir mucho más sobre una crema de manos pero algo especial debe tener para que, de entre las cientos de miles de cremas de manos que he tenido el placer de poder probar a lo largo de mi vida al final sea siempre a la que vuelva y un básico indispensable para mi, además cuida de las uñas y aunque promete endurecerlas (cosa que yo, personalmente no he notado) la verdad es que les aporta un poco de brillo y se las ve más sana al igual que las cutículas, lo cual no viene mal para las adictas a pintárselas por que francamente, cuando les dais un respiro entre capa y capa de esmalte es bueno que respiren y que tengan la hidratación adecuada y con esta crema de manos sin duda lo conseguiréis.
Gel antibacteriano de fresa:
La verdad es que es un invento fabuloso, producto de que los Americanos están realmente obsesionados con el asunto de los gérmenes allí se consiguen verdaderas virguerías con respecto a geles antibacterianos para las manos, pero aquí en España la moda ha alcanzado su punto álgido hace poco y el BOOM realmente todavía no ha sido explotado del todo.
Un poco como precursores de este tema aquí en España, la marca ha decidido sacar estos geles tamaño bolso que contienen 60ml (que no está nada mal) con el añadido de aromas especiales, mi favorito es el de fresa pero tenéis de muchos aromas más.
Básicamente en lo que consiste uno de estos geles es que en un momento de apuro extremo donde no te puedas lavar las manos utilices unas gotitas del mismo y frotes entre tus palmas liberando así si no la porquería al menos los gérmenes que puedas tener para no se… por ejemplo poder comerte una hamburguesa con las manos despreocupadamente.
Sobre el aroma… al principio huele principalmente a alcohol, pero, una vez que se ha secado se aprecia el sutil y suave olor a fresas que tanto me gusta así es que creo que saca de apuros, es práctico, es útil y vale la pena.
Su precio suele ser de 5 euros que es lo que me costó a mi el mío que siempre viaja conmigo en mi bolso pero estáis nuevamente de enhorabuena por que en la página web debido a las rebajas podréis encontrarlo por 2 euros con 50 céntimos así es que ya sabéis… gastos de envío al margen al final si vais recopilando productos rebajados os saldrá muy a cuenta.
Tratamiento de uñas y cutículas de almendras:
Es básicamente un aceite con textura un poco en crema que se utiliza para la manicura, para cuando quieres ablandar las cutículas o cuidarlas.
La forma característica de este producto es el formato lápiz y tiene una rosca que, al girarla harás que salga el producto para poder aplicarlo con unas cerdas suaves de plástico donde lo requieras.
Su aroma es exactamente el mismo de la crema de manos de almendra.
Reblandece por arte de magia las cutículas y si no quieres emplearlo para eso después de una manicura puedes utilizar el tratamiento a modo de cuidado y acabado para uñas y para cutículas, las hidrata y deja los dedos preciosos.
Su precio es de 9 euros y contiene 1.8ml y puede parecer poco y ser caro pero la verdad es que cunde muchísimo y merece la pena, yo hace muchos años tuve uno y no descarto volver a repetir lo que pasa es que ahora estoy con uno de Rituals que hasta que no termine no tiene sentido comprar más.
Para el cometido de retirar las cutículas si tu intención no es cortarlas y simplemente quieres estirarlas un poco hacia atrás para que no acaparen la zona de la uña y la uña misma se vea un poco más despejada y luzca mejor el mismo “lápiz” de tratamiento tiene una simpática “cuña” de goma dura con la que puedes empujar suavemente tus cutículas una vez hayas aplicado el producto lo cual lo convierte en una especie de dos en uno fabulosa.
Como hablamos de manicura, manos, dedos, y uñas y yo entre las miles de cosas que estudié una de ellas fue precisamente manicura y pedicura si os apetece y queréis saber como me enseñaron a mi a hacerlo en una academia mega pija y súper fashion de Barcelona en la época de los dinosaurios hace mil quinientos años pues no dudéis en decírmelo que escribiré encantada una entrada sobre el tema, aunque supongo que, a estas alturas todo el mundo debería saber como hacer una manicura en condiciones dicen que el conocimiento nunca está de más y tanto si me lo pedís como si no pues yo creo que al final me animaré y la escribiré igualmente, que total, así siento que amorticé el maldito curso de las narices que encima fue un pastón total.
Loción corporal:
Aquí voy a meter a mis dos únicas y grandes favoritas que son la de fresa y la de mango.
En primer lugar por que huelen precisamente a eso, a fresa una y a mango la otra, no se trata de otro aroma adulterado si no única y exclusivamente eso y eso es lo que me gusta, la de fresa para momentos primaverales y la de mango descaradamente para verano, cuando el calor pega con ganas el mango es un exótico aroma fresco que quieres tener por toda tu piel, o al menos a mi me transporta a un lugar mejor donde no siento que las neuronas se me derriten después de una ducha.
Tenéis la versión de 60ml tipo viaje y el tamaño grande que son 250ml, el tamaño pequeño vale 2 euros con 50 céntimos y el grande 9 euros y creo que siempre sale más a cuenta comprar el grande por que en los Chinos o en Sephora como digo siempre (incluso en Ikea) podéis comprar unos botes de viaje y rellenarlos de producto y es una idea mucho más práctica y mucho más económica, pero, para regalos el tamaño pequeño y pequeños presupuestos también está más que bien sobre todo para por ejemplo un amigo invisible como pequeño detalle de los que siempre son bien recibidos y con los que siempre sabes que quedarás como una campeona.
Las lociones tienen muchas vitaminas tales como la A, E y F que además de hacerle bien a tu piel la dejarán hidratada y con un toque muy sexy.
Puntazo: el formato grande viene con un dispensador muy cómodo que siempre es bien recibido y los envases son de plástico reciclado. Encima todas las lociones se absorben muy rápido así es que yo no pido más.
Loción corporal de sandía:
Y no la he metido junto con la de fresa y la de mango por una sencilla razón y es que en primer lugar pertenece a la categoría “Retro” (que explicaré más adelante) y en segundo lugar por que su textura es un poco diferente de las anteriores y por el aroma así es que vamos por pasos…
Retro: Significa para The Body Shop que fue un éxito de ventas hace muchos, muchos años y han relanzado esa línea para disfrute de sus fans, también significa que mantienen el precio de dicho producto o de dicha línea tal y como lo tenían antaño (lo cual es un gran punto a su favor), eso y un envase especial con un diseño diferente lo aleja de la línea básica siempre fija que es relativamente nueva o que incorpora otros aromas con el paso del tiempo, diferenciaréis los productos “Retro” por que tienen una pegatina generalmente de color verde y por que suelen ser en Inglés.
Textura y aroma: En este caso la textura es un poco más líquida que en lociones anteriores y eso a la hora de trabajar sobre la piel es un poco incómodo, pero, una vez que te acostumbras no es un gran problema. El problema es el aroma en este caso a sandía, a mi es un olor que me gusta pero con esta loción me pasó que a mitad del bote francamente comencé a no poder con el, es empalagoso a más no poder, dulce, dulce, dulce y claro, las lociones las suelo asociar por ligereza y menos hidratación a épocas más veraniegas así es que este aroma aplastante y dulce en verano sencillamente me sobrepasó, será para ti un éxito si te encanta ir oliendo a gominolas de esas de sandía (de las típicas) pero para mi es un NO enorme.
También se diferencia de otras lociones por que NO tiene dispensador lo cual también es un handicap y un engorro por que encima el envase es bastante duro con lo cual como no lo pongas boca abajo a la que hayas gastado la mitad del producto te costará mucho conseguir que salga pese a ser de textura tan líquida y por que encima tiene 250ml que en principio puede parecer genial pero que al final piensas que jamás terminarás en la vida y eso cansa, sobre todo si eres como yo y te encanta probar cosas nuevas y odias con toda tu alma tener que tirar cosas por que se ponen malas y creedme cuando os digo que si el aroma es dulce y empalagoso de por si cuando se pone mala esta loción el olor se altera y da mucho asco.
Su precio por si os interesa es de 5 euros que, como ya dije mantienen a lo largo de todo el año pero, como estamos de rebajas la podéis conseguir en la web (desconozco si en tienda física también) por 3 euros.
¿Mi consejo?: NO OS COMPRÉIS ESTA COSA, por que acabaréis odiando la sandía y hombre, pues como que no es plan.
Exfoliante corporal de fresa:
Esto es una delicia en toda regla, yo conozco este exfoliante hace años y he hecho incluso adicto a muchos hombres a el también así es que asociar fresas únicamente a mujeres es una tontería descomunal como una casa.
Su textura es como la de una mermelada de fresa ligera, y la particularidad que tiene es que los gránulos son propios de la fresa, y además de ser natural exfolia en profundidad sin ser agresivo con la piel del cuerpo. Aunque no sea agresivo no la recomiendo para rostro por que en caso de pieles extremadamente sensibles como la mía puede ocasionar algún disgusto y no es plan de que os abraséis la dermis y la epidermis ¿no?.
Para mi gran disfrute personal hacía años que no reponía este estupendo exfoliante por que siempre pruebo otros nuevos y mi querida amiga Nuri me envió (en conjunción de una trampa urdida a mis espaldas con mi mejor amigo Oscar) por mi cumpleaños el tamaño de viaje de 75ml, es un tamaño fabuloso que cunde mucho y que cuesta 5 euros lo cual es genial, también contáis con el formato grande para la ducha que contiene 200ml y cuesta 12 euros.
Recomiendo muchísimo este exfoliante corporal por que creo que además de efectivo, eliminar las células muertas y dejar la piel suave con un aroma a fresas delicioso creo que ejerce un pequeño efecto de aromaterapia que siempre es agradable de disfrutar en un momento de relajación en la ducha.
Acondicionador de banana:
Este producto corresponde a la categoría de “Retro” y es por ello por lo que decidieron relanzarlo al mercado por que sin duda tenía y sigue teniendo a fecha de hoy grandes seguidores que suspiran por este producto.
Yo a decir verdad me dejé llevar un poco por el tema de la fragancia, su aroma es a plátano auténtico, a batido de plátano y aunque pueda sonar raro es un olor que quería que se quedase en mi pelo.
No obstante no solo no permaneció en mi cabello si no que además lo dejó apelmazado a más no poder, más tarde comprendí que esta línea de banana fue creada para cabellos secos, muy resecos, dañados, estropeados o teñidos y claro, yo no cumplo en ninguna de esas categorías así es que antes de odiarlo o de hacerle la cruz simplemente os cuento mi opinión desde el punto de vista de alguien con el pelo largo, muy fino y normal.
Contiene 250ml (como todo o casi todo lo de la gama “Retro”) y su precio es de 5 euros (como casi todo lo “Retro” también).
Recomendado para: Lo dicho, si tienes un pelo estropajoso seguro que te funciona.
Si en 1988 fue un éxito de ventas y a fecha de hoy sigue siéndolo será por algo y no seré yo quien lo desacredite faltaría más.
Champú de banana:
Y otros tres cuartos de lo mismo, ni el olor dura, apelmaza mi pelo y encima no limpia en profundidad y he de utilizar mucha cantidad.
Por favor, si alguien que me lea es aficionada a esta línea de plátano y le funciona que por favor me lo haga saber que me encantaría cotillear.
Contiene lo mismo que el suavizante y su precio también es el mismo.
Bálsamo corporal para bebé de Buriti:
En realidad es una especie de manteca ligera, de textura suave y exquisita y de aroma muy sutil precisamente a como deberían oler los bebés, jeje.
Su color cambia según la tirada de la manteca (ellos lo llaman bálsamo yo manteca) a veces es blanco y a veces es un poco amarillento.
Es extremadamente nutriente, suave, emoliente, hidratante, es excelente y para la piel sensible aún más, si pensáis que es solo para bebés estáis equivocados, casi toda la línea para bebé la he probado y después de catarla puedo deciros que soy una absoluta fan y me declaro totalmente adicta a este bálsamo corporal de Buriti.
Contiene 200ml y su precio es de 15 euros pero ahora en la web la tenéis por 7 euros con 50 céntimos ¡¡¡Y DE VERDAD QUE ES UN VICIO Y QUE MERECE MUCHÍSIMO LA PENA!!!.
Pieles atópicas, sensibles, reactivas, hipersensibles, corred a por un tarrito de estos por que las gracias ya me las daréis luego que seguro que os encantará, aunque parezca mentira, la verdad es que es algo excepcional.
¿Qué demonios es el buriti?: El Buriti es una planta riquísima en ácidos grasos y es una simpática palmera que proviene principalmente de Brasil.
Así es que no es nada raro ni mucho menos, y es muy, muy natural.
Gel de baño y ducha de flor de cerezo Japonés:
Se llama gel de baño y ducha por que hace tanta espuma que podéis perfectamente emplearlo como espuma para un baño relajante pero está contemplado principalmente para que os duchéis con el.
El aroma es sencillamente a eso: Sakura pura y dura ¡un saludo Sakuritas preciosas!.
Yo lo conocí cuando aún no había llegado la línea a España y yo estaba de viaje por tierras Niponas allá por Japón (en la entrada anterior tenéis lo que fue un poco mi resumen de mi viaje por si os interesa), aquí poco a poco han ido quitando cosas de la línea y la verdad es que es una pena, y digo que es una lástima por que su aroma es muy suave, fresco y especial aunque no tenga mucho que ver con la línea Sakura de Rituals tiene un aire (pero solo un aire por que en Rituals han decidido añadir la leche de arróz).
Para nostálgicas como yo os recomiendo también el perfume aunque es un poco caro pero sin duda merece la pena, también de The Body Shop.
Contiene 250ml y su precio es de 8 euros aunque ahora en la web podréis disfrutar de el por solo 5 euros y yo, si sois fans de aromas Orientales y de flores que no huelan a las típicas flores de señora os lo recomiendo mucho.
Gel de ducha de fresa XL:
Y sí, habéis leído bien es XL por que su tamaño es de 750ml y su precio es de 9 euros pero ahora OJO la podéis encontrar en la web a tan solo: ¡¡¡4 euros con 50 céntimos!!!, yo de vosotras corría por que es genial.
Hace mucha espuma, gusta mucho a los niños y a los adultos y es el combo perfecto para el exfoliante de fresa.
Si os queda algún tipo de duda de por qué no podéis dejar de comprarla es que: ¿HOLA?, es tamaño familiar y podéis compartirla con todo el mundo en caso de que viváis solos incluso la comunidad de vecinos se verá beneficiada de tamaño bote de gel de ducha, jaja.
Gel de ducha de limón y tomillo:
Pertenecen al lado más ecológico de la marca.
Estos geles de ducha los tenéis de muchísimos aromas.
Se caracterizan por que casi no hacen espuma y aunque a mi no me gustan a mi madre y a mi padre les encantan, sobre todo este que en verano espabila mucho y deja una agradable sensación de frescor por el cuerpo.
Su tamaño es de 250ml y su precio es de 6 euros y ahora en la web podéis encontrarlos por 4 euros con 50 céntimos.
A veces hay ofertas y es interesante saberlo y comprarlos por 4 euros al menos en Andorra suelen hacer ese tipo de ofertas y es bueno saberlo.
Exfoliante para pies de menta:
Este exfoliante para pies me acompaña hace unos casi diez años fácilmente, es mi exfoliante de pies favorito y sin duda no lo cambio por ningún otro, he probado otros hasta llegar a la aplastante determinación de que ya no quiero probar ningún otro más y que con este me quedo y me caso.
Su textura es muy peculiar ya que es gelatinoso y contiene piedra pómez triturada, con la piedra pómez molida la exfoliación es muy intensa y efectiva y ayuda con las callosidades, las durezas y al llevar menta y mentol controla el mal olor de los pies, es bactericida y lleva no se cuantas cosas más que lo vuelen un indispensable en mi cuarto de baño.
Yo en verano me exfolio con este producto los pies dos veces por semana y en invierno una vez y quedan suaves y listos para una buena hidratación, unos pies bonitos y bien cuidados es sinónimo de ser detallista y cuidar de cosas como estas además de gustarnos a nosotras gustan a los demás.
Contiene 100ml y su precio es de 9 euros pero realmente cunde muchísimo por que por cada pie basta con emplear la cantidad de media almendra.
Lo recomiendo, es el mejor producto de The Body Shop con diferencia y en verano encima notaréis los pies fresquitos y relajados, una pasada.
Aceite de árbol de té:
Este es un tarrito de cristal de color verde cuyo producto es casi transparente.
Contiene 10ml y su precio es de 8 euros pero la verdad es que dura muchísimo, por que la idea es pillar un bastoncillo y aplicarlo en la zona donde tengáis el problema en cuestión.
La idea de este tipo de aceites es actuar contra los granitos y las imperfecciones que suelen sucederse sobre todo en pieles grasas.
Yo solo puedo hablar desde mi experiencia con algún granito puntual de esos típicos molestos que salen cuando por ser mujer toca que venga la puñetera ruler. No obstante mi mejor amigo lo utiliza por que tiene la piel grasa y sufre de muchos mas brotes que yo y le funciona perfectamente bien es un producto de origen natural que os vendrá genial a las personas que sufráis de acné, acné severo, piel grasa, o con muchas imperfecciones.
El aroma tira un poco hacia atrás por que huele un poco a alcohol y a menta y mentol pero en realidad no perdura así es que no se vuelve desagradable.
Tenéis este formato y también un lápiz que es un poco más práctico pero que también es más caro y que lleva menos producto, os recomiendo este por que lo otro lo veo un poco para viajar o para el bolso y creo que a este se le puede sacar muchísimo más partido, ya me diréis si lo habéis usado.
Tratamiento hidratante de noche de algas marinas:
Yo en su día hace muchos años cuando tenía unos 20 años más o menos o quizás menos tenía la piel muchísimo más mixta, de hecho tenía tendencia a tener incluso un poco de grasa con lo cual compré esta crema con esa finalidad, ahora han decidido que se convierta en un tratamiento nocturno pero esas son cosas de fabricación y de productividad, cosas que pasan.
Hoy por hoy no necesito esta crema pero en su momento me fue genial y por aquel entonces a la que era mi pareja también le funcionaba bien quien también tenía la piel mixta.
Es muy agradable por que es una textura en gel que se absorbe muy rápido, muy, muy rápido, y huele muy agradable, fresco, limpio y básicamente eso.
Contiene 30ml y su precio es de 19 euros pero cunde la vida misma.
¿Su punto fuerte?: el dispensador, y el hecho de que el bote sea de plástico ayuda mucho a la gente un poco torpe con las manos como yo, jeje.
Gel limpiador de fruta de la pasión:
Este es un gel facial limpiador de la línea “Retro” que me desilusionó mucho, pero mucho, mucho.
Huele estupendamente a fruta de la pasión pero no limpia nada de nada el rostro y ya si encima nos ceñimos a lo que dice que está pensado apaga y nos vamos por que se supone que es un desmaquillante y no desmaquilla ni las ganas de trabajar así es que no, no lo recomiendo para nada.
Contiene 250ml y su precio es de 5 euros, aunque ahora está por 3 euros con 50 céntimos, quizás alguna curiosa caiga pero… ahí queda eso.
Tónico refrescante de pepino:
Creo que es un gran tónico para verano, no esperéis mucho de el en realidad solo deja una agradable sensación de frescor en el rostro, también pertenece a la línea “Retro” y contiene como no 250ml y su precio es de 5 euros pero ahora está a 3 euros con 50 céntimos y bueno… quizás pensando de cara a verano si no tienes ningún tónico este es una buena opción aunque la verdad es que si eres fiel a alguno no lo cambies, este es una buena idea para pieles jóvenes y con pocos o nulos problemas.
Y ya para finalizar….
Gel de sauco para el contorno de los ojos:
No quiero hacerme pesada ni extenderme por que he escrito mucho de el en muchísimas entradas así es que solo diré que es mi (y el de mucha gente más) contorno favorito para verano para por las mañanas.
No tiene color, no tiene aroma, refresca e hidrata pero muy poco, punto.
Contiene 15ml como todos los contornos de ojos (o casi todos los del mercado habitual) y su precio es de 10 euros.
MUY, MUY PERO QUE MUY RECOMENDADO.
OJO: Solo refresca no esperéis nada más, que no hace magia ni mucho menos y para bolsas graves u ojeras profundas ni os lo planteéis.
Si notáis la ausencia de mantecas es por que no utilizo ninguna, mi piel no es ni reseca ni seca ni nada similar y para mi gusto son demasiado pastosas demasiado untuosas y demasiado grasas.
Si notáis también que no he incluido maquillaje es por que no quiero hacer eterna la entrada (que ya lo es) y por que para ser sincera no utilizo mucho maquillaje de esta marca por que
no me va demasiado, prefiero otras marcas para ese fin y no esta.
Y por lo demás os invito a que me contéis con buen feedback todo tipo de productos y experiencias que hayáis tenido con The Body Shop.
Dedico esta entrada a mi querida Diana por su mención especial en su último vídeo en el que ha sido premiada a la naturalidad ¡¡¡por que ella es natural como la vida misma y puro amor!!!, un besote enorme por eso guapísima y muchísimas gracias por tus palabras, me han llegado.
Espero que os haya entretenido y gustado la entrada y os mando como siempre un montón de Beli besos en masa y abrazos de oso.
Nos leemos prontísimo, que estoy en racha.
¿Y tú, qué llevas dentro?...