Quantcast
Channel: Felicidades, ha sido un Blog
Viewing all 94 articles
Browse latest View live

Kawaii

$
0
0


Lo que queda de mi os saluda, antes de ayer fui al fisioterapeuta para que terminase de quitarme las contracturas de las cervicales, cual fue mi sorpresa cuando resulta que tengo también pillado el abductor, así es que me toca volver la próxima semana rayando en el borde de la operación, pero en fin, salvando esas pequeñas cosas dolorosas todo lo demás bien.

Mañana voy a la doctora de cabecera a ver si me esclarece un poco por que mis anginas no me dan tregua y a veces están bien y a veces mi cuello parece del grosor del diámetro de un campo de fútbol, pero en serio, todo bien, de hecho ya estoy en la recta final para la operación, ya solo me quedan 11 días para el gran pésimo momento y creo que lo soportaré, aunque como veis mi cuerpo no me está ayudando demasiado.

Hoy quería escribir una entrada como el propio título indica muy: “Kawaii”, vale STOP. Y muchas diréis: ¿y qué demonios es Kawaii?, bueno pues Kawaii es una palabra o mejor dicho la traducción de unos caracteres (concretamente de un adjetivo) para describir la palabra “mono, encantador, bonito, simpático, enternecedor”.




¿Y por qué quiero escribir una entrada Kawaii?, pues en primer lugar por que yo misma soy toda Kawaii (menos cuando me tocan las narices) o cuando ando algo… “Mono no aware” (que significa la tristeza o la melancolía de las cosas), en segundo lugar por que creo que aunque el Kawaii como ideología, como enfoque de vida, como estilo o gusto personal a veces pueda llegar a rayar en lo cursi o en el infantilismo me parece muy adecuado que todos como siempre digo saquemos a ese niño interior que a veces más que llevarle dentro parece que no le dejamos ni respirar y está con una máscara a lo Hannibal Lecter el pobre relegado al rincón más lejano, sombrío, despoblado e inhóspito de nuestro corazazón.




Y en último lugar básicamente por que quería hacer una entrada sobre productos Asiáticos de cosmética y/o tratamiento, así es que pensé: ¡que coño! Aunque Kawaii es un término Japonés y la mayoría de estos productos provienen de Corea o de vaya usted a saber donde menos de Japón pues ¿por qué no?, vale que no es lo mismo un negro jugando a la pelota que un negro en pelotas jugando pero… creo que el símil del Kawaii ha venido genial para poder explicar de que va la entrada, la asociación es buena, y todas las imágenes que he podido ver son tan “cute” tan lovely, tan encantadoras, tan majas que dije mira, así de paso lo amenizo un poco.




Hace cuestión de un par de años nació el gran BOOM de los productos de cosmética blanca y de maquillaje Asiático, a estas alturas nos invaden desde todos sitios en internet, todos y todas ya sabemos lo que es una BB Cream por ejemplo, aunque su lugar de nacimiento fuese Alemania se popularizó en Asia y de ahí vino a parar a Europa donde hemos terminado de rematar el fenómeno con una gran acogida, para las que estén interesadas en este tema en concreto supongo que algún día de estos voy a animarme a hacer una entrada íntegra hablando sobre BB Creams por que considero que es interesante y por que me he aficionado bastante a ellas, por que en mi opinión es la antítesis de una base de maquillaje (que las odio) así es que eso será en otra entrada, si os apetece ya sabéis solo tenéis que hacérmelo saber o simplemente estar atentas a esa entrada que vendrá.




La desventaja que le veo a todo esto de los productos Asiáticos de cosmética o de tratamiento es que la mayor parte solo se pueden conseguir a través de internet, concretamente en Ebay, y como bien ya sabréis (por que es otra de las cosas que jamás dejo de repetir yo NO compro en Ebay), o bien en webs especializadas como por ejemplo sasa.com donde por mucha intuición que tengas francamente, donde me des todo masticado y en Español vamos bien, si no, que no cuenten conmigo.




Eso me ha hecho un poco más difícil el poder experimentar con estos productos que tanto me cautivan ya que he tenido que pedir a un amigo que me haga un pedido o bien esperar a que me caiga alguno como regalo.




Por eso por el momento he tenido la ocasión de probar pocos productos, en concreto cuatro que son de los que escribiré en esta entrada, aunque ya vienen dos más de camino (os lo contaré hacia el final de la entrada).


Cuando viajé hace como unos cuatro años atrás a Japón no estaba para nada puesta en todo este mundillo así es que obviamente no me llamó la atención comprar nada que estaba en un idioma que no conocía y cuyos resultados no sabía que tal iban a funcionarme así es que lo dejé estar, me arrepiento mucho de todo ello ya que allí sin duda hay una cantidad alucinante de cosas preciosas y útiles de las que hoy echaría mano pero, como se suele decir de perdidos al río y ahora he tenido que subirme al carro y, aunque un poco a destiempo creo que por fin he encontrado lo que quería y conociendo poco a poco estas cosas se han ganado un lugar tanto en mi corazón como en mi cuarto de baño.




En primer lugar me gustaría enfatizar que los productos Asiáticos obviamente van destinados para un tipo de piel diferente o un tipo de hábitos diferentes a los que tenemos o conocemos aquí, por lo cual no voy a clasificar de malo ni de terrible ninguno de ellos por que se a ciencia cierta que a muchas personas que conozco en España les han respondido bien dándoles excelentes resultados.




Y en segundo lugar creo que merece la pena experimentar con ellos ya que en general en Asia cuidan mucho de la imagen y se esfuerzan por hacer que además de buena calidad (en su gran mayoría) los envases tengan un aspecto atractivo, nos gusten, nos entren por los ojos, nos enamoren y al final tengamos que decir: “está bien, puede que no me funcione, pero, una vez lo termine o deje de usarlo quedará fenomenal para decorar mi habitación o mi cuarto de baño”, puede parecer una tontería pero al final no es lo mismo una crema en tubo sin ningún tipo de gracia que lo que os pasaré a enseñar a continuación.



Y ya sin más quiero presentaros mi pequeña y de momento limitada familia de productos asiáticos que como dije son solo cuatro pero que quiero compartir para poder así ampliar ese gran BOOM del Kawaii y que no pare jamás la curiosidad de las cosas bonitas.

Tengo dos productos de tratamiento y dos de cosmética así es que comenzaré por los de tratamiento para seguir algún orden (sí, raro en mi).

En primer lugar tengo…

Tamagohada:

Que traducido viene siendo algo así como: “piel de huevo”, es una limpiadora facial de textura pastosa que no genera mucha espuma, cuyo color es blanco mate y que no resulta agresiva con el rostro.

Se ha hecho muy famoso en el tubo (Youtube) y aunque creo que no está mal sinceramente creo que se le ha hecho demasiada publicidad a esta crema limpiadora facial.

Es lo que utilizo para limpiar mi rostro por las noches, ya que contiene algunos ácidos que ayudan a exfoliar químicamente el rostro y no me apetece exponerme al sol con eso en la cara.

Contiene 130g y su precio lo desconozco por que me lo regaló mi mejor amigo, pero no creo que fuesen más de diez euros.

Creo que para mi tipo de piel que es extremadamente sensible y encima tirando a seca no funciona, creo que les iría genial a las pieles grasas.
Yo lo que noto es un poco de tirantez y a veces me irrita levemente la piel cuando tengo algún granito de esos pequeños sin importancia.

En realidad no he notado que me unifique el tono de la piel, mi rostro no está ni mejor ni peor y no puedo hablaros del aroma por que no tiene.

No voy a repetir con el por que en realidad me apetece probar otras cosas y creo que este no es un mal producto pero no es para mi.

Es mi opinión personal, a la que no debéis hacer mucho caso por que Tamagohada tiene un verdadero séquito de fanáticos y fanáticas así es que os invito a que lo probéis y me contéis o, si lo habéis probado a que me digáis que tal os funciona, (aunque en algunos casos como el de Diana ya se que tal le ha ido, jeje besitos Diana).

Finalmente a destacar que la presentación es de las má austeras y simples que he visto en cuanto a productos Asiáticos se refiere, este sí que viene de Japón y es básicamente un tubo de color azul pastel celeste muy claro.





Egg Pore Blackhead Out Oil Gel:

Este adorable huevito es de la marca Tony Moly y contiene en su interior un gel con pequeñas partículas exfoliantes que ayudan a remover y/o eliminar los puntos negros.

No es mágico, no es una revolución pero es cierto que ayuda muchísimo para poder deshacernos de los tan molestos y antiestéticos puntos negros.

No soy una persona que tenga realmente grandes problemas con los puntos negros así es que sinceramente… yo no he notado apenas nada, pero si dejo de utilizarlo es cierto que noto un cierto incremento de puntos negros.

Tiene una textura de gel líquido, de un color grisáceo translúcido, cuyos gránulos diminutos tienen un color amarillo (pollo digamos, llámalo equis) y cuyo aroma es simplemente cítrico, limón puro, fairy casi del de toda la vida para que os hagáis una idea, pero menos fuerte, no es molesto.

Yo lo aplico en la ducha en la zona de la nariz y lo dejo actuando un par de minutos luego hago movimientos circulares con las yemas de mis dedos por la zona de las aletas de la nariz, toda la nariz y parte del mentón y ¡adiós puntos negros!, supongo que para mi resulta así de fácil pero quizás para una persona con verdaderos problemas no será igual de efectivo.

El envase además de “copiar”  la idea de los envases de la marca Francesa que distribuye entre otras cosas sus huevos de la línea: SIX se nota que es de menor calidad ya que el plástico de los de SIX (Recordad que tengo una entrada hablando de ello) es muchísimo más duro, más sólido, pesa más y es muchísimo más resistente, este en cambio es resistente pero menos pesado, también va a rosca y es como si hubiesen lo dicho, copiado el envase de SIX y lo hubiesen hecho de peor calidad para abaratar costes aunque estéticamente resulte mucho más bonito el Egg Pore que los de SIX (todo hay que decirlo).

El producto contiene 30ml y el precio tampoco lo se por que me lo regaló mi mejor amigo para mi cumpleaños, pero en internet tendréis cantidad de vendedores en Ebay con los que comparar y decidiros a la compra final.

¿Curiosidades?: Se supone que en la parte de arriba del envase, lo que sería la “yema” del mismo huevo si le metes un buen viaje (si le das un golpe, tampoco se trata de destrozarlo) puedes sacar unas semillas para poder plantarlas y con amor y mimo que crezca una plantita, yo sinceramente no me veo golpeando mi huevo (aunque eso haya sonado extraño im know), pero si alguien lo ha hecho por favor que me lo cuente, os dejaré fotos del pseudo invento novedoso del tema de las semillas y todo eso.

La única pega que le veo es que una vez abres la rosca y separas las dos mitades del huevo para encontrarte con la tapa protectora del producto esta misma (o al menos la mía) es un engorro para tapar y destapar ya que es un plástico de pésima calidad de color amarillo que si aprietas con fuerza traspasa al otro lado y si la empujas con suavidad tampoco cierra bien con lo cual al final la dichosa tapita protectora es más un engorro que otra cosa.

Me gustaría poder probar el resto de esta línea que se compone básicamente de una mascarilla y de una crema para la zona donde queremos retirar los puntos negros, (también os dejaré unas fotos), se supone que gracias al tratamiento completo de sus tres pasos (sus tres huevos) conseguirás una piel pura, limpia y sin ningún punto negro pero, como no he tenido el placer de hacer el experimento en carne/piel propia pues ya os contaré más adelante si eso sucede y consigo probar el resto, bonitos lo son un rato y como ya he dicho decoran cualquier sitio por que son muy monos y por que ¡a quien puede no gustarles!. Aunque no consiga los otros dos huevos restantes repetiría con este por que me funciona, y es algo que hago cada Domingo, lo hago una vez por semana por que no es bueno abusar de este tipo de cosas, así es que lo recomiendo sin dudas.








Y ahora dejamos el tratamiento y pasamos con mis dos productos finales que son de cosmética:

Gloss manzana roja:

Este es un precioso y simpático gloss para los labios que huele y sabe a manzana roja.

Es también de la marca Tony Moly y no se ni cuanto contiene (por que perdí la etiqueta y las pegatinas) ni cuanto cuesta (por que me lo regaló mi amiga Nuri, un besito preciosa).

Es un botecito precioso, pequeño, que va a rosca y es precioso.

Aporta un pequeño brillo rojo translúcido a los labios y aunque es un poco pegajoso lo recomiendo para invierno, estoy totalmente in love con el.

No puedo añadir gran cosa por que ni tengo con que compararlo ni tampoco soy aficionada a los gloss pero esta pequeña manzanita tan maja ha robado por completo mi corazón.




Y finalmente para terminar…

BB Cream Aura Goddess:

Esta BB Cream la tengo en formato de muestras, mi querida Nuri también me envió unas cuantas y ahora: ¡¡¡SOLO QUIERO PODER TENER EL TAMAÑO ORIGINAL!!!.

Es de lejos, lejísimos la mejor BB Cream que he probado, se adapta a mi tono de piel, no reseca, no hay que matizar, no aporta grasa, ni tampoco deja la piel como he dicho seca, ni tampoco deja aspecto blanco, ni gris, ni rosa ni amarillo, unifica el tono, deja la piel lisa y tersa, es fantabulosa, es perfecta, es fenomenal: ¡¡¡Y SERÁ TODA MÍA ALGÚN DÍA!!!.

Se supone que aporta un poco de luminosidad y si que es cierto pero nada descomunal ni del otro mundo, devuelve a la piel un aspecto de salud y de estar radiante y es suave, gentil, con un discreto color melocotón gris que se oxida y se funde con la piel sensualmente ¡LA ADORO!.

No huele a nada, ni bueno ni malo, lo cual le da un plus añadido, y si aún os quedaban dudas de por qué comprarla: ¡¡¡ESTA BB CREAM KOREANA CONTIENE FACTOR DE PROTECCIÓN SOLAR 37!!!.

Y ya está, me he enamorado por completo de ella, nada más que decir.




Sé que no son muchos productos, pero no pasa nada, en breve me llegarán gracias a un pedido que me ha hecho mi mejor amigo dos productos más (también de Tony Moly) que tienen una pinta alucinante, se trata de dos tacitas, una taza es de café con leche y es un exfoliante y la otra es de té con leche y es una crema facial (hasta donde sé y por lo que tengo entendido), ya vienen camino a España y tengo muchas, muchísimas ganas de que cuando salga del hospital pueda probarlas y contaros que tal son, a qué huelen, como funcionan y todas esas cosas, de momento os dejo con algunas fotitos para ir abriendo boca como dicen en los restaurantes.





Y ahora me voy con mis anginas cual pelotas de golf no sin antes dedicarle esta entrada a mi que queridísima Lucía, por que sus últimos regalos (¡¡¡YA PARA DE REGALARME COSAS EHHH AVISADA QUEDAS!!!) jejeje, son la leche, por que ella es la leche y por que… ¿por qué no?: ¡¡¡la vida es la leche!!! (os dejo fotitos también), y en serio nena que gracias por el detalle de antes de la operación, me has sacado más de una sonrisa pero la próxima vez que quieras hacerme un regalo hazme el siguiente regalo: ¡¡¡regálate como te dije algo a ti misma!!! ¿si?, un besote que eres enorme, gigante, adorable y KAWAII al máximo.


Aquí podéis apreciar el conjunto en su totalidad con su cartita correspondiente ¿veis por qué esta niña es un amor? ^_^

Y aquí un poco más detallado: Me regaló nada más y nada menos que ¡¡¡dos Sandy Santa exfoliantes de Lush edición limitada de navidad!!! (guau ahora si puedo morir en paz por que ya no los venden y se me estaban acabando), me regaló dos tartas de Yanke Candles una de Vainilla Cupcake (uno de mis aromas favoritos), otra de Black Cherry y una mini velita de la misma marca de Red Velvet (¡¡¡mi aroma favorito y que me vuelve loca!!!), no contenta con eso el esmalte de uñas de Kiko en tono verde militar el número 393 y finalmente una pasada como una casa, la máscara de pestañas de MAC que llevaba años en mi Wishlist ¡¡¡Si es que eres un amor preciosa no hacía falta!!! ^_^


Y os abandono con música para que vibréis de buen rollo este Jueves ¡¡¡que mañana currantes los que podáis ya es Viernes!!!, dos temas como siempre:

El primero un clásico ya de U2 con su canción de Elevation, ¿a quien podría no motivarle ese temazo?, y es que Bono incluso en sus peores días además de ser un genio tenía su puntito ¿no?, ya… es que como siempre digo tengo un gusto un poco peculiar para los hombres, jaja.




Y, en segundo lugar el fabuloso grupo Muse con su gran canción de Supermassive Black Hole, y vale, sí, lo reconozco también me encanta por que forma parte de la BSO de la saga de Crepúsculo pero ¡hey dadle una oportunidad! La canción es la leche, y el grupo es legendario.




Y ya sabéis: ¡¡¡JUST ENJOY THE MUSIC BABY!!!

Un montón de mega Beli besos en masa y abrazos de oso.

¿Y tú, qué llevas dentro?...

Desagradable

$
0
0


Entonces te das cuenta de que es Sábado, y fuera hace un día gris perfecto, llueve a ratos y el mundo es un sitio maravilloso, ¡que gran momento!.

Como hace tiempo que no publico uno de mis típicos textos voy a dejaros en este Sábado en el cual no me apetece escribir una entrada con uno de ellos que escribí anoche, por que ¿os acordáis de aquel sujeto que conocisteis del cual salisteis corriendo?, pues eso, todos tenemos uno de esos tipos con aspecto “Desagradable” en nuestras vidas, así es que, contra más lejos, mejor que mejor.

Que lo paséis bien hoy y os portéis mal, yo voy esta noche a la sesión golfa del cine a ver la película Mamá, espero que Del Toro no me defraude, guardo grandes recuerdos de sus películas tales como: “El laberinto del fauno”, pero ya os lo contaré más adelante, ahora os dejo con el texto y con un montón de besos.








Desagradable

Hay algo en ti desagradable
Chico necesitas tal vez ducharte
¿Has sopesado el pelo cortarte?
Yo no hablo de… estética
Es higiene
Me parece estúpido
Que te dejes estar de esa forma
Pronto tu ropa interior
Cobrará vida propia
Y aún así te sientes un “líder”
¿Cuanto potencial decías tener?
Que has perdido ya tanto en ese tren
Y es desagradable
Esa forma
Que tienes de intentar
Educarnos
Con tus manías obsesivas
Controlarlo todo
Cuando no te controlas a ti mismo
Hey
Podría ser peor, lo reconozco
Te recogí de algún contenedor
Pero ya no me interesa el contenido
Pasemos a otro ritmo
Que tenga un poco más de sentido
La última vez que pude verte
Llorabas como un niño
Y es duro ver como decías sin parar
Que los hombres duros no lloran jamás
Hay algo en ti desagradable
Que traspasa la capa de caspa
Que borra la barrera del sonido
Que hace que nos escapemos
Como arena entre los dedos
Y es que
Cualquier ángulo
Que se obtiene de ti
Es completamente jodido
Estás completamente jodido
Estás intentando joder a todo el mundo
Tómate un poco de litio
Y vuela alto, pájaro loco
De piquito suelto
Y de ojos borrosos
Hay algo en ti desagradable
Que se adhiere con facilidad aplastante
Como si tú capa de aceite
Estuviese siempre por todas partes
Patenta esas partes
Pues no son relevantes
Y aunque consideres que es arte
Ya no es ni si quiera clasificable
Podrías haber crecido
Haber sido alguien
Pero estás tan solo
Incluso rodeado de tanta gente
Que quizás no te has dado cuenta todavía
Total, que se puede esperar
De aquel que se define
Como un sádico de la vida
Pero hey
Podría haber sido incluso peor
Si te hubiese dejado de prendedor
Perdedor
Pegado con cola a mi salida de emergencia
Hay algo en ti desagradable
Pero
Agradablemente
No tendré que soportar nunca más
Todas las cosas sucias
Incluida toda tu basura
Se termina por incinerar…



-FIN-
 

Nos leemos pronto

$
0
0


Que rancia que soy, lo sé, he estado tan metida en mi misma y en mis asuntos que he apalancado por completo mi hogar…

Pero bueno supongo que lo entenderéis ¿no?, han sido motivos de fuerza mayor, cuando por fin mi fisioterapeuta me quitó las contracturas de las cervicales me dio anginas y cuando acabé con ellas me contractura el abductor y después de volver al fisioterapeuta tenía la “reminiscencia” de una especie de gripe que nunca llegó a salir a flote (menos mal), y entre una cosa y otra he estado también ocupada en relajarme y ultimar preparativos para la operación.

Y es que esta vez todo será diferente, como es la segunda vez ya… y operarse del corazón por segunda vez no es nada fácil, he decidido llevarme toda la enciclopedia de revistas que acaban de salir del horno calentitas como buen final de mes que son las que corresponden a Marzo (con sus correspondientes suplementos), también un libro de bolsillo de esos superfluos, nada profundo ni serio ni grave, algo divertido con lo que pasar las horas, y también un pequeño kit de emergencia de belleza de rutina facial nocturna, por que oye estaré jodida SÍ, estaré en camilla SÍ, estaré hecha un asco SÍ, pero mi piel la voy a cuidar igual y así de paso pienso en otras cosas así es que tenía que preparar todo eso y algunas cosas ocultas como algunos zumos y un bocadillo por que realmente la comida del hospital y encima de cardiología (sin sal) es penosa, escasa y pobre.

Esta vez todo será diferente aunque siga las mismas pautas, espero que con la crema anestésica EMLA cuando me pinchen para ponerme la vía (espero que no me rompan la vena) tenga el brazo dormido, y llevo algunas cosas más que espero que me hagan la vida más llevadera.

Hoy ha sido un día egocéntrico al máximo, lo necesitaba, desde bien por la mañana dedicándome a mascarillas faciales, capilares, manicura, pedicura, bañera, ducha, cremas, masajes, mimos y otros tratamientos hasta culminar con la cena en familia a base de founde de chocolate con fresas, plátanos, melindros, y otras cosas ricas, un auténtico banquete dulce de despedida (temporal, claro).

Estas son unas breves líneas por que en realidad no me apetece mucho pensar en ello, ni en mañana, ni en nada, no proyecto más allá del Lunes (mañana, a escasas horas), a la una de la tarde ya tengo que dejar de comer y a las 3 dejar de beber y a esa hora ya me asignarán lo que será mi habitación y luego en fin… viene todo ese proceso horrible de las puertas del infierno y tal pascual que espero que me dejen bien de una puta vez por todas por que os juro que su madre pasa una tercera vez por aquello.

Desde ayer Sábado estoy sin medicación para el corazón, suerte que los tranquilizantes no me los han quitado, así es que bueno… he tenido que tirar bastante de ellos por que de vez en cuando aquí el amigo se desboca y se pone en plan modo FERRARI ON y francamente… es insoportable.

Solo quiero transmitir un mensaje: VOLVERÉ y con más fuerza que nunca, pero dejadme reposar, mi madre irá comunicando cuando pueda poco a poco como estoy pero el Martes por ejemplo solo pretendo dormir en mi casa en mi cama a ser posible todo el día y se que muchos de vosotros tenéis grandes mensajes de apoyo y querréis saber de mi pero, una vez salga del hospital pasaré a poner el móvil en apagado lo mismo que las neuronas, necesito reposo y, hasta que no me vea con fuerza para relataros por escrito todo lo vivido pues solo pido paciencia.

Os quiero mucho gente especial, y solo espero estar de vuelta pronto.

Os mando todo mi cariño mis besos y mi buen rollo característico.

¡¡¡Nos leemos pronto!!!
Beli.

Latidos de vida

$
0
0


Estoy viva, y en teoría sana y curada, partamos por ahí, ahora ya podéis respirar, que se que no había dado muchas señales de vida pero es que aún estoy de post- operatorio, estoy en casa desde ayer pero estoy cansada.

Vaya que el Lunes me operaron y el Martes me dieron el alta, a las 8:30 de la mañana, lo que pasa es que aún no me veo con energía suficiente para escribir y detallar la operación, solo quería que lo supierais.

Pero seguro que pronto volveré.

¡¡¡Muchos besos!!!

Las puertas del infierno

$
0
0


Es bastante posible (y comprensible) que exista gente que NO quiera leer esta entrada, no obstante yo tengo que hacerlo, la primera vez que me operaron del corazón así lo hice y la verdad es que me quedé corta, así es que esta vez pienso contarlo todo.

En primer lugar por que me ayuda a cerrar un ciclo, en segundo lugar porque este es MI hogar y en MI hogar escribo lo que quiero, en tercer lugar por que me desahoga muchísimo, y, en cuarto lugar por que no me encuentro bien y escribir es una forma de encontrarme mejor.

Por tanto no hace falta que nadie la lea, es otra entrada más que escribo por mi y para mi, aunque algunas hagan más gracia que otras y algunas puedan ayudar más que otras, supongo que si alguna vez alguien va a parar aquí y resulta que tiene una dolencia similar pues también podrá servirle un poco mi experiencia por que la gente siempre guarda silencio y yo, soy de todo menos calladita, yo pasé por lagunas de silencio donde no encontré una mierda ni en la gente real ni en internet y creo que es hora de que todo eso termine, hora de explicar cosas, de detallármelas.

Obviamente me ahorraré fotos, que si, las hice, forma parte del proceso de operarme para poder verlo y decir: ¡TENGO DOS OVARIOS Y LO SUPERÉ!, también me ahorro vídeos, fueron grabados para desahogarme y no son cosas que quiera compartir, pero, la experiencia es un grado y el dolor en dicha experiencia es algo que no voy a auto censurarme.

El mundo no está diseñado para verlo y vivirlo siempre en tonos pasteles, la vida es jodida y servidora no se queda corta, cuando tengo que hacer acopio de optimismo pese a mi carácter pesimista lo hago, cuando he tenido que enfrentarme a la realidad por jodida que esta fuese lo he hecho, cuando he tenido que prestar oreja, atención, apoyo lo he demostrado y expresado y ahora es tiempo para regalarme una sesión de apoyo a mi misma.

Si no tienes estómago, no te culpo, puedes irte, no leas esto, yo misma soy aprensiva y lo paso mal cada vez que (por ejemplo) voy a sacarme sangre. Dentro de poco subiré nuevamente entradas de mi estilo habitual ya bien sean críticas sociales o sobre cosmética blanca o maquillaje pero esta NO es esa entrada, esto NO va a ir de eso, así es que ya estáis avisados.

Yo bauticé la operación como: “Las puertas del infierno”, hace dos años fue mi primera operación al corazón y conocí esas puertas demasiado bien y he tenido que volver a enfrentarme a ello hace tres días, este mismo Lunes.

Me gustaría decir que estoy curada, pero salvo por que el cirujano me lo ha dicho no puedo seguir repitiéndomelo como tonta como la primera vez, de verdad voy a dejarle una puerta a la esperanza pero NO ME SIENTO BIEN, me sigo acelerando, en general durante el día no bajo de 100, siento cosas un tanto extrañas de describir y en realidad NO-ME-SIENTO-BIEN, es cierto que la mayor parte del tiempo estoy bien y mejor que antes pero, francamente si esto es todo lo mejor que puedo quedar no paso por una tercera parte NI DE COÑA, me asumo la medicación de por vida, me pillo una minusvalía y voy con la etiqueta de: JODIDA DEL CORAZÓN para siempre, esta es la verdad, y nada más que la verdad, y PASO de edulcorar las cosas para dejar a la gente tranquila feliz o sonriente, así es que NO, no me siento bien, NO, no estoy brincando de alegría, estoy en recuperación, de POST-OPERATORIO y francamente, como dirían los políticos “estoy en ello”, así es que seguiré teniendo controles de pulso en casa, de aquí a un mes tengo cita de rutina con mi cirujano y veremos que pasa, hasta entonces paso de especular ni pensar en el tema, bastante tengo ya con sufrirlo a diario como para encima pensarlo aún más, y en definitiva todavía tengo molestias físicas propias de la operación así es que voy con pies de plomo pero sin adulterar la realidad por que ya está bien de hacer la capulla, ya está bien, así es que ojalá que el mundo se dejase de alegrar por mi por que, en serio, la mayor parte del tiempo: NO ME SIENTO BIEN, lo que pasa es que una es como de titanio a veces y lucha, y saca paciencia y le hecha huevos a la vida pero de ahí a estar bien va un trecho muy largo.

Y ahora si que voy a pasar a relatar mi experiencia por segunda vez…

Antes “DE”:

Llegué a las 3 de la tarde a ingresos, a la 1 de la tarde dejé de comer como la otra vez, también la otra vez fue un Lunes, a las 2 de la tarde dejé de beber así es que a las 3 de la tarde sabía que me harían esperar hasta ingresarme, esperé un poco, y me dieron mi habitación.

Primeras impresiones:

La habitación era de la parte nueva del hospital, no había ningún crucifijo colgando que tuviese que desterrar con respeto a un cajón (verídico de la vez pasada) por que me diese mal rollo, y era más moderna, quizás demasiado moderna, de entrada me asaltó el color azul (en general yo detesto el azul), en concreto un azul eléctrico (ODIO el azul eléctrico) por toda la pared, hasta el techo, literalmente muy “relajante” a eso le sumamos que tenía pintada o estampada unas olas del mar y es que yo odio el mar y ya vamos apañados, el baño era tan moderno que apenas lo utilicé y por lo demás creo que lo que es la cama, la camilla vaya pues era mejor que la vez anterior, sentí rabia e impotencia cuando descubrí que había que pagar 10 euros por día para ver la televisión, así es que cuando le tocó contratar el servicio pude casi gritar: ¡¡¡QUE LE DEN POR CULO A ALQUILAR POR 17 EUROS UNA PELÍCULA!!!, no entiendo donde está la lógica de lucrarse a base de un enfermo que está un montón de horas en una cama y realmente poco más le queda por hacer que ver la televisión.

Pensé que no sería la primera ni de coña, así es que me armé de paciencia y de revistas, la otra vez éramos tres personas para ser operadas y poco después me enteré que seríamos solo dos por que una de esas personas no se había presentado (desconozco el motivo y francamente me importa un pimiento), eso cambió las tornas por que al final fui yo la primera, pero me estoy adelantando a los acontecimientos, como de costumbre.

La historia del chiste venoso y la enfermera a la que mataría:

Me temía que mi enfermera fuese otra “cría” con pinta de inexperta y poco espabilada como la otra vez y cuando pude ver a una rubita bajita, insulsa, sosa, y con aire de despistada pensé ¡vale, comenzamos bien!, intenté no prejuzgar por que no me gusta que lo hagan conmigo pero a fin de cuentas calo rápido a la gente y esta chica efectivamente era como yo pensaba.

Nada más verla a eso de las 4 y pico de la tarde hora en la que por fin se dignan a comenzar a entrar las enfermeras y derivados, (no entiendo por que demonios entonces hacerme esperar ingresada en la habitación una hora y media), le advertí que yo no: “era de vena fácil”, le dije textualmente que la vez anterior que me operaron al querer pincharme la vía en el brazo derecho me habían reventado la vena y habían tenido que pincharme otra vez en el mismo brazo, aunque la chica estaba en los mundos de Enrique Iglesias y creo que jamás me tomó en serio (hasta que no le quedó mas remedio que hacerlo).

Me preguntó cuanto pesaba y cuanto media y la miré con cara de póquer por que ¿HOLA?, ¡yo no soy una mujer que viva pendiente de sus medidas y mucho menos de la báscula!, así es que le dije que no tenía ni idea pero que SUPONÍA que esas cosas tenían que controlarlas ELLOS, ella me comentó que no tenía nada para medirme así es que entre mi madre y yo lo tiramos a suertes, mi madre cree firmemente que mido 1´47 y yo creo firmemente que mido 1´54 así es que lo dejamos en 1´47 total… que más da, y la enfermera apareció como 20 minutos después con una báscula, yo alucinaba por que en fin… todo era un puto desastre aunque no se de que me sorprendo por que esto suele ir así siempre conmigo, tengo el gafe.

Cuando me dio la bata, ese maravilloso trozo de tela verde transparentoso que te deja con el culo al aire (en un día de frío y de nieve como aquel) pues yo ya iba preparada, tenía los dos brazos embadurnados desde las 3 de la tarde de crema anestésica y envueltos en papel de cocina transparente, pero aún así no me hizo efecto, y entonces me pidió que me tumbase en la cama.

Fue a ponerme la vía, y, como bien le había dicho la cosa era complicada, yo le decía ¿no las ves verdad?, y ella me decía: verse no se ven se palpan, y entonces soltó el típico chiste venoso y me dijo: ¿dónde te has dejado las venas?, sería divertido si fuese la primera vez que lo escucho pero estoy HARTA de ese puto chiste así es que lo dejé correr, como vi que se le estaba poniendo complicado le dije que si tenía experiencia y entonces se mostró arrogante diciéndome que de día pinchaba y sacaba sangre en otro sitio, le dije no es personal, no es por ti si no que ya te dije que tengo las venas difíciles, me ofreció llamar a su supervisora para que lo hiciera ella pero quise darle un voto de confianza, lo intentó tres veces en el derecho y cuando iba a por el izquierdo sin ningún resultado le pedí que entrase mi madre, me dijo que prefería que no por que eso la pondría nerviosa (FLÍPALO) y entonces como si me hubiese leído el pensamiento mi madre entró en la habitación y la despaché diciéndole que se fuese por que si no pondría nerviosa a la enfermera, mi madre se fue y eso obviamente no dejó muy bien parada ni de buen humor a la insulsa sosa enfermera rubia bajita y al final entró otra enfermera y se pusieron a hablar de sus cosas, mientras todo esto ocurría entró el camillero quien comunicó que yo sería la primera y que me quería lista dentro de cinco minutos por que tenía que bajarme a quirófano y yo simplemente comencé a llorar quedo, estaba angustiada, la enfermera B desapareció y la enfermera rubia estúpida a este punto ya se le ocurrió llamar a la supervisora, desconozco por que no podía venir pero la mujer le dijo a la rubia sosa que me mandase a quirófano sin la vía si no se veía capaz de hacerlo ella misma en ese momento.

La enfermera se largó y el camillero flipaba conmigo, yo tiritaba de frío y me sentó en una silla de ruedas y me tapó con una manta, fue un gran gesto pero el parecía un niño pequeño y yo me sentía completamente fuera de mi misma por que ¿DONDE DEMONIOS ESTABAN LOS PROFESIONALES Y LA GENTE UN POQUITO MAS MAYOR?, sentía que ese imberbe con granos por muy majo que fuese iba a estampar la silla en cualquier momento y aún así pude aparentar serenidad y confianza.

La guerra de poder y mundos paralelos surrealistas:

Cuando el imberbe me dejó en la puerta del quirófano esperando, me quedé con la mente ausente pensando en la inmortalidad del cangrejo y a los pocos minutos apareció la anestesista (una mujer que claramente necesita un polvo o unos cuantos y unos cuantos kilos de All Bran) con cara de perros y echándome la bronca.

“Si no cooperas y no te dejas poner la vía entonces no podremos anestesiarte para la operación” me soltó de sopetón.

Yo entré en estado de shock y no asimilaba la bronca y ella siguió y siguió mientras yo intentaba explicarle que FUE LA ENFERMERA QUIEN NO ME ENCONTRÓ LAS VENAS no era que YO NO QUISIERA COOPERAR, que me pinchase cuantas veces hiciera falta joder, que yo NO PODÍA operarme SIN anestesia.

A estas alturas debo decir que me siento MUY orgullosa de mi padre, se encaró con aquella amargada de mierda y le explicó la situación al punto que su cara cambió y reculó y entonces pasamos a quirófano.

La cuestión es simple: en realidad aquella mujer, la anestesista comprendió perfectamente todo cuando me vio en actitud de colaborar, ella misma pudo comprobar que lo que yo decía era cierto, que tengo unas venas difíciles no sin antes soltar OTRA VEZ el puto chiste de ¿donde te dejaste las venas?, así es que cuando llegamos a una especie de mutuo entendimiento la cosa se relajó un poco y me dijo que comenzaría por el brazo derecho, yo ya lo sabía, sabía que pasaría, le expliqué que la primera vez que me operaron al intentar ponerme la vía en el brazo derecho la vena reventó, aún así la mujer lo intentó y, ¿qué pasó?: ¡petó! Me dijo, como si yo no sufriese el dolor, fue la única vez que la noté algo humana, me dijo que podía llorar y que lo sentía mucho que sentía mucho haberme hecho daño, pero que tenía que volverlo a intentar, así es que tomé aire y le dije: bien ¿al mismo brazo vas?, y me dijo que no, que el brazo derecho ya tenía la vena lo suficientemente jodida, que íbamos a por el izquierdo, así es que cuando fue al izquierdo pinchó una vez y nada, y a la segunda milagrosamente aquello funcionó y ya pues se quedó puesta la puta vía.

Entre una cosa y otra el doctor (mi cirujano) se retrasaba y la anestesista le echaba la bronca por teléfono (a esa mujer le encanta y se le da genial echar la bronca), y fue preparándome y poniéndome el oxígeno y los electrodos y en fin… toda la perifolla aquella, intenté desconectar hasta que llegó el cirujano, llegó tarde, eran pasadas las seis de la tarde creo.
Mientras el tipo llegaba y nos honraba con su presencia pues básicamente me quedó claro todo, la anestesista hablaba por el móvil con alguien explicándole la ineptitud de “los de arriba” (haciendo referencia a la enfermera) y un sin fin de detalles más de los que no se cortó conmigo delante y me quedó claro que yo estaba en medio de una lucha de poder y en unos mundos surrealistas ¿A MI QUE COÑO ME IMPORTA TODO ESO JODER?, quise gritar pero no lo hice, la cuestión es que la enfermera le contó todas esas mentiras por que fue incapaz de asumir la realidad: simple y llanamente que ella no fue capaz de ponerme la vía, y yo me chupé todo ese drama gratuitamente.

Cuando por fin el cirujano llegó se puso ahí en plan automático plas plas pim pim a lo suyo y de repente comencé a sentir un dolor horrible en la zona de la ingle de la femoral, ¡JODER DUELE! Y la anestesista con voz autómata y cansina dijo “bien vale pues ahora te duermo” y entonces ya todo por fin se apagó, fundí a negro, me metí en Matrix como yo le llamo y tuve una horrible pesadilla que, salvando eso no recuerdo nada más.

Despierta princesa, despierta:

Desperté algo confusa, esta vez me habían puesto el doble de propofol que la vez anterior por tanto estaba aturdida, se que atormenté al cirujano a base de preguntas que ya casi no recuerdo y se que maniobraron con la venda compresiva mientras hablaban entre ellos:

“Tu sujeta aquí, sí, así, bien, suelta”

De inmediato noté el dolor, aunque poco, pensé que lo podía soportar, intenté mirar la camilla pero joder… esta gente tenía prisa, se habían llevado volando mis sábanas así es que no pude ver cuanta sangre perdí, la venda esta vez había quedado extremadamente apretada así es que por eso ahora mismo no tengo grandes hematomas cosa que agradezco.

Apareció el imberbe camillero esta vez sin silla de ruedas si no con una camilla y me transportó a mi habitación, y, una vez que estuve allí despachamos a mi padre a que fuese a descansar a casa.

La cosa parecía ir bien, el dolor de la pierna era menor que la otra vez.

Es normal… claro, la gente de a pie no lo sabe, te meten un catéter (un cable) por la ingle y desde ahí llegan al corazón para quemarlo con radiofrecuencia.

Mi madre me contó que POR FIN habían localizado la vía de fuga del SWPW cerca de la anterior operación, habían tenido que quemar dos veces así es que ahora tengo el corazón más achicharrado de lo normal.

Las puertas del infierno tiempo estimado de llegada 14 horas:

Y entonces comenzó la cuenta atrás, tenía que estar 14 horas boca arriba sin moverme en la misma posición por que si no podía rompérseme la arteria, me chutaron calmantes por la vía y cuando el calmante por gotero intravenoso se terminó pedí que me la quitasen por que la vez anterior soporté con ella toda la noche y francamente, es una estupidez.

Dormí solo tres horas, y eso que mi madre me dio dos tranquilizantes que, el cirujano le había permitido darme.

La operación había durado unos 20 minutos más que la primera vez, duró una hora y pico aproximadamente, querían estar seguros de tener éxito esta vez.

Era tarde, tenía tanta hambre que me puse a llorar.

Pero la cena no llegaba y mi madre me explicó que el protocolo (estoy hasta las pelotas del protocolo) es que como me chutaron más anestesia de la cuenta no podía cenar hasta las 10:30, pero yo tenía un plan B, mi madre me llevó un bocadillo casero y un té sin teína y poco a poco fui comiendo y no pasó nada, no vomité ni nada por el estilo así es que mientras yo intentaba negociar sobre mi cena las enfermeras iban dándome largas, así es que acabé cenando de forma oficial como a las 11 de la noche, contando con que mi última comida había sido a las 12:30 de la mañana haced cálculos e imaginad lo mal que se puede llegar a pasar.

Al final después de cenar, en realidad apenas toqué la cena del hospital, que curiosamente era casi lo mismo que la primera vez, vi la televisión y vegeté por que básicamente no podía hacer gran cosa salvo sentir calambres en la rodilla y en el culo y en la espalda producto de la posturita de las narices, que mi madre alivió con masajes suaves y la barrita de masaje de Lush Hottie (disponible solo en retro ahora).

Entre una cosa y otra el médico que me dio el alta apareció a las 8:30 de la mañana cuando yo ya casi comenzaba a entrar en un ataque de ansiedad de los chungos, chungos, chungos así es que cuando llegó lo primero que le dije a la cara fue: ¡¡¡QUÍTEME ESTO DE UNA VEZ POR DIOS!!!.

El hombre vio mi electrocardiograma (que me hicieron las enfermeras maravillosas, maravillosas por que el cambio de turno me quitó de encima a la rubia sosa estúpida e inútil y la sustituyó por una señora mayor y una chica que yo ya conocía de mi primera operación, que por cierto si me estás leyendo: ¡¡¡no recuerdo tu nombre pero un beso morena!!!, es que la invité a mi hogar jeje a mi blog).

Mi electrocardiograma le gustó, mi temperatura era normal, mi tensión estaba bien y yo estaba en el límite de mis fuerzas así es que me recogió mi padre y nos fuimos a casa.

Al llegar a casa me pasé casi todo el Martes durmiendo con mi madre en mi cama, me puse cómoda, me hice una bola, y sentí que estaba en el cielo.

El arco iris de los dolores:

Poco a poco han ido pasando los minutos, las horas, los días, y mis moratones tanto del brazo derecho como de la ingle han ido progresando y cambiando por toda las tonalidades del arco iris, pero el dolor ha ido menguando y las molestias de tirantez también.

No obstante como ya dije NO ME SIENTO SIEMPRE BIEN, me acelero no bajo de 100 y hoy Jueves, ÚNICO día en que atiende por consulta mi cirujano mi madre ha llamado para pedir la cita de rigor para un mes después de la operación (que será en Abril no se cuando), y entonces poder ver la evolución, no obstante le ha dejado como recado a la espabilada (otra rubia tonta) de la enfermera/secretaria del cirujano que nos llame, que queremos saber si todo esto que siento es NORMAL O NO.

Y hasta entonces no sabré nada más.

En resumen eso es todo, a grandes rasgos, por que ya no tengo postura y por que ya me duele todo, por que lo único que quiero es irme a la ducha y por que no aguanto más sentada escribiendo.

He cumplido mi cometido, ESTA fue mi historia, esta ES mi historia.

Así lo he vivido, y no, no ha sido bonito, ni esto es el final de liberemos a Beli, pero aquí sigo, ayer incluso fui al supermercado y caminé un poco (el médico me recomendó caminar un poco) y mañana iré al centro comercial con mi madre a caminar otro poco, y a desconectar un poco la cabeza que falta me hace por que tanta cama, reposo y casa me tiene un poco HARTA.

Esta entrada es parte visceral de mi, es como mi apéndice, aunque a veces puedas prescindir del apéndice y puedan quitártelo y operarte de apendicitis no quitará que aunque te cures o no fue una parte de ti y esto no es: ¡HEY ESTOY BIEN YA PASÓ TODO!, más quisiera yo pero la lucha sigue en pie y, mientras me queden fuerzas, haré todo lo posible por seguir aquí.

Esta soy yo.
¿Quién eres tú?.
Yo conozco mis sombras, conozco mis límites, he sobrepasado los mismos, he luchado, he soportado dolor, y aún así seguiré sonriendo a la dependienta, seguiré haciendo de tripas corazón, seguiré siendo como soy pero ¿me hacéis un GRAN favor?, solo dejadme, permitidme seguid siendo como soy, y expresándome como lo hago, esto no es un cuento de hadas, jamás lo fue y jamás he pretendido que lo sea.

¿Quieres que te cuente algo?, si quieres que cuente contigo entonces léete esta entrada todas las veces que te haga falta por que si alguna vez algo de mi no te convence, algo de mi no te gusta es por que quizás no estoy bien, y quizás sea hora de pararse a leerme, a leer que yo también me merezco un momento de sinceridad aplastante, y de soltarlo y vomitarlo como lo vivo.

Cada persona que me ha apoyado lo sabe, cada persona que me ha querido y me quiere lo sabe, cada persona que me ha hecho ser lo que soy y tener mas fuerza lo sabe, así es que si alguien se siente mal, se da por aludido o algo por el estilo, por favor… hacer la terapia solitos, que yo bastante tengo con mantenerme cuerda al final del día.

Profeso un amor que no me cabe en el pecho por toda esa gente que no se ha ido corriendo de mi lado, por toda esa gente que he citado antes y por toda esa gente que en momentos de mierda solo quiere verme bien por que me quiere pero NO QUIERE QUE LE MIENTA.

Dedico pues así esta entrada a toda esa gente.

Y a los demás:

Nos leemos pronto.

P.D: Una vez me dijeron que era débil, y jamás he negado que la debilidad sea un defecto, o esté mal, pero creo que estoy lejos de ser débil, incluso en mis momentos de debilidad me siento orgullosa por que es un rasgo humano necesario, Y SI ME APETECE LLORAR LO HARÉ, os animo a todos a que lo hagáis de vez en cuando, purifica montón y relaja, limpia y serena, y creo que el mundo sobre valora la fuerza, ser fuerte hoy en día equivale a no llorar, ¡que le den a la sociedad!, la gente real necesita poder expresar sus sentimientos, nunca perdáis la capacidad de expresarlos, que nadie robe vuestra luz ni vuestra esencia, es, al final, sanos, enfermos, lejos, cerca, lo único que verdaderamente nos queda, para no solo ESTAR si no SENTIRNOS del todo: ¡VIVOS!

Al menos ya puedo cerrar…

LAS PUERTAS DEL INFIERNO.

Estoy amando volumen 9

$
0
0


10:30 de la mañana… Sábado… tenía que comenzar mi fin de semana de una buena manera escribiendo POR FIN, por que llevo demasiado tiempo recluida en un ciber-silencio que en nada me beneficia, tenía que romperlo y comenzar bien mi fin de semana ya que lo acabaré bien yendo al cine a ver la película de: “Hermosas Criaturas”, así es que… aquí estoy.

Sé que algunas personas, sobre todo las más cercanas han sabido de mis excursiones a Urgencias durante la primera semana de mi post- operatorio lo mismo que sé que prometí decir algo el Jueves, día que tenía cita con mi cirujano (cita que debió de ser dentro de un mes pero que finalmente fue este Jueves), pero sinceramente no me sentía con ánimos para hacerlo, sobre todo por que la cita fue como siempre casi un completo desastre y tenía que poner en orden mis ideas, así es que en eso estaba.

Ahora ya puedo decir de forma oficial que declaro inhabilitado e incapacitado a mi cirujano (por estos motivos y otros que he escrito en anteriores entradas tales como: el silencio roto) como comunicador, esta persona será muy buena operando y en su campo pero, lo que es el trato humano, el contacto, el cara a cara y el hablar y llevar a un paciente no tiene ni idea y ni si quiera se esfuerza en delegar esa responsabilidad a otra persona ¿mi idea?, que le quiten el sueldo de un mes a ver si le sirve de escarmiento, mientras tanto tengo yo y otras muchas personas que aguantarle y no es nada agradable.

Lo más importante es que la explicación que me dio de por que me sigo sintiendo mal, de por que de repente me pongo en 154 de por que me acelero y todo lo demás que me sucede a dos días de haberme operado por segunda vez del corazón es que según el: “yo llevaba muchos años tomando pastillas para el corazón y, al quitarlas de golpe se producen este tipo de efectos”, bien, como explicación es hasta plausible, puede ser, la cuestión es: ¿no se le ocurrió mencionarlo la PRIMERA vez que me operó, no se le ocurrió mencionarlo la SEGUNDA vez que me operó, tengo que esperar a ir a urgencias, debo esperar a sentirme horriblemente mal para concertar una cita in extremis con el antes del mes para que me lo cuente?, ¿por qué no notificárselo a mis padres cuando me sacaban de quirófano, por que no una llamada telefónica o un e-mail? Que tengo que desplazarme una hora de mi casa para un electrocardiograma de rigor de 3 minutos y una cita con el de 10 minutos para que me cuente todo esto me parece como mínimo lamentable.

Además, aunque he dicho que como explicación es plausible, tampoco me termina de convencer, y si no me satisface es por que hace dos años ya (por que ya estamos en 2.013) cuando me operó por primera vez y yo comencé a sentirme mal pues era exactamente como esta vez y el se empeñó y se empeñó en que no pasaba nada, en que yo solo “tenía el ritmo cardiaco un poco más alto que la media” y luego… al final, incluso después de todo aquel penoso espectáculo donde montones de médicos veían mi honda delta y el no y me operé por segunda vez con dudas y temores por su culpa ni si quiera pidió disculpas, ¿para que?, ¿por qué molestarse?.

Bien pues el caso es que yo ya dispuesta a casi (ojo: CASI) tragar con cualquier explicación que me sonase coherente le pregunté que demonios tocaba hacer a continuación a lo que el me dijo que aunque no tenía que tomar las pastillas del corazón volviese a tomarlas para así, de forma paulatina ir dejándolas y “desintoxicarme”.

Vale, ok, no problem.

Doctor: ¿y cómo lo hago?, y entonces me dijo que: (cito textualmente): “como viese” si quería dejar las de la mañana primero bien o si quería dejar las de la noche primero bien o si quería dejarlas para siempre bien, em… esto… ¿ESTE TIPO ME OPERÓ DOS VECES?, ¿Y EL TÍTULO DONDE DICE QUE SE LO REGALARON?, me alucina la capacidad de palabra que tiene… me alucina todo de el pero por encima de todo me alucina lo que viene a continuación.

Total el, en un acto de: “necesito hacer una confesión pública para expirar mis pecados y aligerar mi culpa confieso en alto a un paciente random que…” (cito textualmente), va y me dice: “en todo caso habemos personas que las tomamos para siempre, mira yo las tomo a veces sí y a veces no” mi madre, alucinada (yo no por que yo ya he visto y leído casi todo y aunque jamás he visto la serie de House por que odio a su protagonista ya me se un par de cosas) pues le preguntó toda ojos: ¿y eso doctor, se siente mal, por qué toma pastillas para el corazón?, a lo que no os lo perdáis el tipo (quien yo sabía que OBVIAMENTE NO le iba a contestar) le dice a mi madre en un encogimiento de hombros: “pues por que me vienen bien”.

Señores, señoras, damas y caballeros, ¡¡¡démosle un fuerte aplauso a mi cirujano alias EL MÉDICO QUE SE CHUTA, EL MÉDICO QUE SE AUTOMEDICA, UN DROGATA MÁS QUE NO TEME CONFESARLO A UN PACIENTE CUALQUIERA UN DÍA CUALQUIERA!!!, t ata r ara r ara r ara r ara t ata t ata este es el circo y no el de los payasos, aunque si algún día se le acabase el chollo de curro que tiene siempre podría dedicarse a eso a hacer de: PAYASO, pero un payaso un poco tipo Los Simpson uno con muchas drogodependencias legales.

Además, como cualquier yonki legal más trata de defender lo indefendible va y se excusa con un pequeño alegato propio que más hace recordar al adicto a cualquier cosa (véase: alcohol o juego o etcétera) diciendo cosas como: (cito textualmente): “total no son malos, no tienen efectos secundarios, no causan adición”. ¡Pues nada oiga, a tomar todos pastillas para el corazón que lo mismo os vienen bien eh!, anda ya que parece cachondeo… no se puede ir así por la vida y pretender que te tomen en serio, no es coherente, no compagina, mi médico se chuta ¡viva la vida!.

Claro que ahora lo entiendo… no sabe decirme cómo he de dejar las pastillas para que mi organismo y mi corazón vuelva a acostumbrarse por que total el jamás lo ha intentado, con la tamaña carga que el ha querido tener de trabajo, haciéndose cargo (parcialmente por que hacerse cargo en si es otra cosa muy diferente de la que el hace) de la montaña y el volumen de pacientes que tiene no es de extrañar que necesite un chute de pastillas que dejan el ritmo cardiaco lisito y una sensación de relajación y estado grogui que lo flipeteas patas abajo, si al final es un pobre sujeto bajito que hasta me da pena, o mejor dicho que podría darme pena si no fuese por que UNA PUTA VEZ MAS mi vida entre comillas está en sus manos y aunque afortunadamente NO pende de un hilo pende de un incompetente al que cada vez que veo siento la necesidad imperiosa de abofetear con todas mis fuerzas hasta decirle: ¡TÓMESE SUS PASTILLAS AHORA DOCTOR QUE LO MISMO LE VIENEN BIEN!.

Y además, el tipo siempre gusta de restarle importancia a las cosas que le cuento tachándolas de irrelevantes (véase haciendo un “barrido” con la mano mientras hablo o al menos mientras lo intento) o bien simplemente se limita a achacar todo lo que me sucede a la ansiedad cuando yo HE LLEVADO UNA VIDA TRANQUILA, PLANA, VACÍA Y CASI HASTA ABURRIDA DESDE QUE HACE COMO 12-13 DÍAS ME OPERÓ POR SEGUNDA VEZ, de nada sirve que se lo cuente, no me escucha, así es que ha vuelto a darme una cita dentro de seis meses, mi madre quiere crucificarlo, yo intentaré sobrevivir sin el, mi padre dice que el cirujano va de optimista por la vida y mi mejor amigo dice que: “el nene va sobrado”, juzgad vosotros mimos, a mi ya no me quedan ni fuerzas ni energías, a veces parece que le hablase a una muralla, cuando en el planeta de los imbéciles reina la nulidad neuronal y emocional el resultado es que gente como yo no tenga un buen seguimiento médico ni pagando ni no pagando por que como bien sabréis este tipo es privado ergo LE PAGO.

La conclusión: la conclusión que saco es que le pago para que se tome mis pastillas “por que le vienen bien”.

El plan de acción: Obviamente no me quedaré de brazos cruzados mientras pasan esos seis meses y veo como el tiempo pasa, las estaciones cambian, de paso yo me mudo en unas escasas dos semanas o un poco menos de casa y mi domicilio cambia y todo cambia y las hojas se caen y etcétera, NO.
Lo que haré será pedir hora para variar con mi cardiólogo de cabecera, para que de esta forma me mande un HOLTER, (a ver si esta vez lo consigo coño, que parece que pidiese una cita con el cónclave del ya ex papa), y después ir a mi médico de la privada de Sanitas, el que mejor me lleva el de cabecera de allí a explicarle todo esto, y veremos si sirve de algo.

Hey… en todo caso llevo unos dos o tres día de puta madre, claro, es estupendo sentirse bien A COSTA DE ESTAR DROGADA, quiero que quede claro que este estado ES MENTIRA, es a costa de unas pastillas que EL MISMO CIRUJANO ME DIJO QUE DEJASE DE TOMAR y que así mismo a su vez EL MISMO CIRUJANO ME MANDÓ A SEGUIR TOMANDO diciéndome que “aunque no debería ni tendría por que”, así es que ¡¡¡NO ME SIENTO BIEN DE FORMA REAL!!!, quiero que quede claro, simplemente, para más adelante tener esto por escrito y que conste en acta “por si acaso” o… si lo preferís: “POR QUE ME SIENTA BIEN” (sí, como a el mi medicación al parecer).

Y ahora que ya me he desahogado y he explicado creo que TO-DO lo que tenía que explicar, (siendo suficientemente gráfica como siempre y espero explícita a más no poder) pues creo que ya puedo cambiar de tema para así no estar todo el día con lo mismo y, dentro de lo que cabe y de lo posible volver poco a poco a ser yo.

¿Cómo se consigue eso?, pasando del odio, de la rabia, de la impotencia, de la no-salud al amor, cambiando el chip y haciendo una vuelta de tuerca de 459 grados (los otros se me quedan cortos), así es que allá voy.

Además hacía mucho que no escribía un volumen de “Estoy amando” y, creo que gracias a todas estas cosas he podido sobrellevar un poco mejor los malos momentos y las situaciones que denomino “unicornios” que son surrealistas y que no me entran en la cabeza ni a mi ni a casi nadie.

Esto es lo que conducirá a mi Sábado a que sea un buen fin de semana y quería compartirlo con todo el mundo ya que aunque a estas alturas puede que no mucha gente me lea (cosa que no me preocupa, ya que me estoy ocupando de otros temas mas relevantes como veis) pues siempre es bueno compartir cosas que te hacen feliz puesto que las buenas vibraciones también generan de alguna forma endorfinas y así quizás contagiamos sonrisas en vez de ser un ventilador de mierda humana, que siempre es más bonito que ir por la vida sembrando tonterías ¿no?, pues eso.

Por eso y por otras muchas cosas más, estoy absoluta, profunda e intensamente amando…





Roll On Viva La Juicy La Fleur:


Este simpático set ideado para el bolso consta de un glos y un perfume.

El perfume no es otro que el relativamente nuevo (y digo relativamente puesto que ya ha salido el nuevo de LA LA que espero poder oler pronto) perfume de Viva La Juicy: “La Fleur” cuyo original sistema es en Roll- On aunque este lado es de cristal y hay que llevar un poco de cuidado con el.

Y en el otro extremo contiene un gloss de color rosa que deja un montón de destellos en los labios y cuyo aroma huele igual que unas gominolas blandas de melocotón tipo Palotes, yo no soy una mujer de gloss, no me gustan por lo general pero este es precioso y no es pegajoso.

El divertido sistema que lo hace genial para transportar en el bolso cuesta unos 16 euros y se vende al menos que yo sepa en puntos de ventas tipo El Corte Inglés donde además me lo llevé con un set de muestras de regalo.

Me encanta por que ya tengo el perfume de La Fleur en tamaño pequeño de 30ml y por que el envase es precioso, por que justamente ahora que se acerca la primavera es el aroma perfecto y por que me pone de buen humor.

Estoy amando esta cosita que encierra buen rollo y que me hace nada mas verla sonreír, por que es una tontería pero al menos es una tontería que me hace feliz y no estar rodeada siempre de cosas grises, por eso ¡VIVA LA JUICY, VIVA LA VIDA Y VIVA EL ROSA!.




Combo de NARS:

Estoy absolutamente enamorada del combo de Nars de edición limitada que constituye el colorete llamado: “Seductive” que para mi es el tono de granate vino suave perfecto y del pintalabios “Dress To Kill” que es un tono precioso del mismo granate que el colorete pero con chispas doradas que permanecen en el labio en un discreto segundo plano, me encanta y no tengo palabras, en mi piel blanca se ven ambos preciosos y estoy muy contenta ya que es la primera vez que compro algo de edición limitada de Nars y eso lo hace aún mucho más especial, ¿y qué puedo decir de los nombres?, ¡adoro esos nombres!, el combo me hace sentir femenina, poderosa y muy sexy, realmente recomendable aunque es una pena por que cuando los compré en Sephora eran los casi últimos que quedaban, son realmente tanto el pintalabios como el colorete dos grandes piezas para amantes del maquillaje sibaritas como yo.





Mudanza:

Estoy amando con fuerza esto de mudarme, me quedan como ya dije escasas dos semanas para trasladarme a otro sitio y comenzar una nueva vida, una nueva idea, nuevos proyectos y alejarme de la maldita zona del Maresme, odio el mar, odio la playa y jamás me ha gustado el verano y mucho menos la cantidad alucinante de pijos que vienen a vivir aquí durante esa fecha con lo que la idea de cambiar de aires, preparar las cajas para irme, tirar cosas viejas, suplantarlas por nuevas y redecorarlo todo me tiene encantada, lo hago además con mi familia, y esto es algo que me une aún más si cabe a ellos y algo que decidimos entre todos, con lo cual estoy por primera vez en mi vida de todas las largas mudanzas que ya llevo a mis espaldas amando la idea de marcharme de aquí y cerrar así otro ciclo.





Vela Balck Vanilla Zara Home:

Para una GRAN amante de las velas como yo la verdad es que la idea de entrar en Zara Home y gastarme 20 euros en una vela teniendo la posibilidad de comprar una por el mismo importe de Yankee Candles era absurda, pero resulta que hace poco las estaban liquidando a 9 euros así es que mi madre me regaló una y no puedo estar más enamorada de ella, lleva dos mechas con lo cual es enorme, huele fabulosamente bien tal y como dice a vainilla negra especiada y el aroma perdura en toda la habitación que da gusto, es muy relajante y sin duda merece la pena, mi amor absoluto es hacia todas las velas del universo que tengan buena calidad pero si encima como es en este caso son con cera vegetal y duran una media de 80 horas pues mejor que mejor, os recomiendo que os paséis por Zara Home a ver si todavía podéis disfrutar de las liquidaciones de velas y ver si os podéis llevar alguna, además luego os podéis quedar con el vaso que es de un cristal muy grueso y resistente donde por ejemplo podéis poner vuestras brochas o pinceles para el maquillaje, un chollo vamos, me encanta.




Threads Of Mystery:

Es al juego que más estoy jugando en Facebook últimamente, me encanta por que además de relajarme mucho me hace pasar muy buenos ratos, ya sabéis que yo realmente solo utilizo Facebook como medio para jugar a este tipo de cosas, no me lo tomo ni en serio ni lo considero una red social, mis amigos me llaman por teléfono o quedamos en persona, la amistad consiste en algo más que darle a “me gusta” e ir por la vida de forma fácil haciendo ese tipo de gestos mecánicos y yo como que paso.

Pero estoy amando este juego por que además de resultarme divertido me resulta estético y además consigue que me distraiga un poco cosa que siempre es bienvenida y se agradece mucho cuando estoy saturada.




Haruki murakami:

Y su último y fabuloso libro: “Después del terremoto” por que una vez más uno de mis escritores favoritos ha conseguido despertarme del letargo literario que me condena a estar presa del tedio más absoluto por que al parecer últimamente no acierto con casi ninguno y leo un bodrio tras otro y con este he roto POR FIN la mala racha.

Como siempre sigue la línea habitual de Murakami y aunque es un libro extremadamente fino por que solo es la unión de algunos relatos cortos vale mucho la pena sobre todo si te gusta tanto como a mi este escritor peculiar.

Ahora mismo releo Tokio Blues y aunque ya lo he leído y lo tengo hace mucho, mucho tiempo siempre es un gran placer deleitarme con su singular forma de ver y vivir el mundo, si aún no conocéis a Murakami os invito a que os adentréis en su universo precisamente de la mano de este libro, de Tokio Blues y seguro que luego querréis más, es adictivo, engancha.




Colgante Swavorski tropical:

Este alucinante, simpático, divertido, festivo y colorido colgante de Swarovski que me incita hasta a tener ganas de que llegue el calor para estrenarlo es mi auténtico arrebato de amor este último tiempo, es tan bonito que es puro amor, de la última línea de la colección tropical evoca toda la luz y todos los colores para espantar mal rollo ¿no os encanta?, a mi me parece maravilloso, y espero un día de luz y calor para poder sacarlo a pasear, mi pequeño escarabajo se merece un día de esos cerca de mi corazón.




Bañeras interminables de la mano de Tao de Rituals:

El placer de poder sumergirme nuevamente tras pasar el post- operatorio y los dolores y los hematomas de la mano de la marca Rituals y su línea Tao (mezclada con un poco de Sakura) me ayudan a reponerme de todo lo malo que me haya acontecido durante el día, como ya he escrito entradas infinitas sobre Rituals no me extenderé mucho más pero si recomiendo a todo aquel que tenga bañera a que antes de que se marche el frío disfrutéis de una por que la sensación reconfortante es impagable, creedme.




Mi nueva camiseta de Zara:

Por que está tan llena de color, es tan viva, es tan ligera, que estoy amando el momento en el que pueda ponérmela y estrenarla y sentirme llena de vida y de ganas de poder hacer un bonito look con ella.






La Pascua de Lush:

Y por no poder moverme de casa, he tenido que hacer un pedido on-line a la web de Lush por que no me veía en ese momento que sacaron la colección de Pascua para poder escaparme así es que pedí algunas cosas por la web y estoy ENAMORADÍSIMA de todas las cositas de Pascua, si os interesa que escriba una entrada más extensa sobre “La Pascua en Lush” me lo decís que como ya sabéis que yo soy como parte de la familia ya pues… no me cuesta nada extenderme un poco más.



Y finalmente estoy amando toda clase de forma de expresión de amor, ya sean los abrazos, los besos, los pequeños actos de buena fe, las acciones desinteresadas y las buenas energías, el apoyo cercano o en la distancia y la gente que saca el tiempo de donde no lo tiene y te lo regala, todo ese tipo de afecto incondicional que te hace crecer y ensancharte como persona y que hace que llegar cuerdo al final del día merezca la pena.

Esta entrada me la quiero dedicar a mi misma, por tener más paciencia de lo que jamás pensé que tendría, por no darme nunca por vencida, por ir por la vida con una enorme sonrisa, por ser una buena persona, por que me merezco que toda esta pesadilla termine cuanto antes, de prisa, y por que OLE YO, y ya está bien de no decírmelo nunca así es que esta entrada va por mi para que deje de ponerme el listón tan alto y de autoerigirme una recuperación rápida, las cosas llevan su tiempo y tengo que asumirlo.

Y espero que tengáis un bonito y buen fin de semana, y durante el mismo generéis un montón de amor, de ese sincero, puro y transparente.

Nos leemos pronto en una nueva entrada, que seguro que en breve retomo el ritmo habitual y comienzo a escribir otras cosas, ya lo había dicho pero al menos aquí tenéis un botón.

¡Nos leemos!

Que Te Facken Blanco

$
0
0


Es cierto que nunca comienzo mis entradas con un “Que te facken” (esa mini sección que abrí hace un tiempo y cuyo nombre me inspiró Alba), si bien es cierto que hace tiempo que no hago crítica social ninguna en este caso se la merece y estoy indignadísima así es que quiero ponerlo de manifiesto y no callarme más, quiero decirlo de forma pública y denunciar esta situación aquí en mi hogar por que creo que es alucinante la poca o mejor dicho nula cobertura mediática que se le está dando al caso, aunque hoy por fin un medio de comunicación (eldiario.es) ha decidido tomar cartas en el asunto, quizás sea un granito de arena pequeño pero por algún sitio se tiene que comenzar y no seguir soportando así esta situación.

¿A qué me refiero?: a la empresa Blanco, ahora más conocida como SuiteBlanco, que está manejada por el titiritero de Bernardo Blanco hijo del fundador de la misma empresa, resulta que NO PAGA A SUS TRABAJADORES desde hace MUCHO TIEMPO.



Blanco además estaría a punto de ser absorbida en pleno de esta crisis por Mango aunque aún no se haya confirmado, sus trabajadores algunos de ellos ya están siendo desahuciados y otros muchos no llegan a fin de mes, hace meses que les deben el dinero a sus caseros, el alquiler, no pueden permitirse el billete de transporte público, y en definitiva muchos de ellos están en la actualidad con retrasos, impagos y trabajando GRATIS sin que se haya podido esclarecer su situación ni económica ni laboral.

Me resulta PENOSO, PATÉTICO, INDIGNANTE.

Por tanto ME NIEGO a seguir comprando en Blanco hasta que la situación se aclare, puede ser posible que mi pequeño gesto no sirva para nada incluso que haya quien me diga que con eso no consigo si no el efecto contrario (véase que la empresa cierre por que no tenga ventas ¡vaya tontería! Jamás leí peor excusa).

Por que claro, esa es la excusa con la que “trabaja” la empresa para mantener (o intentarlo) a raya a sus trabajadores, que si las ventas han caído en picado… que si tu tía la de Cuenca… que si el vecino vende una escalera y nosotros media… cualquier triquiñuela es buena con tal de NO PAGAR A SUS TRABAJADORES ¿no?, pues ¡NO!.

En esta situación se encuentran muchos, muchísimos de ellos, y es por eso que ahora buscan consuelo, se desahogan e intentan hacer algo por su futuro en la página donde pude conocer el caso e implicarme todo lo que he podido, véase:

O bien si escribís InformerSuiteblanco en Facebook acabaréis en la misma página.

En esta página encontraréis un montón de datos esclarecedores al igual que un montón de relatos en primera persona de la gente que tan mal lo está pasando, cierto es que a veces se pierden las formas y es que ¡señores están fatal lo están pasando mal y se masca la tensión!, sed tolerantes con ellos puesto que están hasta las narices de que les pisoteen sus derechos.

Yo como bien sabréis no trabajo en Blanco ni nunca he trabajado en Blanco lo cual no me quita para poder expresar mi apoyo y dejar mi opinión al respecto intentando en todo momento solidarizarme con su causa.

Desde que me han operado por segunda vez del corazón he ido a dos tiendas (que prefiero no mencionar por temor de las represalias que tengan a sus trabajadores por que me consta que muchos de ellos por manifestarse en esa página de forma pública y no anónima han tenido represalias en sus puestos de trabajo ¡ENCIMA! Así es que prefiero dejarlo en el anonimato), al ir a esas dos tiendas pues a la gente que trabaja en caja y a otras personas les he manifestado mi apoyo y les he dado unas palabras de ánimo que siempre han sido muy bien acogidas, cierto es que de ánimo ni se vive ni se come pero creo que ayudé a que esas personas tuviesen un momento de no sentirse solos y de que comprendiesen que hay más personas que les apoyan y que no pasan de largo, ni miran hacia otro lado, no es bueno dejar en estos tiempos que corren de dar apoyo a personas así ya que encima están trabajando y atendiendo sin perder la sonrisa aunque a muchos de ellos ya se les ve cansados jamás lo pagan con el cliente, aunque, en este caso la clienta haya decidido de mutuo propio no comprar más allí y solo ir a algunas tiendas cuando va pudiendo ir de forma escalada.

Por todas estas razones he querido dedicarle el QUE TE FACKEN hoy a Blanco, así es que Blanco: ¡JODETE!






Pretendía escribir una entrada que prometí a Guecica sobre la Pascua en Lush pero no me parece propio hacerlo en esta, he querido que quedase impoluta de otras cosas y no “contaminar” (entre comillas se entiende) ni salpicar esto de otros temas puesto que el lector no sabría donde enfocar su interés así es que ahora a la que me duche espero ponerme con lo de Lush y si no mañana, que seguro que sabréis entenderlo.

Desde aquí una vez más simplemente manifestar mi apoyo a toda aquella persona sea trabajadora o ex trabajadora de Blanco que lo esté pasando mal ya sea familiar, cercano, allegado, amigo, que se vea también involucrado como “efecto colateral” de tamaña injusticia y mandar un gran beso y un gran abrazo a la gente que modera y controla la página en Facebook de InformerSuiteblanco.

Dedico así mismo esta entrada a todas esas personas, que, hartas, hasta los cojones y más arriba luchan día tras día por su supervivencia, mi más sincera admiración y mi más profunda enhorabuena por tener esa fuerza vital que en muchos otros casos se hubiese perdido, espero que ganéis esta batalla, la guerra y lo que haga falta.

Atentamente: (En Facebook) Beli Gv.

La Pascua en Lush

$
0
0


Por fin voy a escribir una de mis entradas habituales, pero no os llaméis a engaño, no es por que me encuentre estupendamente bien, sería mentira decir una burrada como esa por que sigo medicada y este Viernes tengo una cita con mi cardiólogo “de cabecera” así es que veremos que pasa, no, no es por que me sienta bien es por que me apetecía hacerlo y así será.

Guecica me pidió esta entrada y para mi es una excusa perfecta para escribirla ya que aunque pensaba hacerlo de todas formas una petición cumplida aún me satisface más que una entrada “normal”, así es que aunque las dedicatorias suelo escribirlas al final de cada entrada esta entrada te la dedico a ti guapísima, por hacerme escribir sobre la que posiblemente es mi marca favorita y de la que lejos domino más que cualquier otra y por que me encanta poder hacerlo, ¡va por ti y por todos los amantes como yo de Lush!.




Si me conocéis relativamente aunque sea un poco sabréis sobre mi pasión y mis entradas infinitas sobre Lush, esa empresa tan mágica a quien tengo por una familia, y para los que aún no conozcáis Lush pues con esta entrada espero acercaros un poquito más a eso, mi gran familia especial.

Durante algunas festividades en este caso tales como Pascua, Lush decide lanzar algunos productos especiales de edición limitada y año tras año repetir alguno e innovar con otros, así es que quiero presentároslos para que se os haga la boca agua y os apetezca tanto como a mi ir corriendo a las tiendas.

En mi caso al estar de post operatorio cuando lanzaron esta edición de Pascua pues no me quedó más remedio que hacer un pedido a la web donde arrasé con casi toda la colección y, lo que no compré os lo explicaré también por que así os haréis con una idea global.

Yo no celebro Pascua, pero con Lush me siento una niña de nuevo y puedo correr mentalmente a por huevos, aunque estos no sean de chocolate, jeje.

Sin más, os presento a la familia de Pascua que se componen de…

Fluffy Egg:

He querido comenzar por una repetición del año pasado y otros anteriores por que mi querido huevito rosa me parece un gran éxito y es mi producto favorito de Lush en Pascua.

Es una bomba de baño de color rosa que huele exactamente igual que el gel de ducha de edición especial de navidad que se llama Snow Fairy, que, a su vez también huele exactamente igual que el jabón sólido La Madrina que tenéis fijo todo el año y que el exfoliante labial Bublegum. Su aroma es principalmente a chicle de fresa, caramelo, dulce, si no os gustan ese tipo de olores mejor será que paséis de largo.

Su precio es de 4 euros con 95 céntimos y yo lo adoro, estoy absolutamente enamorada de todo lo que tenga que ver con el aroma de Snow Fairy.





Huevo sopresa:

Y de huevos va la cosa por que esta es otra bomba de baño, solo que a diferencia de Fluffy Egg este os puede dar tranquilamente para dos baños ya que ha sido diseñado con la idea de que lo podáis partir y utilizar al menos en dos tandas.

También si sois muy golosas podéis hacer un solo baño y alucinar con la cantidad de colores que esta bomba va dejando en el agua, y, si os fijáis bien cuando partáis este huevo dentro os saldrá también como mini bomba o bien un  conejito o como en mi caso un pollito.

Huele riquísimo a caramelo, pero no como Fluffy Egg si no a un caramelo tostado, con una tendencia al azúcar cuando se quema un poco, un caramelo suave y rico con toques de chocolate que pasan casi de forma imperceptible solo que yo y mi nariz somos algo em… profundas para estas cosas de los olores, jeje.

Su precio es de 9 euros con 95 céntimos y creo que es una fabulosa bomba de baño 3 en 1 (si contamos con las dos “partes/caras” del huevo y la mini bomba en forma de conejito o pollito).






A por huevos:

Y sí señoras y señores seguimos con los huevos ¡que para algo es Pascua!, en este caso un jabón de miles de colores con unos huevos de jabón incrustados que le dan un aspecto muy curioso y colorista al asunto.

Es un jabón sólido, y como buen jabón sólido de Lush va al peso, 100g cuestan 4 euros con 95 céntimos y esto es algo que a diferencia de las dos bombas anteriores no compré, pedí una muestra y me alegro de no haberlo comprado por que aunque el aroma no está mal no me termina de convencer.

Es un producto nuevo de Pascua, y cuando utilizas un trozo los colores se mezclan y acaban haciendo una espuma verde tirando al marrón lo cual no me resulta muy atractivo, su aroma es principalmente (al menos a mi me huele a eso) a melón aunque tiene un fondo como cítrico y también a plástico, no me gusta, no lo recomiendo, Lush tiene muchos jabones sólidos fijos no de colección que seguro que os gustarán mucho más que este, si queréis un solo producto de Pascua no voto por este.






Carrot:

Esta zanahoria puede confundiros puesto que su aspecto es muy apetecible no os dejéis engañar: no hace nada.

Es una burbuja reutilizable que puedes utilizar una vez y dejar secar y utilizar en un siguiente baño y así sucesivamente, pero no es el caso por que no hace burbujas y por que apenas huele a nada y por que encima solo deja un tenue color naranja en la bañera.

Es un producto que extrañamente ya sacaron el año pasado y han decidido por alguna razón que desconozco repetir, quizás si lo han vuelto a sacar es por que solo a mi no me gustó con lo cual si queréis probar allá vosotros.

Su precio es de 7 euros con 50 céntimos.




Amanece que no es poco:

Esta es una burbuja nueva de Pascua y es espectacular.

Tiene un aroma muy cítrico, a naranjas recién exprimidas principalmente, es de tamaño como En Lush Nubes o bien como mi favorita: La Reconfortante, da para unos cuatro baños si sabes dosificarla bien y además hace un montón de espuma confortable, mullida y muy agradable.

Su precio es de 6 euros con 95 céntimos y junto con la bomba de Fluffy Egg creo que es un favorito de esta edición especial, no la dejéis pasar.




Hoppy Easter:

Es un paquete especial que consta de un furoshiki (pañuelo japonés ideal para poder envolver paquetes, regalos, para usar tipo bolso incluso), con un dibujo hermoso de un conejito que yo tengo del año pasado, el huevito Fluffy Egg y la burbuja Carrot.

Creo que es un buen paquete para hacer un regalo no obstante como a mi no me gusta nada la burbuja Carrot no lo compré por ese motivo.

El conjunto sale por 17 euros con 50 céntimos y solo el furoshiki me parece ideal, es tan mono que luego puedes reutilizarlo o dejarlo como decoración.





Kokowawa:

Y por último esta es una burbuja que se supone que tiene un aroma cítrico, supongo que ideada para ser combinada con la burbuja Amanece que no es poco no obstante yo no la compré así es que no puedo decir gran cosa.

Es un producto nuevo de este año y no la compré por que la descripción decía que en su interior contenía un montón de cosas que imaginé que sería poco cómodo una vez te metieses en la bañera con toda esa purpurina y todas esas cosas, no me gustan las bombas que llevan cosas dentro.

Por otro lado el nombre me echó mucho para atrás lo mismo que tener que “cascar” la gallina (por que esta bomba tiene forma de gallina) tampoco me hacía mucha gracia así es que pasé de comprarla.

Su precio es de 6 euros con 95 céntimos.






Y eso es todo, al menos en lo que a Pascua se refiere.

Si al final compráis por la página web os animo a que os aventuréis a comprar algo de la sección Retro, es muy divertido y son productos que ya han sido retirados de las tiendas por lo que jamás vais a poder conseguirlos en una tienda física, además ahora han bajado los gastos de envío en la página web dejándolos solo en 4 euros y pico cuando antes costaban el doble así es que será genial que podáis probar algo de allí.

La gente suele quejarse a menudo de que Lush es caro, bien, son productos frescos, son naturales, son hechos a manos, son veganos, vegetarianos, son amigos de los animales y del medio ambiente, así pues en lo personal no me parece que sean caros, y, a quienes puedan parecerles caros con no comprar es suficiente, pero me molesta enormemente la gente que no para de hacerle un acoso y derribo a Lush por ese motivo por que en realidad quejarse no servirá de nada para cambiar los precios oficiales que, por desgracia encima hasta ellos mismos lamentan haber tenido que incrementar por la maldita subida del IVA así es que a ver si nos enteramos señores y señoras de que unas sales de baño de los Chinos JAMÁS harán las mismas funciones que un producto de Lush (eso en cuanto a bañera se refiere) y si os hace el mismo efecto fabuloso, yo me seguiré quedando en la medida de lo posible con las cosas que me gustan y defendiendo a las marcas en las que creo, y yo, por si no lo he dejado lo suficientemente claro CREO en Lush y además forma parte de mi filosofía y el resto me sobra.

Ahora mismo no puedo tomar fotos caseras por que como estoy en plena mudanza (me queda escasa semana y pico para cambiarme de casa) hay cajas por todos lados y esto comienza a ser un poco un caos pero como habréis podido ver me he tomado la molestia de sacar las fotografías de la página web para poder así ilustrar y amenizar un poco la entrada.

Me encanta haber escrito esta entrada aunque reconozco que se me ha resultado incluso breve por que acostumbro a escribir más, pero es que sobre lo de Pascua no había nada más que escribir, así es que espero que os haya servido de algo y a ti en particular Guecica que te haya gustado.

Esto ha sido la Pascua en Lush y yo estoy enamorada de las sensaciones y aromas de las que podré disfrutar a lo largo de estos días antes de mudarme.

Fomentemos el buen feedback como siempre digo y contadme lo que queráis relacionado con Lush, me encantará leer cualquier cosa que tengáis que explicar, o que queráis decir, sois libres de poder expresaros.

Ah y por cierto, no viene al caso pero como última mención quisiera decir que en mi entrada anterior poniendo a caer de un burro a Blanco (SuiteBlanco) alguien que se quien es comentó a favor de la empresa, bien, pues sí, le borré el comentario, y esto va por ti querida “Carmen Torres” (alias un perfil falso que va a comisión con Blanco por que trabaja para ellos seguramente como supervisora o encargada a quien se le destapó la careta en la página web que denuncia a Blanco en Facebook): Si vas a escribir algo al menos intenta no delatarte usando excesivas exclamaciones por que tu forma de escribir ya se conoce aquí y en China, y no solo te borraré el comentario a ti, o a la tal (otro perfil falso) Iris Martinez si no a todo aquel que venga a alabar a la empresa o con fines chungos, mi opinión va a seguir siendo la que es, y pienso meterle cada vez más un boicot total a Blanco, mi guerra solo acaba de comenzar así es que bonita, prepárate un saco de palomitas y unos cuantos litros de tu bebida favorita por que créeme cuando me meto y me involucro en algo no paro JAMÁS. Espero haber sido lo suficientemente clara, ah si y a partir de ahora eres la segunda persona considerada NON GRATA en mi hogar: ¡LARGO!.

A todos los demás, como siempre, un montón de Beli besos en masa y abrazos de oso, y recordad que en Pascua como en el resto del año la gente necesita amor, así es que regalad mucho amor que ¡todavía es gratis!.

¿Y tú, qué llevas dentro?...

¡Mi premio eres tú!

$
0
0


Sábado por la noche, y seguramente todo el mundo está pasándoselo bien, yo también tengo una fiesta montada, desde hace un par de días, pero es una fiesta de virus, estoy constipada, esto más que un constipado parece una depresión, paso del papel higiénico al llanto incontrolado, y es que es así, las lágrimas se me caen y no puedo hacer nada, ¿por qué mi cuerpo decide sabotearme?, vale que el corazón no haya quedado muy fino pero ¡hombre por favor que me quedan 4 días para mudarme de casa y esto no puede ser eh, no puede ser!, aquí en plan boicot absoluto contra mi misma he decidido ponerle alto a la cama y sacar mi culo, aposentarlo en la silla y escribir una entrada que me motive un poco por que así no puedo seguir.

Aprovecho que no tengo fiebre para pasar a algo más alegre: ¡¡¡me han dado otro premio!!!, la verdad es que no se exactamente cuantos premios van, tendría que copiar el ejemplo de Guecica (que es por cierto quien me ha dado este fabuloso premio) y ponerlos en la barra lateral de mi hogar por que si no me pierdo, jeje, y no por que haya recibido OMG miles de ellos si no por que en realidad no tengo buena memoria para muchas cosas y una de ellas es esa, ni falsa modestia ni nada de nada, aquí me caracteriza la simpleza y la sinceridad en todo momento, lo sabéis.

Bueno que lo convierto todo en un caos como siempre, el caso es que Guecica se ha acordado de mi y me ha dado este premio y bueno, se supone que al final del premio y de contestar unas cosas hay que nominar pero yo ya de entrada como he dicho siempre y en anteriores premios y ocasiones nomino a todo aquel que le apetezca por que considero que esto es muy free y todo el mundo debería tener derecho (salvo que seas un gilipollas en ese caso lo que te mereces es uno de mis típicos “five fingers in the face”).





Pues en teoría tengo que decir siete cosas sobre mi, la verdad me suena un poco narcisista, es como “hola he venido a hablar de mi libro”, jaja, no creo ser una persona MUY egocéntrica aunque es cierto que últimamente me he centrado más en mi por primera vez en mi vida por asuntos de salud pero… bueno hey, de esto va el premio y total, yo aquí soy la anfitriona de mi hogar y ¿qué menos que repartiros un poco de té y café a gusto y contaros un poco sobre mi?, al fin y al cabo no se que pueda ya sorprenderos si voy mezclando entradas personales con otras de carácter mas genérico, jeje. Y ya ¡BASTA! Vamos allá… veamos… siete cosas sobre mi…

¡Ah sí!

1-     No llevo bien la muerte, se que hay personas que llevan la muerte fenomenal, pero yo no, en realidad no creo que sea un gran problema que tenga de cara a morirme yo si no en concreto cuando pienso en que obviamente mi madre por desgracia NO es vampiro y pese a que creo que será una madre MUY longeva (eso espero de verdad) se que no me durará eternamente y eso lo llevo muy pero que muy mal, estoy muy unida a ella ya que es casi mi única familia, es mi mejor amiga, es mi gran equipo, juntas formamos un tándem espectacular y aunque ahora goza de excelente salud es un tema que me deprime mucho. De hecho y aunque no tenga nada que ver ahora mismo uno de mis dos gatos está un poco “agonizante”, en realidad no es MI gato, es la gata de mi padre, y bueno… la verdad es que la sensación es pésima, por que aunque jamás he forjado un lazo muy emotivo con el animal en cuestión llevo casi diez años viviendo con el bicho y además yo detesto que cualquier animal o ser humano sufra así es que no es algo que encima en estos delicados momentos de mi vida esté llevando bien (mucho menos mi padre se entiende),en resumen el punto número uno es que NO llevo bien la muerte y respeto a quien si pero YO definitivamente NO y ODIO que la gente quiera meterme en la cabeza que es un proceso natural y forma parte de la vida porque: ¡¿HOLA?! Tengo 28 años y he tenido una vida dura, SE de sobras PERFECTAMENTE que es un proceso, se nace para morir pero eso no conlleva que lo lleve mejor o peor, y este ha sido la primera cosa que pues eso, he querido decir sobre mi.





2- No soporto las abreviaciones, odio el lenguaje “sms”, y desde que hace menos de un año tengo “wasap” (nunca lo escribiré bien por que no sería yo misma) me niego a tener charlas eternas por allí por que me supone un enorme esfuerzo así es que lo dejo para mensajes puntuales.
Y en serio, las abreviaciones el “q tal” cosas así me superan, cada día intento ser más tolerante con ese tipo de escritura pero a veces se convierte en una tarea verdaderamente difícil entender que demonios ha querido decir la otra persona y el mensaje pierde totalmente el significado y entonces no dejo de preguntarme una y otra vez: ¿hasta donde deterioraremos la escritura?, no creo ser purista pero me sorprende gratamente y me gusta conocer a personas que saben aún escribir (aunque sea con una pequeña ayuda de un corrector ortográfico) me gusta sobre todo la gente que no ha estudiado, o no ha tenido forma alguna ni medios posibles a ninguna educación verles esforzarse por aprender y por saber y por ser cada día mejores, si algo detesto es a la gente conformista, pasota o simplemente estancada que encima llegan a extremos de ofensa a los demás para defender que escriben mal y que les gusta, creo que el respeto es fundamental, y que comienza por cosas y detalles tan pequeños como tener la deferencia para con la otra persona de intentar escribir y expresarse bien, en serio, con las herramientas disponibles hoy en día en internet es de recibo poner empeño en mejorar, ¡no es tan difícil!, solo intentar evolucionar. Sobra decir que mi ortografía y sintaxis y muchas cosas más no son perfectas (no aspiro a ello), pero si intento mejorar día a día todo lo que puedo.


Ejemplo de lo que ODIO

Chiste que es divertido en su contexto ^_^


3-     Me encanta el té, soy una gran aficionada al té, me gusta el té negro, el normal de toda la vida, el verde… en fin, sobre todo el normal de toda la vida, solo o con leche, pero desde que mi enfermedad del corazón se desarrolló a lo bestia he de tomarlo sin teína (aunque en las cajas se empeñen en poner sin cafeína cosa que no comprendo, lo juro, si no mirad en las cajitas de por ejemplo Mercadona), y si lo tomo con leche tiene que ser leche sin lactosa ya que aunque no soy intolerante suele sentarme no muy bien, así es que sí, adoro y amo el té, es una cosa que no puede faltarme, bien ya sea calentito (no hirviendo no soporto los extremos ni ardiendo ni que hiele) en invierno como fresco en verano es algo que me ayuda a ser feliz, y también es una sana forma de hidratarme así es que no renunciaría por nada a mis dos o tres tazas de té al día.






4-     Nunca en mi vida he estado borracha, ni lo estaré. No me llama la atención el alcohol ni bebo alcohol y además tampoco podría por la medicación para el corazón que tomo, y en realidad salvo un martini bianco una vez al año francamente es algo que no me emociona, no me gusta la cerveza ni el vino ni los cócteles, no me gusta nada el alcohol y aunque obviamente respeto a todo aquel que lo bebe no es mi caso, y a lo largo de mi vida me he topado con un sin fin de personas que no me han creído o bien que no me creen, ahora mismo me importa un pimiento si alguien me cree o me deja de creer, yo se que tengo 28 años y que siempre he sido así y a quien le guste fabuloso y a quien no pues ¡venga hasta luego!, las personas somos un compendio de cosas y emociones y situaciones y aunque beber esté genial visto socialmente no es algo que piense meter en mi vida por encajar en un estereotipo de comillas culto al bar, no paso por el aro y no pienso que sea algo que me esté perdiendo, repito que me parece encantador quien guste de beber pero, lo digo una vez mas yo no.




5- Me llamo Beli aunque mi nombre original es Belén, y me llamo Beli por que a los más o menos 16 años decidí que me tocaba reinventarme a mi misma por vez número no sé… ¿dos mil?, y entonces me gustó mucho como quedaba Beli, los demás comenzaron a llamarme Beli y entonces en la actualidad no respondo por otro nombre que no sea Beli, aunque mis padres me llaman Bele pero salvando a mis padres, yo me llamo Beli y si no, no  respondo.
Me gusta pensar que Belén es una persona del pasado que vivió una serie de cosas que la han llevado a ser como es hoy en día y que pese a que le debo mucho es una persona que en nada se parece a mi yo de la actualidad con lo cual, me siento bastante orgullosa de como soy ahora mismo y esa persona se llama BELI, ni más ni menos.





6-     Ahora si que le haré un guiño a Guecica por que ella contestó una cosa parecida así es que como lo suscribo, lo comparto, lo apoyo, lo secundo totalmente me parece muy acertado citarlo: AMO la ciudad, yo nací y crecí en una ciudad (aunque en la actualidad lleve muchos años en un pueblo por fortuna eso durará solo unos pocos días más ya que vuelvo a trasladarme a una ciudad), y ni me va la playa ni me va el campo ni me va la costa ni los pueblos, yo DE CIUDAD, y la ciudad conmigo a muerte, así es que así soy, más urbanita que un semáforo, más cosmpolita que el asfalto, soy pura ciudad, y me encanta y me siento orgullosa de ese aspecto de mi por que es algo que no ha cambiado con el paso de los años y que me identifica mucho como persona, mucha gente detesta la ciudad con lo cual como todo lo que tiene que ver con salirse de la norma me encanta pues como conclusión estoy encantada de sentirme de ciudad, jaja.





7-     No tengo paciencia, no se esperar, no me gusta esperar, y la verdad es que me impaciento con facilidad, no me gustan especialmente las sorpresas o al menos saber que existen, por que entonces no paro quieta hasta que consigo saber de que se trata, lo mismo que con los regalos. Pero supongo que suplo los defectos con cosas buenas, y aunque no soy muy dada a decir las cosas buenas de mi o que tengo pues la verdad es que considero que soy muy noble y muy leal y lucho mucho por aquella gente en la que creo o a quien quiero de verdad, y la verdad es que esa es poca gente, por que no todo el mundo ni en mi mundo ni en el de todo el mundo se merece ese puesto de forma tan gratuita, pero volviendo a lo de la paciencia… es lo que siempre suelo decir… ¡dame paciencia pero dámela YA!, jaja.



Y eso es todo, ya he cumplido con las siete cosas sobre mi, oye pues no ha sido nada terrible… jajaja. Siempre he visto este tipo de “premios” o “Tags” como si fuesen entrevistas a famosas, cuando en el fondo todas somos mujeres normales, pero me he sentido muy normal al escribir todo esto, y aunque dentro de la normalidad que abunda soy un poco anormal me ha gustado de verdad contestar todo esto.

Bueno como ya sabréis yo no soy de dejar links ni de mencionar de forma pública a nadie así menos si no se si va a dejarme hacerlo o no, yo por ejemplo sin ir más lejos no permito que nadie me saque por ahí sin que me lo pregunten previamente así es que no dejaré ningún link a su blog por que no se si Guecica quiere, si quiere pues para no editar la entrada os recomiendo que os paséis por los comentarios donde se verá obligada a dejarlo (muahahaha risa malévola), y de paso… ya que estamos: ¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR EL PREMIO PRECIOSA!!!, he pasado un rato estupendo escribiendo todo esto y olvidándome de mis múltiples estados físicos chungos, que es lo que más necesitaba sobre todo hoy.

Ya que he hecho mención a Guecica quería además dedicarle esta entrada a mi dulce Carol (ya sabes nena, eres lovely y te adoro), ella ya sabe quien es, (tampoco me veo dejando links ni se si tendría permiso así es que más de lo mismo) por que me ha mencionado en su último vídeo y eso me ha hinchado el pecho así en plan dos tallas de sujetador más de la cuenta jaja, y por que me encanta esa niña, la conocí en el tubo (Youtube) y cada vez siento más necesidad de adoptarla y darle muuucho cariño, por que es que es verla y decir ¡que mona!, y bueno precisamente su último vídeo es un tag así es que todo esto es muy fortuito y muy gracioso, gracias por haberme mencionado, por tus hermosas y dulces palabras, por enseñarme esa pedazo de pulsera chulísima de Uno De 50 y bueno, por todo en general por que de verdad que paso momentos geniales viendo tus vídeos nena.

Así es que quiero terminar con  esta entrada tal y como la comencé con el título que reza: ¡Mi premio eres tú!, por que es cierto, en este caso mi premio eres tú querida Carol, y tú mi querida Guecica, y tú anónimo u/o y/o anónima voyeur que jamás comentas, mi premio eres tú conocida o amiga, mi premio eres tú por que formas parte de mi hogar, por que juntos habremos caminado un largo sendero que a veces será más fácil y a veces no esté resultando más difícil, pero en el fondo ¿a qué todo está saliendo relativamente bien y nos vamos divirtiendo en el camino?, mientras todos y cada uno de vosotros habitantes de mi hogar recibís vuestro premio especial personalizado, vuestro premio merecido, y la condecoración correspondiente de “ser especial” ¡NO SEGUIDOR! Si no gente especial por favor tened un resto de hermoso fin de semana y, recibid todo mi cariño y mis típicos aunque no menos valorados abrazos de oso y Beli besos en masa.

¡Nos leemos pronto!

Instalada

$
0
0


Cambiarse de casa definitivamente NO es fácil, después de la mudanza aún quedan por hacer muchas, muchísimas cosas más así es que por ese motivo no había vuelto a escribir en mi hogar.

¡Pero aquí estoy!, intentando volver a la normalidad y acostumbrarme a mis nuevos dominios, el perder de vista el mar y estar en una ciudad con más vida que el maldito pueblo donde estaba antes durante nueve años o más de mi vida se me hace un cambio fabuloso.

Todo punto obviamente tiene su contrapunto y no todo es maravilloso pero las cosas buenas en este caso le ganan a las malas y a la que aprenda a moverme por esta zona por mi misma seguro que siento un montón de libertad que ahora mismo pues no disfruto mucho.

En otros ámbitos… la salud bueno… sigue donde mismo, el próximo mes me toca hacerme el holter (será el tercero, es un coñazo) retirando la medicación para el corazón dos días antes y ahí se podrá ver y podrán investigar que demonios le ocurre a mi arrítmico corazón, de momento he vuelto a cargarme de dosis de paciencia y filosofía he estado más ocupada saliendo de un constipado familiar y grupal y desarmando cajas y redecorando mi habitación que dándole importancia a lo otro, a veces la vida te pone todos los problemas de golpe y juntos y hay que saber separar por que si no, como digo siempre definitivamente me volvería loca.

He descubierto que prácticamente en la esquina de mi casa hay una tienda Refán, que dirige una mujer adorable que se llama Maribel, en ese Refán he descubierto líneas nuevas que no conocía y tengo una ya para probar que no puedo desvelaros nada, pero aunque prometo no prometer juro que habrá una entrada de ello de cara al verano así es que si conocéis Refán tanto como yo, os gusta, os he vuelto adictos, o ya lo erais antes, preparaos para una entrada que se viene en breve aquí en mi hogar, y si no conocéis la marca Refán podéis visitar mis entradas antiguas sobre la misma, llamadas: “Mega-fan de Refán”, “Equilibrio entre precio y calidad” y “Fan de Refán”, que seguramente os ilustren un poquito más sobre esta marca que me hace tan feliz y que es por lo demás bastante natural.

También en breve espero escribir una entrada sobre perfumes y aromas para la primavera- verano, es una idea que me dio Meritxell así es que ¡¡¡gracias guapa!!! (ya sabéis que aprecio y valoro mucho las ideas, así es que si tenéis alguna no dudéis en decírmelo y yo me lo apunto todo).

Y de momento no quiero adelantar nada más por que si no esto se parecerá a mis viejos “Cooming Soon” y como ya no los hago no me apetece nada.

Últimamente entre tanto cambio he descubierto que puedo transformar mágicamente mi mundo en algo mejor, mi nueva habitación es un santuario personal dedicado a la relajación, a la estética y las buenas vibraciones, no se si será que cambiando el somier de la cama cambié también para bien lo mal que dormía pero desde entonces duermo mejor, y con mi nuevo armario de Ikea tengo todo mejor organizado, mi habitación ahora mismo es un contraste de claros oscuros un juego de luces donde predomina la madera oscura y la más clara y unas paredes pintadas en color “jardín zen” (tipo crema, beige) me ayudan a la sensación de luz y amplitud, estoy amando con locura mi nueva habitación, no me falta nada, salvo las cortinas nuevas y creo que por primera vez en mis 28 años de vida puedo sentirme enorme e inmensamente orgullosa de tener este espacio para mi.

Este Viernes gracias a la inestimable ayuda de mi mejor amigo podré conseguir que mi cuarto de baño tenga las baldas suficientes para poder organizar mis cositas, y gracias a su misma ayuda he podido disfrutar de tener colgados mis cuadros, mi espejo y otras cosas, todo va tomando forma y es una forma que me encanta lo mire por donde lo mire.

Entre mis pequeñas tareas pendientes está encontrar una escobilla para el baño de color rosa, tenía una en mi antiguo cuarto de baño y como pensé que sería fácil encontrar una la dejé allí por vieja, pues no está siendo nada fácil la tarea de la dichosa escobilla rosa. También debería escaparme a Lush para hacer acopio de un pequeño cóctel made in Beli de esos que me suelo hacer a veces, más que nada antes de que se marche el frío y ya no me apetezca hacerme bañeras y por que de esa forma de paso además podré estrenar mi bañera nueva ¡que es más honda que de mi antigua casa!, tengo un montón de cosas como veis que hacer y que escribir, pero, por lo pronto me voy a comer una rica ensalada de arroz y a dormir la siesta, por que llevo toda la mañana trabajando en la organización de todos mis libros y creedme, no son pocos, así es que estoy un poco agotada.

Nota mental: dejar de exigirme tanto, poco a poco y con buena letra consigo lo mismo que si me meto caña, soy demasiado impaciente y perfeccionista y a veces debería contemplar la opción de que las cosas no salen a la primera, o bien que requieren su tiempo, o bien que sencillamente debo darme margen a errores, ¡ya está bien de tanta perfección hombre!.

Agradezco enormemente a todos aquellos que han estado esperando mi retorno y no en vano yo os acojo a todos aquí en mi hogar con sumo agrado, espero que vuestra semana santa sea un poco menos agitada que la mía y que sonriáis de cara a la vida por que aunque a veces es una mierda suele ser maravillosa, y si no, siempre podéis ponerla a parir desahogándoos en comentarios, jaja.

Os mando a todos un montón de Beli besos en masa y abrazos de oso.

¡¡¡Nos leemos pronto!!!

Huele a Primavera-Verano

$
0
0


Aromas… aromas que inspiran, aromas que seducen, aromas energizantes, aromas que te transportan, que te envuelven, que te relajan, que nunca te dejan indiferente, ¿qué sería el mundo sin el sentido del olfato?, siempre he pensado que vivir sin algún sentido es cruel, pero que tuviese que privarme precisamente del olfato sería para mi terrible, soy una “nariz” muy aguda y prácticamente me muevo por esas sensaciones que son los aromas, así pues y gracias a la sugerencia de la mano de Meritxell he querido escribir sobre los aromas de primavera y verano.




Es cierto que yo detesto el calor, soy una criatura de invierno y el frío es lo que me gusta, dame la noche, dame el frío, dame un día gris y seré feliz, pero eso del sol, el día, el calor me mata, por eso mismo cuando comienza como ahora la llegada de la primavera necesito contrarrestar un poco todo eso ¿y qué mejor manera que hacerlo a través del olfato?, para ello hago un acopio considerable de olores que me resulten agradables y poco empalagosos, al igual que en invierno necesito aromas más penetrantes, más dulces, más de ese estilo ahora necesito toques cítricos, frutales y quizás algo florales (aunque en su justa medida ya que odio las flores).




Si os apetece caminar conmigo por esta senda de aromas veréis que mi repertorio parece no terminar nunca y espero con ello además de como siempre escribir por placer poder compartirlo con todas vosotras y de paso quizás daros algunas ideas para esta temporada de primavera- verano.




Me sabréis disculpar si no pongo los precios, algunos de mis perfumes tienen muchos años, otros han sido regalos, y otros sencillamente ya no lo recuerdo, pero seguro que en internet podéis encontrar esa información.




Esta vez haré gala de mi característico caos habitual y no seguiré ningún tipo de orden por que no tengo una especial predilección por un perfume más que por otro así es que sin más preámbulo vamos a por ello.



Y comienzo con…

Calvin Klein Summer:

La edición del año pasado la omitiré por que ya hablé de ella precisamente el año pasado en otra entrada, así es que quiero centrarme en la de este año.

Calvin Klein saca siempre año tras año su edición de verano hace algunos cuantos años ya, y sin duda es un gran acierto tenerla en la colección.

Envase:

El envase como siempre es muy estético y cuidado, es un frasco de cristal con un tapón a rosca que se puede cambiar por un dosificador tipo spray para mayor comodidad en la aplicación y que viene en la misma caja del envase, el diseño de este año es en un tono azul marino un poco tipo mar paradisíaco y el tapón es del mismo azul pero con un acabado metalizado, aunque yo detesto el azul este es un tono de azul que no me daña la vista.
Las letras son en un color verde neón y lo más divertido es que tiene como unas pequeñas gotitas en relieve lo cual hace parecer que el envase esté mojado y resulte muy original y refrescante.

Notas:

Las notas que podemos encontrar en este perfume son cítricas, así como frutales (véase la sandía) e investigando un poco el comienzo del perfume también dice que trae consigo hojas aplastadas (flipante pero cierto), y un acorde de cascada (que es muy poético pero ni idea de que tipo de acordes tendrá una cascada).

Del corazón del perfume he encontrado toques verdes como el pepino, el loto y la menta, un buen combo sin lugar a dudas.

Y para finalizar he averiguado que la “estela” evoluciona con notas amaderadas (maderas rubias, musgo), almizcladas y especiadas.

En mi opinión:

Es un perfume muy recomendable, es fresco, es agradable, es un aroma simple y limpio, y sobre todo lo que indica el nombre lo clava: es verano. Aunque hace tiempo es sabido que los perfumes de Calvin Klein son bastante Unisex y este en concreto sin duda lo es, hace años que sacan la versión de Summer para hombres así es que no tenéis que compartir esta pequeña joya con vuestro marido, novio, amante ni nada similar si no queréis, cada uno tendrá su propio perfume y así no habrán peleas.
Creo que es un perfume muy acertado para ir en plan informal, para el día a día aunque no lo veo un perfume especial para por la noche ni para ir a un evento ni para ir a una cita, su permanencia en la piel es alta pero no aguanta las 12 horas con lo cual es necesaria su reaplicación, lo cual no es un inconveniente por que trae 100ml que nos durarán todo el verano y quedará amortizado y es que es muy placentero utilizarlo, lo recomiendo mucho, lo tengo desde hace poco y realmente me tiene maravillada.




Y para continuar y terminar con Calvin Klein…

Calvin Klein One Shock:

Envase:

Aquí tenemos una presentación muy típica de Calvin Klein, muy minimalista y simple que consigue un efecto óptico elegante y agradable.

Es también un envase de cristal de color blanco poco brillante liso con las letras en negro y rosas donde se aprecia la palabra: Shock escrita al estilo de los dibujos callejeros en los murales (es que me da una pereza increíble escribir la dichosa palabrita mal, jaja).

Sé que hace poco (aunque no se si ahora mismo también) se vendía una edición especial de este perfume en cuyo envase habían un sin fin de grafitis (y sí, seguro que la he escrito mal, me la sopla ya), y lo hacían muchísimo más atractivo, dicha edición especial está reñida con la fiesta de celebración del aniversario de la marca creo que para con este perfume, lo que pasa es que yo tengo la edición normal, pero salvando la estética lo que es el perfume es lo mismo. (También incluye un dispensador en su propia caja y el tapón es de un gris metalizado).

Notas:

Investigando (por que yo de estas cosas siempre dejo claro que no tengo ni idea aunque tenga una nariz muy especial) he encontrado que las notas son las siguientes:

Cabeza: Adormidera, pasionaria y peonía.

Medias: Mora, jazmín (aunque puedo asegurar que no está muy presente por que ODIO el jazmín), narciso y chocolate (adecuado para golosas como yo).

Fondo: Ámbar, vainilla, pachulí (idem the idem que lo del jazmín no está muy presente por que ODIO el pachulí), y almizcle.

En mi opinión:

Es un perfume muy versátil que puede usarse tanto de día como por la noche, es perfecto para la primavera de día y de noche y muy adecuado para por la noche en verano. Es un perfume especial y con un punto dulce especialmente diseñado para dar ese toque femenino a una noche de verano en una cita o para el punto de inocencia que todas tenemos, no empalaga, es fresco no resulta cargante ni molesto, su duración en la piel es durante toda la jornada del día y va evolucionando según el PH de cada persona pero es muy agradable, recuerda a la niñez y a su vez es sexy, me gusta mucho y me declaro fan incondicional de este perfume, lo recomiendo mucho tanto en sus 100ml como en su tamaño XXL de 200ml.




Cambiamos completamente de tercio y nos vamos a…

25:43 Lush:

La verdad es que no quería sacar este perfume por que ya está retirado, salvo que en el Lush del centro comercial Arenas aún tenéis algunos cuantos al 50 por ciento de descuento si os dais prisa hasta agotar existencias.

Es un envase negro, simple, opaco, de 30ml cuyas notas obviamente no he sabido encontrar así es que tendréis que disculparme y serviros de mi nariz.

Es bastante fresco pero sin duda creo que es un perfume de primavera más que de verano, y, en caso de utilizarlo en verano yo lo utilizaría de noche, una noche fresca a ser posible.

Me vienen a la mente los cítricos, el limón, el pomelo, la naranja y la lima luego un pequeño toque oriental, algo de sándalo, un toque amaderado, y algo que no termino de poder descifrar.

Me encanta este perfume y es una pena que ya no lo fabriquen más, Lush lo lanzó en homenaje a la boda de alguien (no recuerdo quien) del equipo que celebraba su boda y entre los invitados se repartió este perfume que, cosechando un éxito abrumador salió posteriormente a la venta al público y como digo ya ha sido retirado, aunque en un comienzo en la página web se seguiría vendiendo yo no he sido capaz (en la de España) de encontrarlo al igual que pasó con el exfoliante facial ¡Qué buen rollo! Que en un inicio se quedaba fijo y luego se terminó retirando.

Las que seáis orgullosas propietarias de este perfume tratadlo pues como oro en paño por que sin duda cuando se acabe se acabó del todo, es un privilegio poder contar con un aroma poco convencional y poco comercial que sabes de seguro que no llevará todo el mundo, me gusta muchísimo.




Y ahora saco mi escaso lado florar y os presento…

Pleats Please:

Este es un perfume del famosísimo Issey Miyake, y en lo personal adoro a este hombre, de hecho creo que aún me gustan más sus perfumes para hombre que para mujer, mi mejor amigo utiliza uno (por recomendación de servidora el año pasado en verano) y es que el aroma me vuelve loca.

Envase:

El envase es una monada, es precioso, original, está inspirado en un estilo de plisado de género de tela con el que trabaja que ha causado furor en Japón, en realidad el diseño ya había sido un éxito años atrás y a raíz del perfume el año pasado relanzó una colección especial de ropa basada en esos encantadores pliegues (y que luego digan que la arruga no es bella ¡JA!).

El envase es de cristal transparente y deja ver el color melocotón rosado del propio perfume, las letras son en rojo y el tapón es blanco emulando el capullo de una rosa, todo muy femenino y cargado de inspiración.

Yo tengo el envase de 30ml por que aunque me gusta creo que sería un perfume al que pillaría manía si lo tuviese en un tamaño más grande.

Notas:

Cabeza: Para comenzar tenemos pera, manzana y nashi (que investigando he dado con que es una pera Japonesa).

Medias: Entre las notas medias florales podemos encontrar la Peonía, que es lo que evoca que este perfume sea bastante primaveral y floral.

Fondo: Y como fondo podemos encontrarnos con las consabidas notas de madera de cedro, pachulí (aunque no demasiado), y almizcle blanco.

En mi opinión:

Es un fabuloso perfume floral, yo detesto intensamente las flores pero en este caso es la excepción, es un perfume muy primaveral tanto para día como para noche y para verano para por la noche ya que podría resultar un poco pesado, pero claro todo depende de como te gusten los perfumes.

Es un perfume muy romántico, que se sale de lo habitual, no es un aroma típico ni identificable, no es vulgar, no lo lleva tampoco mucha gente y por eso mismo me gusta, detesto oler como huelen doscientas millones de mujeres y como opción a dar lugar a ser diferente es estupendo.

Lo recomiendo muchísimo para cambiar el estado de ánimo, me viene a la cabeza un atardecer en un sitio especial, el primer beso de alguien que te gusta mucho, tonos pasteles, cosas suaves y ganas de querer dejar huella de forma sutil en el ambiente.

Su duración en la piel es fabulosa, aguanta todo lo que le pidas, yo definitivamente lo incluyo en mi categoría especial de aromas para primavera y verano por que creo que es un perfume muy femenino.




Y siguiendo en la línea floral…

Florabotanica:

Este perfume es de la marca Balenciaga de París ¿alguna mejor unión que esta por favor para un perfume?. (Aunque la marca sea Española en concreto Vasca).

Envase:

El envase en si mismo es toda una exclamación de originalidad y alegría, es precioso, un diseño innovador de rayas blancas y negras con un envase de cristal que en los laterales tiene una franja de color roja y otra morada violeta hacen de este envase un auténtico repertorio estrambótico de energía y vitalidad. Sin duda minimalista y bien presentado, un lujo.

La imagen de este perfume es Kristen Stewart que no puede parecerme mejor elección, a mucha gente no le gusta y a otra mucha gente le encanta en lo personal adoro a esta actriz independientemente de que líos amorosos tenga entre manos y me resulta una musa muy buena para este perfume, además de que indiferente al igual que el perfume no deja a nadie.

Notas:

Como notas en este perfume podemos encontrar: 

Menta, rosa híbrida (especial de Turquía), ámbar, vetiver, clavel y caladium (una planta sin duda fabulosa).

En mi opinión:

Es un perfume NO apto para tímidas, es exótico, es potente, es duradero, y desde luego NO es para verano, es para noches de primavera e incluso lo tiraría un poco más para otoño e invierno pero ese toque floral me invita a ponerlo en primavera, es un perfume con personalidad propia que va destinado a mujeres guerreras, tenaces, con las ideas claras, y realmente especial. Me recuerda muchísimo a la línea de Rosa Japonesa de la marca Korres, creo que si utilizas el gel de ducha y la manteca corporal y luego rematas aplicando un poco de este perfume el resultado es excepcional.

Lo recomiendo mucho para las mujeres que en verano quieren usar un perfume fuerte que no maree y dejar una huella y marcar el ambiente, resulta un perfume fabuloso si quieres impactar a un hombre o si quieres seducirte a ti misma, es un perfume absolutamente embriagador, lo adoro.

Aunque quizás por ser demasiado fuerte yo tengo el tamaño (como dije y si no lo dije lo digo ahora) de 30ml por que si no, me cansaría de el como en el caso del de Issey Miyake.




Y finalmente para terminar con los aromas de primavera y verano y acabar de forma floral también pero no arruinar el bolsillo de nadie traigo una opión más económica:

Feminine:

De la marca de ropa interior Women´secret que, en realidad no es un perfume si no una colonia.

No recuerdo su precio por que lo compré en rebajas y tengo el tamaño de 50ml (hay uno más grande) pero sin duda es muchísimo más económico que un perfume, al menos que cualquiera de los que he nombrado antes.

Me hace gracia el nombre de este perfume ya que mi nick en el tubo es Femenina Nena así es que parecía fabricado para mi.

Envase:

El envase es bastante simple, en cristal transparente, no obstante sobrio y elegante con unas “hondas” en la parte posterior del envase en relieve, las letras en dorado opaco y el tapón cuadrado que asemeja un cubo de hielo pequeño con un dosificador en color dorado brillante hacen de este envase un envase femenino, práctico y simple que aunque no destaca especialmente se ve bien y viste en el cuarto de baño.

Notas:

Cabeza: Es principalmente una colonia frutal y floral, que entre sus notas podemos encontrar la sandía, frambuesa, bergamota y pimienta rosa.

Medias: Violeta, rosa y nectarina.

Fondo: Sándalo, almizcle, ámbar y vainilla.

En mi opinión:

Fabulosa colonia para primavera y para verano tanto por el día como por la noche en ambas estaciones y en ambos casos, es una colonia fácil, cómoda y versátil, útil y práctica para el día a día, para ir a trabajar, para ir de compras, para después de salir de la ducha, para una escapada al cine para en definitiva cualquier cosa en cualquier momento.

Por el precio que creo recordar que fueron nueve euros no le puedo pedir más y creo que repetiré, no soy muy de repetir perfumes y en este caso colonias aún menos por que yo no soy de colonias pero esta es una colonia que casi parece perfume por su composición y por su duración en la piel.

Si queréis desmarcaros de algo caro y queréis un aroma muy primavera verano sin duda os recomiendo Feminine, la edición dorada la otra rosa desconozco como huele, seguro que os gustará mucho.



Y eso es todo, que no está mal, pensaba incluir algunos que tengo pendientes y que he probado en muestras y mini tallas pero no me apetece opinar así de un perfume que no tengo al menos en tamaño de 30ml así es que prefiero opinar de los demás cuando tenga una clara impresión y opinión sobre ellos, si queréis contarme cuales son vuestros aromas favoritos para esta temporada y para verano ya sabéis que adoro el feedback positivo y estaré encantada de leer vuestros favoritos, además si queréis darme ideas o que vaya a olfatear por ahí con mi nariz pues seguro que me animo por que cada dos por tres estoy en Sephora oliéndolo todo, sobre todo cuando me hacen un tour mis dependientas favoritas por todas las novedades, cosa que me encanta, me encantan como veis los perfumes.

Así es que quisiera dedicar esta entrada como mencioné en un principio a Meritxell que fue quien me dio esta idea fabulosa que no se como no se me había ocurrido (sobre todo por que ya llevo alguna entrada que otra de perfumes como por ejemplo la de: “Huele a mi”), y por que ella siempre es encantadora conmigo y por que compartimos muchas cosas en común y tenemos un gusto muy parecido y por que es adorable, ¡¡¡un montón de besotes y esta entrada es para ti preciosa!!!, seguro que tu hombrecito cuando crezca sabrá apreciar que tendrá a la mamá más olorosa del mundo, jeje.




Ahora os dejo con un poco de música por que me apetece mucho cerrar esta entrada de Domingo con un poquito de música, y en primer lugar…

Un gran clásico de Chris Isaak y su Wicked Game, posiblemente una de las mejores canciones para desnudarse en cuerpo y alma para una misma o para alguien especial, definitivamente no me extraña que no pase de moda.




Y en segundo lugar vengo con Imagine Dragons y su temazo de Radioactive que es claramente el pilar de la BSO de la película que fui a ver al cine ayer: The Host (la nueva película basada en el libro de Stephenie Meyer autora de mi queridísima saga Crepúsculo), os recomiendo la canción tanto como si os ha gustado la película de The Host como si no, sabed separar las cosas por que os sorprenderá gratamente. Amantes de lo alternativo al toque de Muse podéis felicitaros por que creo que tenéis una opción buena con este grupo, y por si acaso echadle un ojo o una oreja seguro que os anima a terminar de buen rollo el Domingo.




Ahora servidora se va a dormir la siesta ya que es el primer día sin medicación para el corazón por que el Martes me ponen el holter así es que tengo que estar “limpia” para que queden registradas cosas reales en el aparatito de las narices, y quiero descansar bien que con todo lo que he hecho por hoy me doy por satisfecha.

Espero que la entrada os haya gustado y os haya podido servir de algo aunque sea para pasar el rato y desconectar de todos los problemas.

A quienes os guste la primavera y el verano estáis de enhorabuena y os felicito, llega por fin vuestro ansiado sol y lo que consideráis buenas temperaturas (no es mi caso), así es que sed felices con eso.

Un montón de Beli besos en masa y abrazos de oso como siempre.

¿Y tú, qué llevas dentro?...

¡Te quiero para todo!

$
0
0


Entrada nocturna, ¡hacía tanto tiempo que no escribía una entrada nocturna!, con lo que a mi me gustan… sentir la noche, disfrutar de la tranquilidad, alejar el sol de mi… entrada nocturna pues es lo que toca.

Estoy contenta, he sobrevivido a 24 horas con el maldito Holter puesto, me lo pusieron el Martes y me lo han quitado hoy Miércoles (aunque en realidad a estas horas ya es Jueves), y ¡casi no tengo marcas!, ¿el secreto? Ahhh… tendrá que hacerse esperar ya que de eso va esta entrada.




Podéis haceros una idea de lo que es un Holter pero hasta que no os ponéis uno no sabéis lo molesto que resulta, yo ya he pasado por tres, contando con este último que (espero) ha sido el último que me toca hacerme si no para siempre espero que por un largo, largo tiempo.




Me hace gracia por que cuando te lo ponen te piden expresamente que “hagas una vida normal”, lo cual resulta bastante irónico por que a ver quien demonios tiene las narices de hacer vida normal cuando:

-         Te prohíben ducharte (ya que no es resistente al agua)

-         Te prohíben hacer ejercicio (cosa que no me importa por que detesto el deporte pero se que forma parte de la vida de muchas personas)

-         Tus movimientos se ven limitados por culpa de los electrodos y cables.

-         Y a todo esto le sumas que vas con el peso añadido de lo que yo llamo “la petaca” que pesa lo que un discman antiguo 24 horas.

Pues francamente no se yo que tanta vida normal se puede llegar a hacer con semejante panorama, no obstante como este es mi tercer bicho puesto pues ya le tengo pillado el truco y ya me se algunas cuantas cosas.




Para las personas normales que en su vida tendrán que pasar por ello explico brevemente que un Holter es como un electrocardiograma que en vez de durar un momentito dura 24 o 48 horas según lo estime oportuno el médico que mande la prueba, yo jamás he estado con un bicho así 48 horas y doy gracias por dos motivos, primero por que si no terminaría por matar a alguien y en segundo lugar por que me haya tocado esta época, ya que he pasado por casi todas las estaciones y la mejor es esta o invierno, ya que en verano es aún más jodido por que sudas y te acaba picando y doliendo todo, básicamente es un complejo de electrodos conectados a tu pecho y abdomen en un total de unos seis o siete (no lo recuerdo) con sus respectivos cables, cables que van a parar a un dispositivo que registra todo lo que hace el amigo durante 24 horas, luego te plantan una maya la mar de cómoda tipo esa de los jamones y tienes que ir con esa pinta 24 horas, que la maya termina en Cuenca pero bueno… que terminas por enterrarte la petaca por todos lados pero bueno… todo sea por saber que demonios le sigue pasando a mi corazón, me tendrán los resultados el próximo Lunes así es que ya os contaré, de momento solo puedo decir que me siento como en Amena: ¡¡¡LIBRE!!!, así es que como me siento libre me he dicho a mi misma: “oye misma ponte a escribir un poco y así desconectas ya no solo de cables si no que te das un poco de paz mental antes de ir a la cama”.

¿No sentís que hay productos que dan ganas de abrazar?, esos productos que nos salvan de casi todo, esos a los que siempre recurrimos que quizás no sean los de más glamour, los más estéticos, los que mejor huelen, los en fin… simplemente esos que nos resultan prácticos, útiles, que nos sacan de apuros, que realmente cumplen lo que prometen.

Sí… exacto, esos, esos que estamos deseando gritarles: ¡TE QUIERO PARA TODO!, con esos con los que nos casamos, incluso de los que no hablamos en público por que no son maquillaje, por que no resultan estéticos, por que sencillamente cumplen un cometido que la sociedad no vislumbra como estético, pues me lo paso por las trompas de Falopio todo, yo hoy vengo precisamente a eso, a escribir sobre ellos.

Mis amados, adorados productos renegados, esos que no por ser menos bonitos están relegados si no que están bien a la vista en nuestro cuarto de baño o habitación, los que nunca prestaríamos ni regalaríamos, ni que pillemos al vecino que esté buenísimo mirándolos con deseo, ¡NO, NIET, JAMÁS, NEVER, NA DE NA!.

Todo hay que decirlo ya sabéis que yo no soy mucho de esos “productos milagro que sirven para todo” y no todos estos productos sirven precisamente para todo pero los quiero a todos, y los quiero siempre así es que me niego a seguir retrasando esta entrada, postergarla es ignorarles en un silencio que no se merecen, merecen salir a la luz (aunque alguna vez en algún caso dos de ellos en concreto ya hayan salido aquí en mi hogar) y que todas las que no los conozcáis tengáis el placer de hacerlo y poder en el futuro amarlos tanto como yo, o quizás no, pero al menos compartir es un bien gratuito que nunca hace mal y que siempre me motiva a escribir.

Y dentro de mis niños adorados, de esos productos que adoro locamente esta vez haré una excepción por que siempre hay que hacer alguna concesión en esta vida y lo haré por orden, desde mi máximo favorito y mi ojito derecho hasta el que menos me gusta pero no por ello quiero relegarlo a un: “reniego de ti” o a un: “dame una razón para no matarte” si no que aún espero que saque su máximo potencial y me deslumbre.

Sin más preámbulo, voy a conquistaros a todas con mis tesoros que son solo cuatro pero que creo que a partir de ahora vais a necesitar (y esta frase no es que suela decirla mucho por que ya la dicen bastante en el tubo y me da cierta grima pero que creo que esta vez si que es cierto).

¡Vamos allá!...


Crema de plantas medicinales:

O más conocida como “Skin Food” el tubo mágico verde de la marca Alemana Weleda, es puro amor.

Tamaños: El ridículo que tengo yo que son 30ml y parece que me los haya bebido y otro de 75ml que definitivamente compraré cuando le haga un entierro digno a este bote, por que me sale más a cuenta.

¿Lo compro en…?: En la para farmacia de El Corte Inglés (aunque solo cuando no me queda más remedio), suelo tirar de alguna Herboristería, Herbolario… pero descarto comprarlo por internet por que además de que soy un poco bastante vaga para comprar por internet existen falsificaciones a montones y además por que con los dichosos gastos de envío al final todo se encarece más de la cuenta lo que me lleva al siguiente punto.

Precio: El bote de 30ml me costó unos 11- 12 euros, sí, es caro, pero merece la pena, no se cuanto podrá costarme el de 75ml pero seguro que la inversión es mucho mejor que seguir comprando botes “chinorris”.

Básicamente lo que nos dice el envase (por que el prospecto lo tiré soy así de happy yo por la vida) es: “tratamiento reparador para pieles agredidas”.
Bueno, si mi piel no se ve agredida a menudo que baje Dior y me lo diga, así es que si esto no se llama “la crema verde de Beli” es por que me tendrían que pagar derechos de autor y no creo que eso les guste, jeje.

Color, olor y textura: Su color es un amarillo limón pastel, y su aroma es exactamente así, como a pastel de limón, cítrico, suave, limpio, agradable y fresco, su textura es una crema que al contacto con el calor de la piel se vuelve una especie de aceite que se absorbe la mar de rápido pero que deja una especie de pátina protectora sobre la superficie de la piel que se va absorbiendo del todo pasadas las horas, no apto para impacientes pero no obstante si para gente que busque resultados rápidos.

Envase: el envase es de color verde lima, con letras en blanco, tapón blanco a rosca y es un tubo de plástico metalizado como los tubos de pintura (que quiere recordarme a los de la marca L´occitane), práctico y nada complejo.

Y lo quiero para todo porque: Pues por que por ejemplo cuando estaba hospitalizada después de mi segunda operación al corazón y me reventaron la vena y me pusieron la vía y me quitaron la venda compresiva de la pierna y tenía la zona de la ingle y la femoral hecha un cristo pues esta crema maravillosa consiguió que en una sola noche todo eso pasara a la mitad del calvario que era, deshinchó, quitó toda zona roja, calmó, desinflamó, relajó, hidrató, mimó y cuidó la piel de mis brazos, ante brazos, muñecas, codos, ingle, femoral, pierna y otros sitios que no mencionaré.

También lo quiero para todo por que a veces lo he empleado en el rostro y es sumamente hidratante y reconfortante, para una piel sensible tirando a seca como la mía, es una maravilla, alivia mis rocejes, calma, hidrata, le quita el estrés a mi rostro, le devuelve la luz, le aporta vida, en conclusión la deja renovada, se ve saludable, bonita, y se siente suave al tacto.

Y si con todos los ejemplos no teníais suficiente puedo decir que en manos y pies es fabulosa, repara cutículas, re hidrata la superficie de la uña (la placa de la uña), deja las manos suaves y cuidadas y en los pies repara las grietas, ayuda con las callosidades, suaviza las durezas, hidrata así mismo también fabulosamente, su porcentaje de cítricos ayuda en alguna manera como antibacteriano, de verdad que no he conocido otra cosa parecida.

Ahora, como broche de oro, sabréis que casi no tengo marcas en el pecho ni picores terribles ni me han salido ampollas después de quitarle el maldito Holter por que, astuta de mi me lo llevé a la clínica escondida y me apliqué una buena capa nada más me quitaron todos los electrodos y ¡TACHAN MAGIA!, en un par de horas tenía toda la zona del pecho calmada, ahora haré una reaplicación antes de dormir y seguro que mañana estaré como si no hubiese pasado nada, ¿no es genial, no es fabuloso?, yo solo se que si pudiera me la comería a besos.

Querida Skin Food u/o Crema de plantas medicinales de Weleda: ¡TE QUIERO PARA TODO!.




Y ahora pasamos a mi segundo puesto, aunque después de escribir sobre la cremita verde de Welleda cualquiera le intenta hacer sombra…

Centella Recovery Skin- Salve: o más conocida como la crema que apesta.

Es de la marca Kiehl´s y aunque en mi ENORME entrada dedicada a la marca se que la puse a parir, he de reconocer mi error, y donde dije digo digo diego y fe de errata por que todas podemos equivocarnos.

Fue probar una muestra que me dieron en un brote horrible de rosácea que me afectó mucho y atacó mi rostro por completo y ya solo me quedaba tirar del comodín de la muestra de este producto, cosa que hice, y enseguida en uno de mis viajes a Andorra la agarré por el pescuezo del tapón y la hice completamente mía, y así, desde entonces hemos forjado esta relación de amor- odio que se rige más por el amor que por el odio, si no, no estaría aquí como se entiende, que… ¿se entiende no?, pues eso.

Tamaños: Que yo sepa (y salvando tema muestras) esta crema solo tiene un tamaño que es el que tengo yo, y eso son 75ml, que pueden parecer pocos pero que se llegan a hacer interminables.

¿La compro en?: Pues se vende por la página web (aunque no siempre la tienen en stock) o bien en cualquier punto de venta de la marca Kiehl´s solo tenéis que meteros en internet e investigar un poco (que no os voy a dar como comprenderéis todo masticado aquí a la una de la mañana, jaja, ando complaciente pero no tanto), y yo pese a todo la compré en la única tienda de Kiehl´s (no se necesitan más) que hay en Andorra por que básicamente allí todos los productos de la marca rozan lo obsceno de bien de precio.

Precio: Mientras que en España (hablando claro) nos toca jodernos y pagar por esta fabulosa crema sus (atención sí y agarraos bien de la asita del bolso): 46 euros a mi me costó diez euros menos, vamos 36 euros, puede que os parezca desorbitado teniendo la opción de la crema milagrosa de Welleda pero… queridas mías esto tampoco es lo mismo.

Lo que nos dicen de ella: Desde la página web es que es para piel sensible (servidora), que es para una piel que experimenta una irritación temporal (servidora), que es para una piel sensible tras procedimientos de microdermoabrasión no profesionales (en eso no me incluyo), y para de contar. Y que contiene aloe vera (¿qué producto que se precie hoy en día no contiene aloe vera, keratina, argán, y bífidus activos?, jaja), que lleva también miel, y hierba del tigre (lo que es la centella asiática).

Color, olor y textura: Tiene un color blanco lechoso sin más. Su olor es su mayor pega es: ¡¡¡TERRIBLE, ASQUEROSO!!! Hasta que obviamente te acostumbras a el, recuerdo que al comienzo me resultaba vomitivo y hoy por hoy pues lo tolero la mar de bien, es complicado explicar a que huele por que me viene un ZAS a alcohol y a hierbas rancias pero como no quiero resultar asquerosa lo vamos a dejar ahí, y su textura es aún peor que su aroma, la textura resulta absolutamente alucinante, como alienígena por que es una crema que se transforma en gel y luego en pegote y evoluciona a aceite-plasta, parece un Pokemon con tanta evolución pero es como es y no hay más, la cuestión es que pese a ser tan repulsiva precisamente su textura es lo que hace que más cunda esta crema, con poco, con MUY poco podéis cubrir la zona de todo el rostro a la perfección con lo cual el dinero estará muy bien invertido por que aunque sean 75ml durará toda una vida.

Envase: Como ya sabréis Kiehl´s se precia por ser una marca que no presta gran atención a sus envases, y quien dice atención dice que no le dedica un extraordinario capital a vender envase si no a destinar el dinero para el contenido del contenedor, y resulta curioso puesto que uno de (para mi) sus mayores atractivos es su sencillez, su minimalismo, así es que  a veces las marcas se empeñan en gustar y por el contrario otras como esta gustan sin pretenderlo tanto por calidad como por eficacia como por envase.
Es un envase que recuerda al de un tubo de pasta de dientes, todo blanco con las letras en negro y con tapón a rosca, lo dicho, sencillo y práctico.

Y la quiero para todo porque: Por que precisamente cuando me exfolio la piel y me paso un poco, y me queda el rostro rojo como un tomate, esto es una cuenta regresiva rapidísima que en 3…2…1 me deja la piel lisa y de mi color normal a lo vampira translúcida que tanto me gusta y paso del “Guiri gamba” a mi normalidad de siempre. Por que alivia la zona donde por desgracia va a picarme la manada de mosquitos en verano y se pegan un atracón que ni yo cuando voy con mi mejor amigo a mi restaurante favorito, me encanta esta crema por que calma lo que no está escrito y por que su poder de retención de agua es algo que me asombra, hidrata y re hidrata lo que le pidas donde lo pongas, cualquier zona del cuerpo y, en especial la del rostro quedará muy agradecida con este producto.

Ahora bien, tendréis que pedir una muestra para entenderlo, y solo si realmente tenéis una piel sensible sabréis valorar de lo que os hablo, Kiehl´s se porta genial con la gente que acude a sus Stands y regala todo tipo de muestras siempre que tengan así es que no seáis tímidas e ir a por una que seguramente os resultará muy eficaz.

Las pegas ya las he dicho, una vez que la probéis y valoréis si os sale a cuenta o no pensad en lo que vale, en lo que cunde, en la pésima textura que tiene y en lo mal que huele y entonces hacéis un balance personal.

Yo por lo pronto solo voy a hacer acopio de oxígeno en mis pulmones y gritarle al igual que la anterior, querida crema apestosa: ¡¡¡PESE A QUE ERES HORRIBLE TE QUIERO PARA TODO!!!.




Y vamos con algo que tampoco huele precisamente bien pero que lleva tantos años desmarcándose como líder que es normal amarla y se trata de…

Eight Hour: O también conocida como la crema ungüento ocho horas.

Es de la marca Elizabeth Arden y hace muchos, muchísimos años que la maravillosa Elizabeth (que en paz descanse y el cielo tenga merecido de sobras) inventó casi por casualidad esta crema para uso personal y luego decidió comercializarla, pero no quiero enrollarme mucho con la historia por que de esta crema al igual que la anterior he escrito en otras ocasiones y no se trata de aburrir a la gente y que se me duerman como las ovejas por el camino ni caigan como moscas a estas horas, que yo amenizo, no aburro.

Tamaños: Bienaventurados los que encontréis packs promocionales con diferentes productos de la marca a buen precio ya sea en ofertas por internet como en vuestras perfumerías locales favoritas ya que seguro al cien por cien se cuidarán de incluir una mini talla de esta joyita.

Yo tengo el formato normal, el tamaño original a venta que es de 50ml y creo que si la crema de Kiehl´s duraba una eternidad con esta podéis dejarla de herencia a vuestra descendencia si es que no se ha puesto mala antes, así es que de durar dura mucho, muchísimo, quizás demasiado y todo.

¿La compro en?: Me voy a hacer pesada y repetitiva pero es que no hay nada como los precios de Andorra, mi último bote salió de allí, y, antes de eso aproveché un descuento de El Corte Inglés y la compré allí, pero, como de eso hace tantos y tantos años no sabría deciros al cien por cien cuanto cuesta, ¿dato de orientación random made in Beli?: pues yo diría que de sus 20 euros no la bajas, y merecer la pena merece cada uno de ellos.

Precio: Serán las horas pero acabo de decirlo haciendo un dos por uno en el anterior punto así es que no quiero hacerme repetitiva, que ya comienzo a tener los cables (no del pecho que esos ya no los tengo) de la cabeza un poco entremezclados como la copa de Bond: muy agitada.

Lo que nos dicen de ella: La verdad es que no quiero extenderme, ya escribí mucho sobre ella y haciendo un pequeño resumen es una crema multifunción que sirve para muchas cosas que diré en el punto final.

Color, olor y textura: El color es precioso, tipo ámbar, como el de la miel más oscura. No así pasa con el aroma, apesta, huele a… neumático quemado con un fondo de pomada de farmacia y algo que no me sale vamos que menos agradable es de todo, eso sí, en mi segundo bote pensé que había triunfado a lo grande dado que la compré en su versión relativamente nueva: “sin aroma”, sin aroma los cojones (con perdón) pero es que cierta reminiscencia del antiguo olor si que tiene, eso sí, es menos potente pero, nada de olor eso es algo que no creo que consigan. Y en cuanto a la textura es eso, un ungüento, es denso, es pegajoso, es pastoso y no se va absorber en mucho, mucho, muchísimo rato, eso y si ponéis una capa fina de producto por que si ponéis una capa muy gorda además de que la piel no va a respirar y seguramente morirá de asfixia pues em… que queréis que os diga, podéis haceros viejas esperando que penetre del todo.

Envase: Al igual que con la crema de centella asiática el envase es un tubo aunque recuerda menos al de la pasta de diente sigue dándosele un aire, es un envase bonito y cuidado por que Elizabeth Arden es una marca de gama alta que cuida de los detalles así es que se puede apreciar su característico logotipo que simboliza una puerta roja de la quinta avenida y que pone el nombre de la marca seguido de New York y todas las letras en negra siendo el bote blanco, es un envase bonito,no diré que es excepcional pero no está mal, también con tapón a rosca práctico y manejable.

Y la quiero para todo porque: Pues por que aunque parece que después de todo lo que he escrito den ganas de quemar todos los botes que veáis por el camino me resulta práctica, para cicatrizar heridas, para aliviar y ayudar a la regeneración de la piel con quemaduras leves (aceite, calor, horno, etcétera), por que alguna vez he cometido la comillas locura de experimentar con MUY POCA cantidad en puntas abiertas y ¡FUNCIONÓ! Por que mejora el aspecto de la nariz después de pasar por un constipado y/o gripe de tres pares de narices (y nunca mejor dicho), por que en realidad he descubierto con el paso de los años que, al igual que existe en moda un: “fondo de armario” esta crema/ungüento es un “fondo de botiquín” y, en todas las casas deberíais tener un bote, y, por que aunque no me rodeo de niños ni los tengo (Dior me libre) tengo entendido que para las rozaduras y sus culetes va de maravilla, y ahí lo dejo.

Yo, pese a todo, quiero gritarle con amor crema pastosa ungüento divino: ¡¡¡TE QUIERO PARA TODO!!!.




Y para terminar quisiera hacerlo de algo un poco más fluido como…

Bio-Oil: Alias el nuevo BOOM que está pegando más fuerte en internet que el baile del caballo (que ya me da pena por que está pasando de moda, snif, que le vamos a hacer).

Y esto ya lo voy a escribir sin puntos y voy a ir un poco a saco por que además de ser el producto que menos me gusta pues le estoy dando su segunda e incluso tercera oportunidad y bueno, tampoco quiero pararme mucho con el, por aquello de ser objetiva y no dejarme influir mucho por la primera opinión, opinión que habita dentro de mi con ganas de lanzarlo al cubo de la basura así es que, saltándome los puntos aquí va la síntesis:

Es un aceite que en mi opinión tiene más fama de la que merece. Tiene un color melocotón que tira al naranja flojo. Su envase es de plástico transparente con letras en naranja y un motivo de gotita en el centro, con tapón blanco a rosca y un dispensador de agujero no muy grande (cosa que se agradece por que así no se desperdicia más producto del necesario). El tamaño que tengo yo es de 60ml que es el tamaño más fácil de conseguir pero lo he encontrado en internet en un tamaño de 200ml así es que existen más tamaños de eso no me cabe duda. Se compra generalmente en farmacias y para farmacias y a mi me costó 11- 12 euros aproximadamente.
Le han dado ya no se cuantos premios que en mi opinión no merece y está habiendo una especie de histeria colectiva con esta cosa que no comprendo.
Y aunque su aroma es agradable una vez lo hueles cansa bastante rápido, para mi y ya se que resulta un poco difícil de entender me ha resultado más fácil acostumbrarme a lo pésimamente que huelen las cremas de Elizabeth Arden y la de Kiehl´s que al aroma de este aceite, que es un poco dulce y tiene un punto que no se lo saco a alguna fruta que no me gusta nada.
Su textura es pues como toca un aceite, aunque es bastante más fluido de lo que cabría esperar para ser un aceite lo cual lo convierte en algo quizás al comienzo difícil de poder manejar, y su absorción es pésima, pongas la cantidad que pongas aquello no se absorbe ni por asomo y eso me molesta.
Pero lo he querido meter en esta categoría por que pese a que no he notado que regenere en tiempo récord la piel de mi rostro ni he notado mejorías con las estrías de mi cuerpo y aunque tampoco he notado lo que promete de una piel más suave y lisa si que hidrata y le tengo que dar más oportunidades así es que aunque no se merece de momento mi grito de guerra de amor, no voy a darle un abucheo por que si tiene tantas fans por algo será, solo es cuestión de tiempo que sepa yo por que y que le pille el punto, y, si no consigo pillarle el tranquillo simplemente pasaré de el.





Y ya está, eso ha sido todo mi amor en tubos, en cremas, geles, en ungüentos, en magia, con rosca, con tapa, enlatados, productos que me hacen querer gritar: ¡TE QUIERO PARA TODO!.




¿Tenéis alguno así?, seguro que sí, feedback Sakuritas, recordad, me encanta ser conocedora de vuestros tejes manejes con las cremas y con este tipo de cosmética blanca así es que si queréis me dejáis un comentario.

Quiero dedicarle esta entrada a todas aquellas mujeres que ocultan este tipo de productos y jamás los sacan a la luz del sol ni a exposición pública por pudor, miedo o sensación de poca oportunidad, ¡no seáis bobas!, ¡este es el momento de decir: YO TAMBIÉN NECESITO ALGO QUE ME CALME TRAS LA DEPILACIÓN DEL BIGOTE O DE AXILAS O PIERNAS!, este es el momento de que todas reconozcamos que nos valemos de algo similar para curar, calmar, hidratar y mimar zonas poco vistosas como codos, talones, rodillas y cutículas, que la vida no son solo pestañas con las que causar huracanes señoras, que no todo se basa en unos labios enormes llenos de colágeno que van pegando besos carmesíes por doquier, que estamos en un mundo donde hay muchas que trabajan, que no tienen tiempo, que tienen cosas que hacer en casa, amas de casa, madres, amantes de turno que tienen que verse guapas en cero coma, así es que esta entrada va por tordas vosotras, estudiantes que se arreglan en el transporte público, mujeres con mil cargas a sus espaldas, todas guerreras, valientes y cuidando siempre de los demás y: ¿por qué no?: ¡DE ELLAS MISMAS TAMBIÉN!, que todas nos merecemos nuestros cinco minutos, cinco minutos de más para dormir, para ponernos cremas, para aplicarnos un colorete, para leer una revista, o simplemente vegetar y venir a mi hogar a leer mis desvaríos con mucho humor.

Así es que lo dejo aquí, no me despido con música, que no son horas, en silencio y de puntillas salgo dejando la puerta entreabierta por si alguien a horas intempestivas quiere entrar tomar algo calentito y leer todo esto.

Os dejo con un montón de amor, ganas de pillar la cama en breve, y sensación de haber concluido otra gran entrada donde he podido evadirme un poco de todas las chorradas y problemas que me aquejan a mi y al resto de la humanidad reinante aquí en mi hogar.

Un montón como siempre de Beli besos en masa y abrazos de oso.

P.D: ¡¡¡Y dentro de poco más ediciones de primavera- verano!!! Pero de momento se queda así, en el aire, sorpresa, a las impacientes como yo os dejará sin dedos pero… ¡¡¡hay que darle misterio a la vida a veces!!!.

¿Y tú, qué llevas dentro?...

Que alguien apague el sol...

$
0
0


Casi me da un infarto a mi inestable corazón cuando Alba me dejó un comentario diciéndome que no me gustaban mucho las cremas pero que le aconsejaba para primavera y verano con relación a ellas, ya le tiré de las orejas pero es que aún estoy en shock: ¡¡¡pero si yo adoro las cremas, las cremas son gran parte de mi vida y de mi rutina después de la ducha!!!.




Superado este momento casi traumático y con mucho humor como podréis comprender voy a dedicarle (aunque las dedicatorias van al final esta vez me lo salto) esta entrada a mi querida y despistada Alba, que ahora le queda claro que soy una fan absoluta de la hidratación para el cuerpo, jeje.



La cuestión es que pensé que venía muy al caso ya que la entrada anterior iba dedicada a aromas de primavera y verano hacer esta entrada sobre cremas siguiendo la misma línea, pero después pensé, bueno… yo soy de hacer entradas largas así es que ¿por qué no, por qué no incluir también geles de ducha por ejemplo?, así podría hacer un gran equipo entre una cosa y otra y hacer una entrada completa en vez de dividirla en dos, una de cremas y otra de higiene para la ducha, lo junto todo y a ver que sale.




Como se acerca el calor… (para mi desgracia) y me gustan las metáforas haré de esta entrada sumándolo todo una especie de batido veraniego que centrifugue bien en una licuadora y nos quedará un cóctel muy tropical.

Hay personas que están deseando que llegue el verano más que la primavera, como sabéis no es mi caso, y como ya lo he dicho muchas veces paso de volverme repetitiva, simplemente diré que en este momento en “Abril aguas mil” estoy siendo la mar de feliz por que sigue haciendo frío, sigo pudiendo utilizar mi nórdico, sigo con chaquetas y sigue lloviendo lo cual no quita que vaya preparándome y mentalizándome para lo que ya es inevitablemente la llegada inminente del calor (eso y siempre y cuando las estaciones de esquí decidan cerrar la temporada).

Para intentar mentalizarme, hago acopio de mi surtido de primavera y verano y al igual que cambiamos el armario yo tengo un pequeño armario (por así decirlo) donde guardo mis productos contra el calor sofocante, entre ellos se destacan los perfumes de los que escribí en la entrada anterior al igual que las cremas y los geles de ducha, ya que aunque todo se puede utilizar en cualquier estación o época del año yo soy mucho de guiarme por el olfato y, el olfato me pide cosas más frescas con las que relajarme.

Cada año voy cambiando cosas, incorporando otras nuevas, otras ya son viejos conocidos y grandes amigos, voy experimentando y soy muy inquieta y me encanta descubrir productos nuevos pero si que es cierto que le soy fiel a algunos de ellos, por eso pasaré rápido por algunos y me detendré más en otros, y ante todo lamento no saber decir siempre los precios y demás pero es lo que tiene no poder abarcarlo todo de memoria, además también desde ya pido disculpas por que muchas de estas cosas se que no se pueden comprar fácilmente en España así es que bueno… por eso propongo alternativas y productos que si que podáis encontrar, espero que tengáis presente que son mis opciones personales y que no pretendo con esto que todo el mundo quede mega contento y corra a comprarlo todo, si no que simplemente es lo que yo utilizo y lo que a mi me va bien y me funciona, que es una cantinela que se repite pero que es muy cierta.

Para todos esos momentos donde estás a punto de gritar: ¡QUE ALGUIEN APAGUE EL SOL!, creo que será bueno que toméis algunas ideas por que os vendrá genial para cuando os metáis a la ducha y cuando os salgáis.

Quiero comenzar por la parte de la higiene, comenzar pues con los geles de ducha por que creo que comenzar la casa por el techo no tiene sentido, así es que en este primer trozo quiero comenzar por la ducha precisamente por que en un orden lógico la gente se ducha primero y se hidrata después, que lo mismo alguien procede de otro planeta y no lo hace así pero aquí donde yo pernocto (por que esta es una entrada nocturna OH SI NENA OH SI HE VUELTO) pues las cosas me funcionan de esta manera, así es que bienvenidas todas a mi cuarto de baño primavera y verano de la mano de…

Sunrise Sweet Orange & Cedar:

Yo se que debo de tener al personal harto de hablar de la marca Rituals (que es de donde procede esta espuma de ducha) así es que lo haré breve tanto como me sea posible.

Cada espuma de ducha de Rituals contiene 200ml y dura muchísimo tiempo, cuestan sobre los 8 euros aunque siempre hay alguna línea en promoción, su textura es en gel y se transforma en espuma al contacto con la piel y su envase es de metal en este caso de color naranja casi flúor con un dispensador tipo gel de afeitado para hombres y un tapón de plástico transparentes con letras blancas y el típico logotipo de Rituals.

Su aroma es fabuloso, la naranja dulce le aporta el toque dulce y frutal que pide el cuerpo en momentos con calor y el cedro le da el punto de frescor ideal, me resulta muy refrescante y relajante, y recomiendo Sunrise al cien por cien si queréis experimentar una sensación de ducharos con naranjas recién exprimidas.

Lo interesante de este gel de ducha es que si os depiláis con cuchilla cualquier zona de vuestro cuerpo (lo dejo ahí por que quien quiera que se depile lo que guste) con esta espuma podréis obtener un acabado más apurado y luego la piel la notaréis mucho más relajada, hidratada y sin irritaciones así es que si os resulta un poco caro como gel de ducha habitual podéis comprarlo para momentos especiales o para la depilación.




El Plan “B”, pero a la vez la opción más difícil…

Le Pamplemousse Grapefruit:

Este gel de ducha es de la marca Francesa Cottage.

En definitiva es la opción más económica por que aunque existen dos tamaños el grande son 750ml y apenas vale un par de euros o tres.

¿Por qué es la opción entonces más difícil?: pues por que, al menos que yo sepa en España no se vende Cottage, es una gran pena, es una lástima por que en realidad me resulta prácticamente lo mismo que Sunrise de Rituals.

Su aroma quizás es un poco más cítrico por que en realidad está elaborado a base de pomelo (pomelo rosa) y claro eso le da un punto quizás menos… dulce que la naranja pero en base es exactamente lo mismo y mucha mayor cantidad al mismo precio.

El gel es de una textura cremosa TAAAAN agradable que dan ganas de no salir jamás de la ducha, todos los geles de ducha de Cottage tienen la misma textura cremosa sean del aroma que sean y es un verdadero placer ducharse con ellos.

Yo lo compré en Andorra (como todos los geles de ducha de Cottage) y la verdad es que siempre que voy me hago un arsenal de ellos por que son perfectos para regalar, gustan a todo el mundo y además son naturales y no contienen parabenos, además de estar libres de parabenos es una marca familiar que pueden utilizar tanto adultos como niños y eso es fabuloso.

Se que en otros países además de en Andorra se consiguen fácilmente en farmacias y me da muchísima rabia que aquí en España vayamos tan retrasados en según que cosas siendo que ¿HOLA? Nuestros principales vecinos son: ¡precisamente Francia!, pero, así las cosas no me queda otra que deciros que siento mucho que no sea fácil conseguir la marca pero no por ello dejo de recomendárosla muchísimo, ya que es el típico gel de ducha que se vende en cualquier supermercado de Andorra y encima natural que aquí tenemos cada mierda que da pena y allí hay de todo y de todo lo bueno y encima económico, así que ahí dejo el dato.




Volviendo con Rituals…

T´ai Chi White Lotus & Green Tea:

También he escrito hasta la saciedad sobre esta espuma de ducha así es que tampoco quiero extenderme demasiado.

El loto blanco es tremendamente relajante, y el toque fresco y energético lo aporta el té verde y el resultado es absolutamente encantador, es un gel de ducha refrescante, tonificante, te despeja y te refresca no se puede pedir más.

Sé que muchas extrañarán que no mencione la línea de Fujiyama pero aún no he podido hacerme con el este año y como por Facebook han anunciado en Rituals que para la próxima semana se viene una promoción especial sorpresa he querido esperar a comprar nada de la marca para ver con que vana  sorprendernos, pero definitivamente me haré con uno de ellos ya que es mi indispensable también para sobre todo el verano.

Y bueno lo mismo de antes, 200ml y el mismo envase solo que esta vez el color es de un verde pálido y las letras son en rojo y negro.




El plan “B”, y una vez más la opción más difícil…

Le Thé Vert:

Y nuevamente saco la marca Cottage, (ya no pediré más perdón que si no parecerá que me flagelo y no es plan).

Es exactamente lo mismo que el T´ai Chi de Rituals solo que una vez más en su formato de 750ml y por unos pocos euros que no llegan a tres.

Es la misma textura que todos los geles de Cottage como ya dije y quizás la única cosa que cambia es que en vez de tener el punto del loto blanco este tiene un toque más cítrico quizás producto de un poco de limón y lima, y salvando ese pequeño toque que pasaría inadvertido para la mayoría de gente que no tiene una nariz tan aguda como la mía, en base es lo mismo.

Sobra decir cuanto lo recomiendo, es sencillamente una pura delicia, y solo quisiera decir que añadiría más geles de ducha de esta marca pero me he ceñido a los que son claramente los mismos aromas de diferente marca pero que son exactamente clavados a unos que son más caros, y, los otros que tiene Cottage no se parecen a ninguno de Rituals (por eso la comparativa, no por otra cosa) y por que tampoco quiero hacer una lista interminable si no dar algunas ideas, no repasar toda la marca, jeje.




Ahora cambiamos el tercio para terminar con la sección de baño y nos pasamos a otra marca fetiche ideal para primavera y verano que es…

Calming Shower Gel:

Y se trata de la marca de Yes To Cucumbers.

En su composición encontramos el 99 por ciento de ingredientes naturales lo cual lo hace genial para una época donde queramos o no la piel está muchísimo más expuesta al sol y a toda su agresividad y efectos colaterales ya sea que toméis el sol o no, por no hablar de la dureza del agua y de otros factores a tener presentes para conservar una piel saludable y delicada.

Como también es una marca de la que he hablado (En por ejemplo la entrada de: ¡Me importa un pepino! Si no me equivoco), pues tampoco me quiero extender demasiado.

Pero básicamente es un gel de ducha cuyo precio original no pagaría ni harta de vino creo que son 17 euros más o menos y yo lo que hago es aprovecharme de cuando en Sephora (que es el único sitio en donde se vende esta marca) tienen los precios locos suelen incluir cosas de este estilo y entonces por tres euros que es lo que he pagado siempre si que ya la cosa cambia y si que entonces merece la pena pero ya sea este gel como el champú o como el acondicionador, ahí sí que sí, eso ya es otra cosa.

Contiene 425ml (no esta nada mal) el envase es de plástico con tapón a rosca y dosificador bastante aceptable todo transparente que deja ver el producto cuyo color es de un verde menta apagadísimo y con las letras en blanco y negro y en este caso el dibujo de unos pepinos.

Su aroma es fresco y limpio sin más, no huele tampoco a pepino ya que los pepinos no es que huelan demasiado a nada, refresca la piel y la calma que es lo más importante, lo recomiendo a eso repito: TRES EUROS NO MÁS.

El tema de los aromas en la piel no lo dije pero mientras que los geles/espumas de Rituals si que perduran en la piel durante un rato los de Cottage no (lo cual es una pena) y en el caso de Yes To no duran nada por que apenas huelen con lo cual en la piel ese efecto se pierde por completo.




Y para terminar con Yes To…

Purifying Shower Gel:

Este gel de ducha es de la línea de Yes To Tomatoes.

Aunque se supone que es purificante que nadie espere más que el anterior, es un gel básico de ducha, natural, que cumple la función de limpiar, que hace buena espuma, y que deja la piel limpia, relajada y fresca, fin, nada más que eso, si estáis buscando aromaterapia este no es el producto.

En cuanto a aroma se refiere me recuerda un poco a una colonia de bebés o de niños, pero tampoco es algo exagerado ni que sea muy fuerte, es fresco y limpio al igual que el anterior.

Contiene lo mismo, el envase es igual solo que el gel es de color como rojo pastel muy tenue y las letras iguales en blanco y negro y la foto es de un tomate en rodajas.

Más de lo mismo con respecto al precio: NI SE OS OCURRA PAGAR MÁS DE TRES EUROS, tres euros los merece pero más no.

Lo que pasa es que por ese precio y al ser un producto tan natural si que merece la pena pero por mayor precio iros a Rituals e iréis a lo seguro.




Y ahora que hemos acabado con la ducha, y ya estamos limpias, relajadas, refrescadas y oliendo a gloria bendita es el turno de la hidratación, muy importante en cualquier época del año pero aún más cuanto mayor cantidad de piel hay expuesta al sol o al aire libre.

Y ya que antes he mencionado seis geles de ducha para compensar y hacer un equilibrio me gustaria hablar sobre seis productos para el cuidado y la hidratación de la piel del cuerpo, y por que además buscando mis productos por casa se dio la completa casualidad de que estos últimos también fueron seis así es que ¿genial no?, y quiero comenzar por… (atenta Alba que esta parte es la tuya, jeje)…

Nourishing Body Lotion:

Y como terminé con la marca Yes To me parecía oportuno seguir pero esta vez en la línea de hidratación.

Esta es pues una loción corporal de la marca Yes To de su línea Yes To Carrots.

Es una loción que contiene 170g y cuyo color es blanco, tiene una textura en crema pero muy ligera y es ideal para aportar una gran hidratación y flexibilidad incluso a las pieles más deshidratadas.

No tiene aroma, lo cual es genial por que en una loción para después de la ducha sobre todo en primavera y verano busco que en principio no tenga ningún aroma por que así no “mata” el perfume que vaya a utilizar después.

Su absorción pese a lo hidratante que resulta es increíble, penetra muy bien y muy rápido en la piel y la deja muy agradecida.

Contiene el típico beta caroteno propio de las zanahorias lo cual ayuda a prolongar y mantener el bronceado (como dato adicional, por que yo como que morena no me pongo nunca, ya sabéis Beli la vampira, jeje).

Tiene un 97 por ciento de ingredientes naturales y me encanta.

Su precio original ni lo se ni lo quiero saber, nuevamente tiré al lado de los precios locos de Sephora y lo compré por 5 euros, precio que me parece más que razonable para la cantidad y la calidad del producto: MÁS NO.

Como loción corporal la recomiendo muchísimo, no así la de Yes To Cucumbers que nunca se absorbe en la piel y huele faltal.




Y nos vamos a otra marca que acabo de mencionar pero nuevamente esta vez a la parte de hidratación corporal con…

Mandarin Delight:

Es una loción de la marca Rituals y ¡¡¡me vuelve loca!!!.

Le pondría una pega y es que es MUY líquida, es tan ligera que incluso cuesta de trabajar pero salvo eso lo demás son todo virtudes.

También la mencioné en una de las miles de entradas que le dediqué a Rituals así es que también haré un pequeño resumen rápido.

Huele exactamente como la espuma/gel de ducha Fujiyama, mandarina dulce y menta fresca ni más ni menos, dulce pero refrescante.

Es una de las pocas veces en las que me aplico una loción corporal con aroma y es que esta es muy especial y pega con casi todos mis perfumes de verano con lo cual aún más apetecible.

Contiene 250ml y un dispensador práctico.

El envase es de color rojo con letras blancas el logotipo de Rituals y es de plástico duro.

Su precio ahora mismo no lo recuerdo podéis visitar la página web online pero creo que ronda los 14-15 euros y como un capricho para alternar con otras cremas considero que es apropiado sobre todo para el verano.

El nivel de hidratación es cierto que no es muy alto y no es comparable a una crema normal o a una manteca pero cuando fuera hacen 40 grados a la sombra el cuerpo suda todo y más y expulsa cualquier crema CREEDME esta loción es casi lo único que vuestro cuerpo no rechazará, os la recomiendo mucho sobre todo si queréis toques cítricos pero dulces.




Me dejo de Rituals y de Yes To y pasamos a mi marca favorita por excelencia que ya os podéis hacer la idea de cual se trata y estoy hablando del producto de…

La Cítrica:

Esta es una barrita de masaje y es como ya sabréis de la marca Lush.

Creo que sobran las presentaciones no obstante quiero explicarme y explicarla a ella un poquito.

Las barritas de masaje de Lush están diseñadas para utilizarse como su propio nombre indica para dar masajes o dártelos a ti misma, también como hidratantes corporales (que es para lo que las utilizo yo) y para muchas cosas más tales como un buen post-depilatorio.

Me encanta utilizar barritas de masaje en primavera (en verano no, porque resulta un tanto engorroso luego vestirse) ya que al contacto del calor del cuerpo se funden estupendamente bien creando una especie de aceite que se absorbe genial en la piel y que la deja hidratada y muy elástica.

Me gusta utilizar en especial esta de La Cítrica ya que como su propio nombre indica su aroma es muy cítrico y es genial para luchar contra el calor, ya que contiene manteca de mango, aceites cítricos, lima, naranja dulce, mandarina y pomelo. Así es que como veis es un pedazo de zumo energizante que despeja la mente, refresca e hidrata lo que no está escrito.

La recomiendo muchísimo, son 65g y cuesta 9 euros con 50 céntimos y le vais a sacar muchísimo rendimiento, ya sabéis que podéis encontrar Lush si no en vuestra ciudad o lugar más cercano a través de su página web.

Si queréis algo especial, diferente y muy emoliente no dejéis de probar esta barrita para primavera y para invierno mi favorita es Honeymoon (con el ya inolvidable aroma del jabón sólido: “Cariño he lavado a los niños” y el gel de ducha del mismo aroma: “Its Raining Men”, una auténtica pasada de caramelo, toffe, y cosas dulces ricas para una época de frío, que, dicho sea de paso todavía estáis a tiempo de poder disfrutar si corréis un poco).




Y pasamos a mi gran favorita y mi gran pena…

Baume Corps Body Butter Citron Meringué:

Esta es una crema de la marca Sephora que es mi gran pena por que han retirado así es que me hice con dos unidades para tener con lo que brevemente… diré que huele a pastel de limón que alimenta, punto, ya que no se puede conseguir es tontería extenderme (a no ser que me lo pidáis), eso si, os recomiendo que os acerquéis por Sephora por que han reformulado las mantecas/cremas corporales y bueno, sin duda seguro que habrá algún aroma que os enamorará.




Ahora paso con algo que todas podréis encontrar actualmente:

Huile Divine:

Este es un aceite de la marca Caudalíe (de la que como sabréis también soy bastante aficionada y cuyos productos en general me gustan mucho).

Es un aceite que en principio está recomendado tanto para cuerpo como para rostro como para pelo pero en mi opinión y como experiencia personal lo desaconsejo completamente para pelo (ya que lo apelmaza aunque apliquéis muy poca cantidad) así como también lo desaconsejo para rostro (por que no se absorbe nunca aunque apliquéis también poca cantidad), en cambio en la piel del cuerpo obra verdaderas maravillas.

La presentación no puede estar mejor cuidada, es un envase de cristal en color ámbar precioso, un envase de tubo con relieves formando en la parte posterior un racimo de uvas (ya que Caudalíe se nutre principalmente de vinoterapia) y con un dispensador tipo spray muy práctico para no desperdiciar producto con un tapón de madera precioso que contiene 100ml y que dura muchísimo.

Bien ahora me gustaría hablaros sobre el aroma… el aroma es algo muy especial que puedes adorar u odiar, yo lo adoro, es un aroma único que reúne los toques dulces de la uva con el añadido de un sin fin de aceites que si mencionara no terminaría nunca, muy adecuado para hidratar y perfumar dos en uno, después de esto tu piel estará lista para un vestidazo de infarto y una gran cita por la noche en una primavera cálida o para un día de playa o piscina en verano, es riquísimo, me encanta.

No recuerdo su precio por que fue otra de mis compras en Andorra pero si no recuerdo mal sale en farmacias por unos 20 euros aproximadamente, es una forma divertida de hidratarse y perfumarse a la vez y espero que al menos podáis probarlo si tienen algún tester en alguna farmacia.

Tiene un punto exótico que me vuelve loca y os lo recomiendo muchísimo.





Y finalmente, aunque parezca mentira hemos llegado al final de esta sección hidratante y quiero hacerlo de la mano del último producto…

Hidratante coporal enriquecida:

Esta loción neutra sin aroma de 500ml es de la marca Be+, la podéis conseguir principalmente en farmacias y por encargo (no es por desgracia muy habitual), tiene una textura fabulosa fluida y se absorbe en cero coma, deja la piel brillante, relajada, feliz, es calmante, amable, es la versión de la Creme De Corps de Kiehl´s pero muchísimo más económica y para verano.

Yo la descubrí gracias a una Glossybox (ODIO ESAS CAJAS) que muy amablemente me regaló mi amiga Estrella (que sigue desaparecida y fuera de combate), y me vino en un tamaño de 250ml (creo recordar) desde entonces y desde que la terminé no paro de buscarla y ya la he encargado en dos farmacias de las que no me han llamado y me han dicho que en la farmacia de mi mejor amigo la venden así es que: ¡¡¡OSCAR SI LEES ESTO NECESITO QUE ME LA PILLES A LA DE YA!!!.

Está genial de precio ya que toda esa cantidad sale al precio de unos 16-17 euros y puede duraros perfectamente todo el verano y más.

No tiene aroma ninguno con lo cual es otra ventaja para mi ya que así luego como dije antes el perfume que utilice conserva todo su aroma.

La recomiendo en el caso extraño de que la consigáis encontrar en alguna de vuestras farmacias cercanas (o en mi caso no tan cercana), y por lo demás poco más que añadir salvo que también la pueden utilizar los niños.




¡¡¡Y eso es todo!!!, por dios… cuando comencé a escribir esto tenía 28 años y ahora tengo 28 años y una tendinitis de caballos, jaja pero sin duda que ha merecido la pena, creo que he hecho una grandiosa entrada muy completa y muy currada y no suelo darme muchas palmaditas en la espalda pero esta vez después de (si mi Word no me falla 10 páginas) creo que me merezco hasta un aplauso, jajaja.

Ahora es tarde, son como las 2:30 y mucho de la madrugada del Viernes, pero me hago una concesión por que precisamente es fin de semana, y por que mañana no tengo que madrugar y solo he quedado por la tarde después de la siesta y tampoco es nada urgente, así es que me he permitido extenderme de esta manera por que me apetecía y por que me hace inmensamente feliz poder escribir y escribir sobre estas cosas.

Alba supongo que no podrás quejarte ¿eh?, no veas que pedazo de entrada épica te acabo de dedicar en exclusiva íntegra para ti, ¡guapa!, que si esto no te levanta la moral yo ya me doy por vencida, jaja.

No tengo fuerza humana para poneros música, las pocas energías que me van quedando las aprovecharé para meterme directamente en el sobre y leer un poco mi último libro (la vida de Bunbury) y dormir largo y tendido.

Aprovecharé para relajarme este fin de semana ya que al parecer el cuore me está dando unos días de descanso, supongo que tanta tregua tendrá que ver con el asunto de haberle quitado todos los puñeteros cables del Holter de las narices, total, ya no falta nada para los resultados de el Lunes y de paso dentro de poco mi cita habitual con el fisioterapeuta que, después de la pedazo de paliza que ha significado la mudanza (por muy gratificante que haya sido cambiarme de casa eso no quita que no veas que curro nos hemos pegado yo y mis padres) pues tengo la espalda como un ocho no, como un doce con cinco, así es que toca relajación total, y me metería de buen grado un combo de bañeras de Lush cada día si no fuese por que hoy me ha venido la ruler y me tiene un poco hasta los ovarios (nunca mejor dicho) así es que eso, desconexión y ya no esperéis mucho de mi durante lo que resta de fin de semana, que he quedado en calidad de pañito usado.




Espero que tengáis un grandioso fin de semana y como siempre os dejo a todas (y todos los que queden por que hombres no es que existan muchos pero los hay aunque estén escondidos o no se manifiesten) todo mi cariño y mogollón de Beli besos en masa y abrazos de oso.

¿Y tú, qué llevas dentro?...

Abril

$
0
0
Hacía tiempo... tiempo que no os dejaba con uno de mis textos, acabo de despertarme de la siesta (lo sé, tarde como siempre, me gusta así) y me ha salido de corrido todo seguido este. Os lo dejo desde el fondo de mi corazón junto con un beso enomre, de esos que se quedan marcados, y dentro de poco nos leemos en una de mis entradas habituales.






Abril

He escuchado en silencio
A todos esos grillos, amigo
Y ahora puedo dar la réplica
Quizás esto ya no lo entiendas
Pero estoy lejos de lo que quise
Hoy mi casa es nueva
Y mis fronteras son tan ciertas
Me amanece por la izquierda
Y siento que puedo volar
He sido portadora de enfermedades
Que se han alejado con éxito
He desterrado tempestades
Y ahora nadie me nubla el sol
A conciencia para decirlo
He sido justa
Y también quizás
Un poco equivocada
He acariciado tu nombre
Mientras te decía mil veces adiós
He creído en falsas promesas
Y me he ido por la tangente
Ahora estoy tan enfrente
Que no me da miedo ir de frente
He escuchado en silencio
Todo lo que dicta mi alma
Y me siento libre, diferente
Autosuficiente, eficiente
Para andar el camino a mi manera
Quizás nadie es nunca nada
Hasta que ese alguien se arrepienta
Yo me he sentido una muerta
Vestida de harapienta
Y ahora soy princesa
Viviendo a mi manera
He rogado y rogado
Por tocar tu mano
Y el tiempo feliz ya ha pasado
Ahora es hora de entender
Que eres parte del pasado
Y otra vez
Hacerte a un lado
Para hacerme espacio
Donde caber yo
Que la pena no pide permiso
Y se nos cuela entre las comisuras
Se silencia con un grito
Sale desde un gemido
Y entre lágrimas nos acecha a oscuras
Que de día todo es más fácil
Y parece que quererte era suficiente
Y entonces viene la noche, y demente
Me tienta y me hace rehén de tu piel
Ahora es cuando rompo mi pacto
Ya no quiero sentirme cautiva
Extiendo mis alas
Y hago mucho, mucho ruido
Ya no me apetece pasar
Por la vida en silencio de puntillas
Tomo estas palabras rotas
Enteras o quizás todo lo contrario
Lo único cierto
Que se encierra en este texto
Es que he vuelto al camino correcto
Y no es junto a ti
En este Abril
Volví a nacer
Y no es junto a ti
En este Abril
Extiendo mis labios
Buscando otros besos
Que me sepan a sabiduría
Besándome aquí y allí
Y aunque repetirse no es lo mío
Te lo vuelvo a decir
Que en este Abril
Y a partir justo de aquí
Ya nada será junto a ti… 





-FIN-

Neuronas derretidas

$
0
0


Y viene el calor… lo que algunos (no yo) consideran buen tiempo, viene eso de comenzar a ponerse faldas más cortas, camisetas con más escote, y lo que viene siendo enseñar carne, a más calor más piel y a más piel menos tela, lucirse o dejarse ver, exponerse o seducirse a una misma o simplemente intentar no pasar calor ni bochorno, estar frescas en determinados momentos parece imposible.

Hoy he estado a 26 grados y aún no es verano ¡socorro!.

Sigo con algunos dolores por culpa de mi fisioterapeuta al que visité hace dos días pero… no pasa nada, ya está casi todo “en su sitio”, ahora ya volveré a sentirme bien hasta por lo menos un par de meses más.

¿Qué me había olvidado de contaros?... ah sí, mi visita con mi cardiólogo, o bueno, a estas alturas ya ex cardiólogo por que al cambiarme de casa como que eso de viajar una hora para verle no me sale a cuenta ni me compensa así es que ahora me tocará buscar uno cerca de donde vivo.
No hay mucho que contar, aún no puedo “celebrar la noticia” porque aún la estoy digiriendo, resulta que: ¡¡¡ESTOY CURADA!!!, los resultados del Holter han salido estupendamente bien así es que: ¿cual es el problema?, el problema es que no termino de arrancar ni de sentirme bien, todo esto atribuido al parecer a la medicación, así es que me puso un plan de “desintoxicación” con el cual voy a ir dejando la medicación de forma progresiva por que está visto que de forma radical no funciona, de esta manera llegará un momento en el que mi organismo (acostumbrado a dicha medicación desde hace casi cinco años) deje de darme la lata con el tema de ponerse como una moto y mi corazón se estabilice, mientras todo eso ocurre pues sí, estoy contenta, sé que ya no corro riesgo de sufrir no sé, digamos… ¿muerte súbita?, no obstante hasta que recupere al cien por cien mi vida pues no puedo saltar de alegría por que no sería sincero por mi parte decir eso, ¿que si estoy contenta?: ¡claro que estoy contenta!, he luchado muchísimo para llegar hasta este punto y habría que ser idiota para no estar contenta, pero, soy prudente y voy con pies de plomo, aplico la cautela para tomármelo con calma y, a partir de que deje del todo la medicación para el corazón entonces sentar las bases de mi nueva vida y construir planes y pensar en cosas como buscar trabajo (que por cierto tengo un Rituals relativamente cerca de casa con lo que ¿no sería fabuloso?, ¿quién mejor que yo para estar en un sitio así?), no lo se con certeza pero el tiempo lo dirá y yo, como no, os lo contaré todo.

Pero no es de eso de lo que quería hablar en esta entrada si no de otra cosa, no me apetecía hacer una entrada convencional de cosmética blanca o de maquillaje ni un texto ni un poema ni tampoco una crítica social en si misma si no una especie de… bueno, de esas entradas en las que explico alguna vivencia personal como ha podido ser por ejemplo en el caso de cuando escribí sobre mi contacto con el maquillaje profesional hace años cuando estudié maquillaje profesional (en la entrada de: “Maquillar la realidad NO funciona), u otras de esas características.

En este caso y de la mano con la introducción de esta misma entrada hilando una cosa con otra se nos viene el verano encima.

Y, con el verano las famosas “operación Bikini”, en si mismo el concepto de cuidarse todo el año y en especial en esta época no acarrea ningún problema pero, cuando te pasas de la raya entonces tienes que comenzar a sopesar que demonios estás haciendo con tu vida, tu salud y tu cuerpo.

Alguna que otra vez he dicho que hago apología contra el culto al cuerpo, contra la vigorexia, la anorexia, la bulimia y contra todas esas cosas que o bien ya sea por enfermedad propia de la persona o bien sea por que la sociedad nos ha impuesto unos cánones de belleza artificiales y la mayoría de veces inalcanzable pues… nos llevan a determinados pensamientos o actitudes autodestructivas que no nos conducen a nada más que a jodernos la vida, lo cual me parece espantoso.

Quería escribir esto como experiencia personal, y así en primera persona explicar un poco por qué este tema me toca tan de cerca.

Cuando era más pequeña y vivía en otro país tenía una prima (que obviamente sigo teniendo pero con la que ya no mantengo el contacto por motivos personales ni pienso volver a retomarlo espero que nunca) que por desgracia en su pre-adolescencia sufrió anorexia con la mala suerte de que su hermana (mi otra prima idem the idem de lo mismo que la anterior) sufrió bulimia, cuando mi prima sufrió anorexia llegó un punto en el que pensamos que iba a morir, tal era su estado y su cuerpo solo huesos en esa época que pensamos que jamás iba a recuperarse, yo, por mi parte me alegro de que hoy por hoy se recuperase y sea una feliz madre de una niña preciosa y encantadora (de lo que me he enterado por motivos ajenos que nada tienen que ver) ya que eso significa que no solo superó su enfermedad si no que además consiguió ser madre ya que llegó un punto que la enfermedad le quitó su menstruación lo cual para el fin de concebir era complejo ya que depende de según que daños internos sufra el cuerpo puede ser que una mujer no pueda llegar a ser capaz de tener hijos, no así su caso es diferente, pero recuerdo que me marcó ya que en esa época yo si que tenía un trato directo con ella y su familia y recuerdo que hacia el final de su enfermedad yo ya estaba casi a punto de venirme a España cuando decidí que no podía soportar la carga emocional y psicológica de verla así es que decidí dejar de visitarla.

Estos casos son complejos ya no solo para la persona que lo está viviendo y sufriendo en su propia piel si no para su entorno y sus allegados más o menos cercanos, es un proceso generalmente largo y complejo que deja tanto al propio afectado como a los de su alrededor sumamente agotados a todos niveles lo cual en la mayoría de los casos requiere un apoyo y una asistencia psicológica (que es lo mínimo) al igual que otras muchas tales como médicas, nutricionistas y derivados.

Al parecer por mucho que me dejase algo tocada la experiencia, el tema no caló hondo en mi y quiero achacarlo a que era pequeña e inconsciente pero lo que fui fue estúpida.

Por que con el paso de los años casi caí en el mismo juego mortal.

Nunca olvidaré que yo tenía 16 años en esa época y ya llevaba unos tres años en España cuando precisamente ese mismo año decidí dejar de comer, (five fingers in the face para mi por favor), con el objetivo de adelgazar y ponerme “guapa” solo me alimentaba a base de varios Colacaos al día y solo los fines de semana comía algo “normal” cuando mi madre no estaba trabajando y me preparaba algo decente y rico.

El caso es que adelgacé, esta claro que sí, pero a costa de estar mareada constantemente las 24 horas del día, adelgacé pero me quedé en un estado donde los huesos de la clavícula se me marcaban tanto que hoy por hoy casi no guardo fotos de esa época por que me dan cierto asco (de hecho creo que hace mucho tiempo subí unas fotos de mi época un tanto gótica y hay una donde se aprecia lo que digo, lo mismo no, no lo recuerdo). Muchas veces me desmayé, en casi cualquier sitio, y pese a todo eso yo seguía con mi “dieta fabulosa del Colacao”, sin pensar en las consecuencias, por fortuna tenía a mi favor que era joven, joven y estúpida y la propia estupidez me hizo crecerme cuando me hice una serie de analíticas de sangre y salieron todas bien, ahí reforcé mi certeza de que yo estaba haciéndolo todo bien sin pensar en que ya tenía hartos a todos mis amigos con la misma canción de siempre: “estoy gorda, tengo que adelgazar”, era francamente un infierno y no se como me soportaron.

Gracias a dios en esa época vivía en Madrid y mi madre se enamoró de un Catalán maravilloso al que considero mi padre (es a el a quien me refiero cuando llamo mi padre, que por cierto será operado de la pierna el próximo Martes así es que espero todo tipo de energías positivas que me mandéis serán bien recibidas), volviendo al asunto, al punto, en la época que mi madre conoció a mi padre y nos vinimos a vivir a Cataluña pues mis hábitos comenzaron a cambiar y fui recuperando ya no solo peso si no salud y paz mental, equilibrio y amor propio.

Mis padres, mi entorno tardaron en darse cuenta del desastre que yo tenía como relación con la comida, y cuando mi madre descubrió que no era precisamente lo que se dice sana me llevó al médico y recuerdo que era una doctora encantadora que me explicó las cosas de tal forma que, toqué fondo y pude ver claramente que estaba mandando a la mierda mi vida.

Ella no me dijo que yo fuese anoréxica, siempre he disfrutado y amado demasiado la comida como para llegar a ese extremo, no obstante me explicó que claramente tenía un “trastorno alimenticio menor”, con el que si seguía se convertiría en algo grave y terminaría muy mal.

En ese momento me acordé de la prima que os he contado y en como terminó ella y en que su propia familia pensó que podía haber llegado a morir así es que creo que fue el último escalón en mi proceso autodestructivo para darme cuenta de que ese no era el camino y que por ahí no iba nada, pero que nada de bien.

Cuando mi relación con la comida cambió y volví a un estado que consideré normal comencé a tomar verdadera conciencia de mi cuerpo y mi lucha eterna con mis sentimientos encontrados.

Era una adolescente en proceso de cambios y desarrollo.

Tenía que aprender a quererme.

Y eso fue lo que hice.

Ahora tengo 28 años y un culo que considero maravilloso, mi vientre jamás será una tabla y no lo pretendo, tengo más curvas que una montaña y un pecho a veces más lleno y otras veces menos (depende de la época en la que me encuentre, en como fluctúe mi peso y el líquido que beba), tengo por muchas razones que cuidar mi cuerpo y mi salud y una de ellas NO pasa ni pasará nunca más por dejar de comer o alimentarme mal.

Me quiero ergo me cuido, pero con cabeza.

Nunca he sido seguidora de dietas y la única vez que me aferré a una fue con un hombre que se supone era un gran profesional que claramente era anoréxico, dejé las sesiones y dejé su dieta por que además de no estar personalizada me hacía deprimirme, la comida siempre ha influido en mi estado anímico y, cuando comes algo que te hace sentir infeliz, sencillamente algo no está funcionando, algo no va bien y es hora de pararse a mirar que coño pasa, la comida es un medio para la subsistencia humana, no un fin contra el que luchar, no es nuestra enemiga si no algo que debe provocarnos entusiasmo, energía, y felicidad.

Yo tampoco he sido nunca una persona deportista, a fechas de hoy con el gran culto al cuerpo que existe donde parece ser que si no haces deporte no eres nadie yo prefiero precisamente no ser nadie a hacer algo que va contra lo que creo o simplemente como en este caso: NO ME APETECE.

Me considero sedentaria y creo que, aunque los extremos nunca son buenos tampoco me quedo quieta, al revés, antes de mi enfermedad al corazón siempre procuraba pasear mucho y salir mucho y bailar y hacer todo tipo de actividades tales como patinar que me apeteciera, obviamente todo eso ha cambiado desde que mi enfermedad decidió desarrollarse a lo bestia e impedirme una calidad de vida normal donde me quedé bastante limitada, pero, ahora que se supone estoy curada nada podrá impedirme que, con la llegada del buen tiempo me calce mis patines y “me vaya con mi música sobre ruedas a otra parte”. Creo que solo se trata de no estancarse, ni en lo que “se supone que debes hacer, o lo que se supone que quieren los demás que hagas” si no simple y llanamente en lo que quieras hacer tú.

Suele bajarme a menudo el azúcar (pero no tengo problemas serios simplemente es que la quemo muy rápido) por tanto una vida sin azúcar para mi no sería una solución por mucho que digan que “engorda”, por otro lado tengo colesterol hereditario y seguramente me tocará medicarme en ese sentido de por vida (lo tengo asumido), con lo cual y con cabeza de forma lógica no como fritos todos los días (tampoco es algo que me guste especialmente, las cosas fritas por lo general no son mi pasión), y así un sin fin de cosas que tengo bastante claras y que creo que deberíamos todos de tenerlas claras:

Conocerse
Aceptarse
Ver las limitaciones
Superar obstáculos
Perseguir metas objetivas y razonables
Cuidarnos pero con cabeza
Y, finalmente amarse por encima de cualquier cosa.

Llega el verano y junto con el calor algunas como digo en el título de esta entrada “neuronas derretidas”, parece que nos funden el cerebro tanta revista de moda (que me encantan pero cuyas modelos prefiero omitir y centrarme en el apartado de productos de belleza por que ellas me producen grima), tanto anuncio de chicos y chicas despampanantes y tanta tontería, llega el verano y no paro de ver como los libros de dietas (y no citaré ninguna por que esto no es un ataque a la gente que haga dieta ni a ninguna dieta en si, si no un compendio de experiencias personales) “milagro” van subiendo en ventas de una manera casi alarmante, llega el verano y todas pretenden acabar embutiéndose en una talla que no les corresponde y que es dos o incluso tres veces más pequeña de la que usan de forma habitual y yo me pregunto: ¿cual es el límite?, ¿cual es VUESTRO límite?.

Yo tengo claro el mío: no dejar que una báscula controle mi vida ni que un montón de tonterías sociales manipule mi cabeza, ahí está mi límite, en no marearme por no comer, en aceptarme y quererme como soy, en cuidar de mi salud, ir al médico y hacerme analíticas, en beber mucho líquido, mi límite está donde yo lo pongo no donde lo pone una revista, un anuncio, una dieta, una estructura social sacada de un bar de chulos y chulas de mala muerte venidos a menos, mi límite soy yo, yo he conocido todas y cada una de mis esquinas de oscuridad, y, si yo solo tengo 28 años y he aprendido a saber donde están y ser conocedora de mis sombras ¿tú no vas a poder conocer las tuyas?, la decisión siempre estará en vuestra mano, y solo es lícito lo que vosotras decidáis que hacer con vuestro cuerpo y vuestra vida, pero, no dejéis de recordar que aunque las decisiones sean personales depende de que camino toméis los efectos, los daños colaterales también los vivirán en primera persona la gente que más os quiere y os ama.

Yo a lo que soy adicta es a la vida, y cuando llega el momento de subir la falda, de acortar el pantalón, de ponerme un vestido “limo mis asperezas” con cremas que me tonifican, que me alisan, que me ayudan contra la celulitis (si Sakuritas mías, las famosas también tienen celulitis solo hace falta que os hojeéis una Cuore por ejemplo, revista que dejé de comprar por que me tenía hasta las trompas de Falopio por como se metían con el cuerpo de las mismas famosas y ahí podréis comprobarlo por vosotras mismas). Cuando me toca hacer mi propia operación bikini simplemente recurro a lo que me gusta, a lo que me sirve y a lo que SE A CIENCIA CIERTA que NO va a ocasionarme daño alguno, punto pelota.

No se trata de despertar envidia por que yo pueda tomar un helado delicioso en verano mientras la persona que hace dieta sufre por que no puede, por que tampoco está bien el pensamiento de competitividad que la sociedad ha fomentado en el transcurso de los años, no somos ni mejores ni peores más delgadas o más gordas somos mujeres por igual, eso de sacarnos los ojos francamente está desfasado y la sociedad no solo es una masa informe tipo número, cifras o estadísticas si no que la sociedad la formamos, la conformamos entre todos y todas, ¿no vendría siendo hora digo yo de que dejásemos de destruir y comenzáramos a construir?.

Me acabo de terminar la cena: un poco de maíz, atún, queso fresco, y un huevo duro relleno, y a la salud de todos y cada uno de los habitantes de mi hogar me he tomado un zumo rico y natural de fresas de una de las miles de fruterías y verdulerías que existen en mi misma calle y me siento plena, llena y de maravilla ¿y quien sabe?: ¡quizás mañana me coma una pizza!.

Todo médico que se precie sabrá deciros que el pilar fundamental de la alimentación está en no prohibir (a no ser que seáis alérgicos a algo o que tengáis problemas con equis alimento) ningún alimento en concreto ni ninguna comida ni elevar por los aires ninguna lo mismo que no hacer de ellas el demonio tampoco, y también os dirán que hay que comer un poco de todo y no olvidar la famosa pirámide de los alimentos, es de lógica.

Lo cierto es que en esta última década la gente come diferente por que tiene un horario diferente y por que además tiene ritmos diferentes, hay cosas que no podemos cambiar como por ejemplo la mierda que nos meten en televisión, pero podemos decidir NO ver la televisión (como es mi caso) y alejarnos de eso que quieren hacer de nosotros unos borregos mentales, bien, pues el mismo caso es aplicable a la comida, nosotros somos los últimos que tenemos la palabra para decidir que comer y que no, solo quiero remarcar que NADIE comenzando por vosotros mimos implante la insana idea de que dejar de comer es lo mejor, es fenomenal, y quedarás estupendo o estupenda por que eso NO es cierto.

Y creo que eso es todo lo que quería escribir.

No quiero dejar fotos por que no quiero ornamentos en todo este texto, quiero que sea directo y claro, conciso y explícito, sin artificios, sin edulcorantes, sin añadidos, nada más que lo que he escrito.

Y me gustaría dedicar esta entrada a todas aquellas mujeres luchadoras y fuertes que han logrado sobrevivir a una enfermedad como las anteriormente mencionadas y también a aquellas que han tenido la fuerza de voluntad suficiente como para no caer en sus redes, a todas ellas mi máxima admiración y un montón de buenas energías para que su lucha nunca sea en vano pase lo que pase y que sigan manteniéndose así de fuertes por que al final lo que nos precede es el CONTENIDO del CONTENEDOR, por que el ENVASE será lo último que dejaremos a los gusanos ¿y sabes qué?, ¿te cuento un secreto?, lo vivido es lo único que va a importar dejemos o no huella en el mundo, lo demás es transitorio, es efímero y simplemente a veces, gran parte de ellas: IRRELEVANTE.

Un montón de Beli besos en masa y abrazos de oso y dentro de poco volveré ya con una de mis habituales entradas, hasta entonces solo puedo dejaros con una sensación de paz inmensa, porque la que aquí escribe es una mujer real, una mujer que cada día que se mira al espejo puede sonreír y creo que ese es un punto importante, un punto y a parte, un punto considerable, así es que ¡PUNTO!, nada más que añadir.

Soy una BB Girl

$
0
0


Una parte de mi chillaba dentro de mi cabeza: ¡¡¡ ESCRIBE DE UNA VEZ!!!. Así es que por el bien de mi paz mental aquí estoy escribiendo, pese a que me había propuesto una entrada diaria creo que es prudente que siga haciéndolo cuando me plazca y me venga en gana.

Hace mucho, mucho tiempo que mi canción repetida hasta el cansancio es: “no, yo no uso base de maquillaje”, cosa que es cierta. Nunca en toda mi vida salvo cuando estudié maquillaje profesional (y entonces fue por obligación y por prácticas) me he puesto base de maquillaje, es algo que no soporto, claro está que las he probado, las he probado de mil marcas y en mil formatos, de mil estilos y con mil acabados pero, una vez hecha la primera prueba me he dado cuenta de que no iba a ponerme dicha base de maquillaje para salir ni si quiera a la esquina a comprar el pan, así es que sigo manteniendo lo que dije. Comencé a maquillarme cuando tenía unos 15 o 16 años, y desde entonces he aprendido muchísimo y la industria de la cosmética blanca y del maquillaje siento que ha ido creciendo conmigo (o yo con ella), y nos llevamos bien, pero… ¿HOLA?: ¿bases de maquillaje y yo?, no, eso sencillamente es imposible, somos incompatibles del todo.

Más adelante en el tiempo nacieron las “cremas con color”, el gran BOOM de las cremas con color lo abarcaba todo, estaban por todas partes, nacían como champiñones, de todas las marcas, era una verdadera invasión.

Pero tampoco sucumbí.

Las dichosas cremas con color se me antojaban como bases de maquillaje un poco más suaves pero seguía sintiendo que la piel de mi rostro no respiraba, además yo las entendí mal, ya que pensé que todas ellas eran cremas hidratantes de tal manera que sustituían a tu crema hidratante normal para hacer la función dos en uno de hidratar y dar color y unificar el rostro: pedazo de error descomunal. Todo aquel que se precie de conocer un poco de maquillaje y cosmética blanca sabrá que desde luego NO todas las cremas con color hidratan ni sirven para todo tipo de pieles, así es que si le quitas la función “mágica” que pensó mi cabeza la verdad es que del poco atractivo que les veía quedaron relegadas en el fondo de mi cabeza como: “aquella desconocida poco atractiva con la que nadie querría bailar”.

Una vez que descubrí que cualquier producto cosmético cuya función fuese de “dejar la piel como un lienzo en blanco sobre el que comenzar a construir hermosas frases” no iba a ser el camino correcto para mi comencé a fascinarme y a experimentar sobre como mejorar precisamente ese “lienzo en blanco”. ¿Por qué tenía yo que cubrir mi rostro con una capa de plasta para borrar así imperfecciones si podía trabajarlas desde fuera con cremas y productos similares?, así es que aunque disto mucho de tener una piel de porcelana preciosa y perfecta (siempre he dicho que la perfección no existe y de existir es muy aburrida) puedo decir que he ido consiguiendo una piel más uniforme, más sana y más bonita que poder lucir y que al mirar al espejo me siento orgullosa de ella.

No obstante… cuando estás inmersa en el mundo de la cosmética blanca y del maquillaje siempre te quedas con la duda de… ¿de verdad no existirá nada parecido que me funcione?, y entonces cuando creí que había perdido todo tipo de esperanza aparecieron… así, como de la nada.

Las BB Cream… Y entonces todo cobró sentido.

Al principio era bastante reacia por que pensé que una vez más se trataría de alguna cosa pastosa que acabaría haciendo que cuando me mirase al espejo pareciera otra persona y no yo en versión mejorada: obviamente estaba equivocada (y me encanta equivocarme para bien a veces).

No pienso ser un coñazo monumental contando que hace como diez años o veinte salieron  de Alemania y luego prosperaron en Asia para terminar con nosotras en Europa ni tampoco en qué consisten y blablabla, todo el mundo a estas alturas sabe o debería saber que significan las siglas: BB y si no es fácil de descubrir en internet. Tampoco voy a enrollarme con lo de con que idea fueron creadas ni para que tipo de persona ni todo eso, si alguien quiere que me extienda cual persiana ya si eso en comentarios lo haré pero no he venido a hablar de eso, por que de verdad, hay TANTA información que me parece un tanto repetitivo ahondar sobre lo mismo una y otra vez.

Lo que si pienso hacer es contaros mi experiencia con ellas.

La verdad es que he probado BB Creams caras de narices, he probado otras de precio medio y otras muy económicas y puedo decir que en el punto medio está la clave, las de precio absurdamente barato la mayor parte del tiempo son cremas con color malísimas que hacen que la opción de no ponerte nada en el rostro sea la más acertada, y, en mi opinión las que son caras (de marcas tipo Dior, Estee Lauder, Mac, NARS, etcétera) es la mayor parte del tiempo un robo a mano armada, en realidad es importante invertir en una buena base de maquillaje (si te gustan, claro está) pero en el caso de una BB Cream… creo que las grandes marcas, las fastuosas y fabulosas empresas que tanto me gustan no han sabido dar con la fórmula adecuada, hay muchísimas fans dentro de las grandes marcas que realmente están enamoradas de ellas, pero yo no, no es mi caso.

Llamadme purista, a mí me va lo tradicional, ¿y dónde se explota y se encuentra el núcleo de todo esto?: (Dejando Alemania a un lado) en Asia.

Así es que me voy a centrar en Asia por que es lo que mejor me ha funcionado. Concretamente y por norma general en Corea.

Como no suelo utilizar nunca un maquillaje para el rostro (base, crema con color, y en este caso BB Cream) no es que tenga una amplia experiencia con ellas, en ese sentido he sido muy de: “tú me funcionas y contigo que me quedo”, es raro que yo sea fiel a algún producto cosmético pero, en el caso de estas BB Creams Asiáticas así ha sido, y no pienso cambiarlas.

A riesgo de repetirme (cosa que odio) voy a describir mi piel brevemente por que siempre existe la posibilidad de que alguien que no me conozca lea esto así es que así por encima:

-La piel de mi rostro es muy sensible.

-Mi piel es seca y cada día más.

-Soy blanca translúcida del tipo vampiro que seguramente odiarías y yo adoro (cuando pasé por mi época gótica las chicas se acercaban a mi y me tocaban la cara y me sobaban hasta que se convencían que NO era maquillaje y que era yo misma, natural, desde entonces me comenzaron a llamar: “muñequita de porcelana”).

-Y, finalmente puedo decir que además de tener la piel seca, sensible y transparente no suelo tener grandes imperfecciones pero si ser muy perfeccionista y buscar siempre el lienzo perfecto y eso en una piel sensible es difícil, pero no imposible.

Y con toda esta información puedo decir y debo decir que las BB Creams Asiáticas lamentablemente no os van a funcionar si tenéis más de dos tonos por sobre el mío, un tono medio ya nota carencias y un tono tostado, moreno o negro ni hablemos, las BB Creams Asiáticas son una especie de club privado cuyos integrantes los habitan personas con la piel blanca o lechosa con tendencia al rosa o al amarillo, pero poco más.

Como solo os voy a hablar de dos voy a comenzar por la que no es mi favorita pero que sin duda me gusta muchísimo que es…

Aura Goddess Luminous Goddess Aura BB Cream:

Y todo lo que viene siendo ese pedazo de nombre con el que la podéis encontrar en internet por si en algún momento me comí algo.

Esta BB Cream es de la marca Tony Moly, muy reconocida y prestigiosa en el mundo de la cosmética Asiática.

Es una BB Cream fabulosa por que su factor de protección solar es de 37 y eso ayuda muchísimo a crear una barrera protectora para no quedar expuestas al sol (ahora con mayor motivo por las fechas que son), pero en todo caso casi cualquier BB Cream cumple esta característica ya que todas deberían en un inicio incluir más bajo o más alto un factor de protección solar.

Contiene 45g lo cual no está nada mal teniendo en cuenta que la mayoría de BB Creams contienen 30ml lo mismo que contiene una base de maquillaje común y corriente.

Su envase es blanco ligeramente satinado con letras en rosa chicle y morado, un tapón a rosca con una boquilla que controla bien el producto (cosa que se agradece mucho), y es de plástico duro bien resistente a patosas como yo.

No tiene aroma, cero, nada de olor.

Y su acabado es sencillamente espectacular, no pienso decir JUGOSO por que estoy comenzando a odiar esa palabra de tanto que la escucho en el tubo: “jugoso por aquí, jugosa por allá” ¡DIOR que parece que todo sea jugoso!. El acabado pues es ligera y moderadamente brillante, brillante en el sentido de sano, en el sentido de cuando la luz te hace un buen favor y no vas “destilando aceite por los cuatro costados”. El acabado es fresco, es natural y se adapta perfectamente al tono de mi piel y se funde con ella en una especie de “acto amoroso” difícil de describir con palabras.

Dado que mi piel es relativamente seca tirando a muy seca (en invierno) yo nunca matizo nada, pero si quiero darle aún más luz “sello” esta BB Cream con los famosos y aluciflipantes Meteoritos de Guerlain y entonces OH SI NENA OH SI, mi piel es de infarto, digna de cualquier Photoshop.

Una vez puesta sobre la piel aguanta lo que le pidas, yo he estado con ella más de ocho horas y no he tenido ningún tipo de problema así es que: ¿qué más podría pedir?.

Es bastante posible que la única pega ya no solo de esta BB Cream Coreana si no de casi todas ellas es que es “difícil” de conseguir ya que todavía no existe una tienda física donde las vendan (aunque tiempo al tiempo), así es que la mejor opción suele ser internet, ya bien sea en páginas web del estilo tipo Maquillalia (que trabaja con Misha) o bien donde me compraron esta: en Ebay (y digo me compraron por que aunque la pagué yo la compra la hizo otra persona por que ya sabéis que yo me niego a comprar en Ebay por que me da pereza y porque me recuerda a alguien desagradable en mi vida).

Así es que la mejor opción sin duda es Ebay pero siempre ya sabéis… hay que vigilar el tema de las falsificaciones y todas esas cosas.

Yo pagué (de todos los precios que puedes encontrar navegando) más o menos unos 15 euros por ella, más de 18 euros me parece un robo a mano armada así es que ahí dejo eso como aviso para navegantes.

La recomiendo, a base de probarla en muestras fue tanto mi amor por ella que decidí que ya estaba bien y que la quería entera, toda para mi y, desde entonces somos inseparables.




Y la segunda BB Cream que amo con locura es mi favorita y se trata de…

Hot Pink:

Esta BB Cream es de la marca Skin79 y posiblemente sea el mejor regalo de los dioses que existe sobre el planeta a la hora de BB Creams.

Es todo lo anterior mencionado sobre la de Aura salvando que es aún más natural, es mate y es como si pusiera mi piel en modo reset total.

Tenéis diferentes tamaños pero me quedo con el de 50ml y cuyo precio es de unos 20 euros, no es barata, vale, pero es que tenéis que probarla para saber de lo que hablo.

Algo que se aplica con los dedos, que queda natural, que deja tu piel fabulosa y que encima notas que ayuda con pequeños granitos, imperfecciones, que suaviza las líneas de expresión y que encima es tratamiento… oye… eso es como el cometa halley que solo ocurre una vez en la vida, en serio, insisto: ¡¡¡tenéis que probad esta maravilla!!!.

Skin79 como marca también es conocidísima, incluso aún más que Tony Moly y sinceramente dudo mucho que decepcione a nadie, además tenéis un montón de variantes de esta misma fórmula para diferentes tipos de piel con diferentes necesidades tales como: piel mixta, grasa, madura, etcétera.


¿Puede ser más bonito el envase? ¡KAWAI! ^_^


Y bueno, para aquellas que sintáis necesidad y ganas de matarme ahora mismo porque prácticamente no he ofrecido opciones para pieles más oscuras que la mía puedo aplacar los ánimos diciendo que si hablamos de BB Creams por todos es conocido que hay una opción para vosotras las de piel más oscura también que cumple siendo un gran BBB: bueno, bonito y barato (tanta B al final va a acabar haciendo que no quiera llamarme Beli) y hablo de…

Miracle Skin Perfector:

Es una BB Cream de la marca Garnier y tenéis al menos dos tonos disponibles y para dos tipos de pieles diferentes: normal a seca y mixta a grasa con lo cual genial.

Contiene 50ml (otro punto a su favor), su aroma es afrutado típico de Garnier que trabaja mucho con la uva, y aunque el tono más claro a mi me queda un poco oscuro podría hacer el apaño bastante bien.

Su precio creo recordar que no supera los 12 euros y encima la venden en casi cualquier supermercado así es que ¿qué más poder pedir?.

Yo la compré por curiosidad y no está mal, pero, existe un antes y un después de probar las Asiáticas así es que aunque os ofrezco esta alternativa francamente yo me seguiré quedando con mis BB Creams Asiáticas ya que me satisfacen muchísimo más que esta.





Si me queréis hacer recomendaciones genial, pero aviso que no hace falta ya que estoy bastante cerrada a la idea de probar nuevas BB Creams ya que no soy acaparadora del maquillaje, yo todo el maquillaje que tengo a diferencia de otras personas (que también es respetable) lo utilizo y no me dedico simplemente a coleccionar cosas (salvo labiales rojos cuya adicción peligrosa pone de manifiesto que nadie es perfecto nuevamente), pero en serio… con lo poco que me maquillo tener en mi poder dos BB Creams me parece más que suficiente así es que si queréis lo que podéis hacer es dejarme vuestras experiencias con alguna BB Cream que a eso si que estoy siempre abierta, al buen feedback y al intercambio de comentarios.

Aún estoy esperando que le llegue mi pedido a la persona que ha comprado por mi la BB Cream de Skin79 Hot Pink ya que por motivos de seguridad (por el tema de Corea y esas cosas… me ahorro comentarios) no se va a entregar en la fecha prevista pero, si pedís que sepáis tener algo de paciencia ya que como promedio no sirven el pedido antes del mes, así es que actualmente estoy sin mi BB Cream favorita, lo cual lo convertiría en una enorme tragedia si no fuese por que tengo la de Aura.

Claro está que sigo luciendo orgullosa mi rostro desnudo siempre que puedo, pero, cuando quiero un maquillaje de cine, para ocasiones especiales o para cuando quiero verme resplandeciente recurro a estas maravillas que se que van a sacarme de un momento “mala cara, pésimo día y aún peor noche” que haya podido pasar o que esté pasando.

Tenedlo claro desde ya: no estaréis en mejores manos que en las de una BB Cream Asiática, por mucha marca famosa y prestigiosa y cara, y de ser así me comeré gustosamente mis palabras siempre y cuando el precio sea siempre equiparable a la de una BB Cream Asiática, mientras tanto no ocurre ese milagro divino sigo disfrutando de mis pequeños descubrimientos que ya son parte de los tesoros de mi maquillaje favorito.

No me gustaría irme sin dedicarle esta entrada no a una persona si no a muchas, a todo un país de hecho: a Japón. Quiero dedicarle esta entrada a Japón porque además de ser mi segundo país favorito (después de España claro está) me parece que su fortaleza y su unidad, su tranquilidad y su unidad como pueblo es bastante superior a la de casi cualquier ser humano que conozca que haya tenido que soportar tantas calamidades en tan poco tiempo, no es solo un ejemplo de espíritu de lucha y supervivencia si no un ejemplo a seguir en si mismo, dedico esta entrada a Japón por todo lo que ha dado al mundo y por todo lo que me ha enseñado a crecer como persona.

Me marcho: ¡¡¡CON MI MÚSICA!!!, hacía tiempo que no me iba con música así es que me voy con música pero no a otra parte cualquiera si no a la cama a ver si soy capaz de dormirme a una hora decente (aunque ya no lo sea precisamente), os dejo como siempre con dos temas…

El primero que quiero poner aquí es de una de mis posibles bandas favoritas: Nickelback y su TEMAZO de Lullaby canción digna para hacer reflexiones, y video clip con el que casi se me saltan las lágrimas, si no conocéis el grupo o no habéis escuchado la canción os invito a que lo hagáis porque aunque os guste cualquier otro estilo musical seguro que esto calará en el más duro corazoncito (que por cierto, hablando de corazones mi bajada de medicación sigue progresando positivamente: ¡YEAH!).




Y en segundo lugar para darle un poco de contraste a tanto sentimentalismo traigo a PSY y su nuevo GRAN éxito de Gentleman que le pese a quien le pese está causando furor con unas cifras en el tubo que dejan a cualquiera a la altura del césped, porque es fresco, divertido, irreverente, original, pegadizo, hipnótico, y un sin fin de cosas más entre ellas políticamente incorrecto: ¡¡¡YO ADORO A ESTE TIPO!!!, además viene muy al caso… ¿no?, total… otro pedazo de Coreano ¡¡¡y seguro que este verano nos lo va a hacer pasar pipa!!!, ya pega en la radio pues esperad como sonará en las mejores discotecas (cosa que no veré por que no voy a discotecas), hey si te gustó el baile del caballo desde luego que verás mucho de eso en este tema.
Y a la gente que no le guste PSY nada que decir salvo: ¡un poco de sentido del humor señores que la vida no puede ser siempre toda seria ella!. Además el se divierte haciendo lo que hace ¿tú no te divertirías ganando millones haciendo lo que te gusta?, pues eso, jaja.




Y vale… no uso base de maquillaje, pero sí, lo soy…

Soy una: ¡¡¡BB GIRL!!! Y a mucha honra, jaja.

Espero que hayáis pasado un gran rato conmigo y os dejo como siempre con un montón de Beli-besos en masa y abrazos de oso.

¿Y tú, qué llevas dentro?...

Yo NO soy una Blogger

$
0
0


He tardado mucho en volver porque supongo que no me apetecía hacer una entrada sobre cosmética blanca ni maquillaje, así es que no pienso hacerla.

A cambio haré una entrada reflexiva y sin fotografías para no desviar la atención del posible lector de lo más importante, el mensaje de esta entrada.

Hoy una persona me inspiró por un comentario todo esto… estoy pensando en qué momento comenzó la locura y no distingo muy bien cuando fue.

Pero voy a ordenar mis ideas, si no, será un poco difícil explicarme.

Creo que hoy en día hay demasiados/as “bloggers”, hay casi tantos blogs sueltos por la red como habitantes tiene el planeta tierra, pero no siempre fue así. Sin ir más lejos en mi caso comencé en esto hace unos cinco o seis años incluso más, no es algo que sea la primera vez que comento, por tanto no me siento parte de lo que los demás llaman la “blogosfera” o no me defino a mi misma como una “blogger”, esto para mi es mi hogar porque aquí suelo vivir con mis demonios y mis alegrías de forma constante, mezclando lo que me hace inmensamente triste a la par que inmensamente feliz, compartiendo de alguna forma con los habitantes de mi hogar todo lo que cruce por mi caótica cabecita, gustando a veces y no gustando para nada en absoluto otras, esto NO es desde luego un blog, es mi casa.

Cuando comenzó el fenómeno del tema de los blogs la gente se volvió loca y se sentía importante por tener “seguidores” (aplicad lo mismo a cualquier red social y será lo mismo pero con otro nombre), por eso decidí que yo jamás tendría seguidores, yo tengo gente especial, habitantes que conforman parte interactiva de mi hogar. Ese es otro punto del que me desmarco del resto de personas que tienen un blog, NO quiero y NO pienso tener ni tengo seguidores, no soy una marca, no soy una religión, ni una tendencia social, ni una moda, ni una empresa, no soy un logotipo, no soy una secta, no soy una cosa, ni una entidad financiera, ni tampoco soy una institución, una ideología, ni nada similar, soy UNA PERSONA, solo soy un ser humano, por tanto no creo que nadie deba seguirme, disto mucho de ser una líder ni de querer serlo, ¿porqué entonces tener seguidores cuando puedo tener invitados en mi hogar?, cada quien dicta las normas de juego y en mi mundo, en este universo cibernético que he inventado para deleite personal aquí no hay posición social, no hay una ética moral que mida con varas especiales a los demás, no por escribir todo esto soy la mejor ni la más importante, ni mis opiniones van a misa ni pueden ni deben ser cuestionadas, no, no soy intocable, no soy perfecta y no me apetecería nada tener la verdad absoluta referente a todo NUNCA, eso sería demasiado peso, demasiada responsabilidad, demasiada palabrería vacía y me aburriría entre otras cosas soberanamente, así pues mejor debatir, mejor explicar, distenderme, expresarme… mejor escuchar y ver, leer y ejemplificar, no sentar ni dictar cátedra, todo eso quizás le vaya a los demás a mi NO.

Tengo la firme idea arraigada dentro de lo más profundo de mi ser que quizás algún día más gente valore lo que de verdad intento transmitir, que el concepto no se quede en “aguas de borraja” y que de verdad se quede insertada dentro de toda cabeza pensante que me lea, por desgracia hasta la fecha creo que aunque he cosechado grandes éxitos en mi tarea no ha sido suficiente, si no… no tendría ejemplos con los que escenificar todo esto, y me refiero por ejemplo a…

El caso del “oh gran hombre importante de negocios”:

Que me contacta por una serie de cuestiones ajenas a mi persona y me propone una serie de cosas divertidas para sonsacar mi dirección y posteriormente engañarme para enviarme grandiosos regalos, dicho hombre de negocios y yo comenzamos a intercambiarnos fabulosos correos donde la relación cada vez es menos formal y menos tensa y pienso que podemos ser amigos, espera… incluso por el tono de algunos correos ¡más que amigos!, que error tan grande… los “oh grandes hombres importantes de negocios” creo que jamás querrán sacar nada de amistad de ti, si no un fin para conseguir un medio y que hables de lo que quieran que hables.

En ese caso perdí yo, perdí porque perdí al que creí un amigo cuando descubrí que en realidad mi vida privada se la soplaba profusamente, perdí yo porque me estampé con la verdad en la cara y ¡hey bienvenida a la realidad Beli!, ¿perdió el?, bueno… teniendo en cuenta que los activos de la empresa son bastante altos… lo único que perdió fue que a raíz de darme cuenta de sus verdaderas intenciones dejase de tener ganas de escribir sobre su “oh grande y maravillosa empresa”, pero simplemente porque me sentí traicionada.

Si el “oh gran hombre importante de negocios” hubiese LEÍDO la descripción de mi HOGAR que repito NO BLOG, se hubiese dado cuenta de como yo funciono y como definitivamente NO funciono, que no señores que no, que yo no soy una pancarta en blanco esperando ser rellenada con vuestra publicidad, que no señores que no, que yo no tengo precio y de tenerlo es demasiado elevado, no me compres, no puedes retenerme por que no sabes tenerme es una de las máximas de mi vida y no por aires de diva si no por realista empedernida, ¡que ya está bien coño!, que no, señores que no, que no me vendo, que no me compres, que no tengo precio ni etiqueta ni necesito ser identificada como mercancía, ni prostituyo mi alma a cambio de cosas bonitas y gratis, que no me dedico a eso, que no me interesa eso, que yo lo que hago es por amor al arte, que todavía quedamos personas a quienes nos apasiona este mundo (mundo en general) y, punto y a parte no creo que consigáis que cambie ni que me vaya a vuestro planeta.

El caso de la amiga cibernética que necesita apoyo:

Y siempre me pasa, tarde o temprano tengo que explicar a una nueva integrante de la familia, de aquí, de mi hogar que estupendo, que bienvenida pero que yo no leo a otra gente ni sigo a nadie, ni voy a fiestas ajenas, que cuando quiero mambo me pongo la música aquí mismo pincho cual DJ y me creo mis mundos felices, que no… que muchas gracias muñeca, que estoy bien en pijama y escribiendo, que no quiero ir a verte que si te necesito “ok te llamo”, que gracias por dejarme tu tarjeta de visita pero ¡¡¡ yo no soy así!!! Ni hago eso que llaman: “seguir por seguir”, y entonces necesitan amigas… muchas amigas que les promocionen el blog que muevan cifras, cifras que son personas… que no, que muchas gracias que la salida es todo recto y la puerta es muy amplia. Así es como varias personas se han marchado, y que tanta paz lleven como descanso dejan, yo no quiero publicidad ni la ofrezco, ni condeno tampoco al que le apetezca hacerlo pero que yo no, que yo paso, que no me va, que esto no iba de eso y vuelta a comenzar.

El caso de la marca que jamás entendió el concepto ni el mensaje:

Me veo pidiendo muchas veces permiso para escribir sobre cierta marca, marca que a su vez decide concedérmelo o no (a veces, que a una le da la venada por ser educada y ya sabéis… hacerlo como se supone que se debe hacer) y dicha marca decide tener un detalle para con una, oye pues… estupendo, pero es que… no, no quiero repetirlo, no, esto no se trata de el comienzo de una “colaboración” que yo con lo único con lo que colaboro es con el planeta tierra cuando me acuerdo de reciclar y con quererme cada día un poco más pero que no me interesa “colaborar” con nadie, que no soy una ONG ni nací para solucionar problemas ajenos, que no, que yo no soy así, que a mi no me va eso, que no … ¡¡¡dejad de insistir!!!.

El caso de la persona que dejó de sentirse identificada conmigo:

No pasa nada, en serio, no hay drama, jamás hemos sido amigos íntimos, vamos a ser sinceros… no nos conocemos, y sí, yo siempre digo que os quiero ¿tengo que ser explícita y mencionar a la gente en concreto?, creo que todos somos ya lo suficientemente mayores para entender qué mensaje va destinado a quien y por que y encima me doy el trabajo de hacer alusiones personales y dedicatorias en cada una de mis entradas así es que ¿hola?, ¿te has perdido?, dos ideas, dos caminos (escoge el que quieras): pinta un bosque y termina de perderte o… encuéntrate pero no des el coñazo, ¿quien dijo que me deba alguien lealtad o yo a esa persona?. Nos escribimos, es cierto, nos ciber-besamos y nos mandamos mucho afecto virtual pero… yo no se donde vives, y tú tampoco, estaré aquí porque así lo he decidido y, en medida de lo que pueda y te merezcas contarás conmigo como yo contigo pero… hay barreras y puertas secretas, nadie nació contando con toda la información de golpe, y ganarse favores, regalos, detalles, secretos, orejas y ojos… oye, eso ya es otra cosa, eso ya es constancia, son hechos, acciones, y no buenas razones, la vida diaria la real va de otra cosa, por aquí todo es más fácil, no seamos hipócritas yo jamás esperaría que “realmente fuésemos una gran familia unida”, hay que saber discernir donde está la metáfora de lo literal, y ¿sabes qué?: literalmente me importa un pimiento si alguna vez alguien se siente ofendido o dañado porque soy una buena persona y no voy haciendo daño gratuito intencionadamente, lo mismo que no hago daño intencionadamente (y también se pedir perdón cuando procede), creo que cuando se hieren susceptibilidades ajenas es porque la persona en cuestión tiene un PROBLEMA y yo no soy la terapeuta vocacional de nadie, siguiente… por favor… no, yo no soy ni seré tu punto de referencia y ¡que alivio!.

Y creo que eso es todo, aquí en mi hogar llevo ya unos tres años aproximadamente y escribo desde que tengo uso de conciencia y razón antes incluso de que internet fuese tan popular y los egos heridos de millones de personas necesitasen incrementarse notablemente y acuñasen términos como “seguidores”, en todo caso, seguirme sería seguir una causa perdida y soy muy partidaria de invertir bien el tiempo y no perderlo tontamente así es que no, no voy de ese palo, no me llama ese camino.

Dejando todo esto claro, puedo decir que he tenido que borrar muy pocos comentarios a lo largo de mi vida aquí en mi hogar, algún borracho desubicado ebrio de soberbia se habrá perdido y habrá venido a parar aquí a mi puerta intentando vomitarme la alfombrilla con su odio social alguna vez, es cierto, pero no me dejo avasallar fácilmente, no creo en “trolls” ni tampoco en “entes del odio” ni en “odiadotes” ni en nada que haya puesto de moda todo este universo particular, simplemente creo que hay personas que a veces se pierden un poco y que toca reconducirlas hacia otro sitio, algún foro de gente sin empatía o neurona alguna y que dejen de ensuciarme el suelo del rellano, por ejemplo.

Salvando eso… estoy muy feliz porque aquí por lo general vienen a parar personas con criterio, cabeza, corazón y alma que se que entenderán que estoy lejos de ser una blogger.

Oye quizás ser blogger no es ser el anticristo, jamás haría tal comparación, simplemente es que yo pertenezco a una raza diferente, una en la cual soy una de las pocas y últimas de una especie curiosa que no se deja domesticar ni aborregar, que no sigue los dictados de la masa, que piensa por si misma y que piensa pagar gustosamente todo el resto de su vida el precio por ser ella misma.

He escrito todo esto porque quiero que sepáis que sois tratados como alguien especial, alguien a quien contesto SIEMPRE porque puedo permitírmelo porque no domino cifras obscenas de personas a las que no puedo llegar si no que todo lo contrario, quiero que siempre os sintáis como en casa, que la esencia de todo esto no cambie jamás y que sepáis a ciencia cierta que cuando digo que algo es una rotunda mierda sale de lo más profundo de mi tal como a su vez puedo decir que algo me apasiona enormemente, no hay ningún cable ni ningún hilo manejándome por detrás como si fuese un títere, tengo unas tijeras con las que he cortado dichos hilos incluso antes de que intentasen ponérmelos a la fuerza y, después de hacerlos picadillo las he guardado en mi mesita de noche siempre alerta por si tengo que sacarlas para defenderme de algo que no vaya conmigo, nunca permitiría que me cortasen las alas, no me da la gana.

Puedo parecerte auténtica o la copia de otra copia, puedo gustarte o puedes odiarme, puedes quererme o quererme tirar por la ventana, puedes acusarme y juzgarme aún sin conocerme o aceptarme y aplaudirme, repudiarme o adoptarme, protegerme o acusarme, agredirme o acariciarme, entenderme o desesperarte, quedarte o largarte, pero desde luego…

NUNCA PODRÁS LLAMARME BLOGGER.

Bienvenido/a a mi hogar, y ahora puedes quedarte y conocerme o simplemente seguir especulando sobre mi persona, pero no olvides como digo en mi descripción terminar el día siempre con una sonrisa.

P.D: Mucha gente no entenderá esta entrada, no es prioritario ni relevante, solo son reflexiones que a veces, la gente tiene a lo largo de su vida, pronto espero volver con una de mis habituales entradas.

Golpes emocionales

$
0
0


Aprovechando que me he levantado a las seis menos algo de la mañana (NUNCA más me voy a la cama con el estómago tan lleno, no se duerme bien ni por asomo), he decidido escribir y retomar las buenas costumbres.

Me tardé mucho en volver, soy consciente de ello pero francamente se me habían largado las ganas de escribir, le voy a tirar la culpa a una posible astenia primaveral porque este clima me tiene un poco chafada y algo confusa, es cierto que odio el calor y soy una criatura de invierno pero si el clima fuese algo “a medias” todavía pero resulta que el calentamiento global, el cambio climático, el derretimiento de los polos o santa sea la razón hace que un día granice, nieve, diluvie y al siguiente haga tanto calor que no sepas donde meterte y eso me tiene un poco afectada, nada grave, pero claro… cualquiera se orienta y se centra con este clima infernal.

Y para aquellos que os estéis preguntando que tal va la retirada de medicación del corazón: ¡va genial!, ayer día 13 ya pasé a tomar un cuarto por la mañana y un cuarto por la noche así es que de aquí a nada seguro que ya la he retirado por completo lo cual me hace muy pero que muy feliz porque si algo estoy deseando es perder de vista por completo las dichosas pastillas de las narices.

Aviso a navegantes: esta no va a ser una entrada de cosmética blanca ni de maquillaje (por que últimamente me siento menos inspirada para escribir ese tipo de cosas así es que la que avisa no es traidora), a partir de aquí ya decidís si quedaros o no, en todo caso yo continúo a lo mío.

Durante mucho tiempo he querido escribir esta entrada, es otra de mis tantas entradas duras pero que le vamos a hacer, han formado parte de mi vida y, aunque las heridas ya se han curado me gustaría dejar la experiencia plasmada ya que considero que es en parte una buena crítica social, en parte algo de lo que sentirme orgullosa por haber superado y también en parte una muestra de ánimo para quien esté pasando por lo mismo, o quien haya pasado por lo mismo pero que lamentablemente no lo haya superado.

Últimamente hablo mucho con una amiga que es profesora, creo que ella es la que me ha terminado de impulsar a escribir esta entrada ya que de tantas charlas con ella al final estoy aquí y eso sin duda quiere decir algo.

Hay personas a las que la vida no nos ha puesto una alfombra de algodón precisamente y a base de palos nos ha enseñado muchas cosas, nunca pensé que yo sería una de esas personas pero, ¡hey! Al final así ha sido y hay que sacar siempre no lo bueno (que no creo que todo tenga un lado bueno) si no la parte más jodida de todo eso malo que pueda hacerte más fuerte, más resistente, y sacarte adelante.

Hay un término que hoy en día todo el mundo conoce pero que cuando comencé a sufrir no tenía nombre: BULLYING.

Es la primera y la última vez que voy a definirlo así ya que me parece el nombre de un medicamento y no una situación real que afecte a una persona, para mi siempre ha sido y siempre seguirá siendo acoso.

Golpes emocionales.

Existen muchas maneras de sufrir acoso, de ser maltratada.

Creo que por desgracia las he experimentado todas.

No se si lo sabréis pero yo nací en Chile, lugar que no me identifica para nada en absoluto ya que me vine a España cuando tenía 13 años y siempre he tenido mi doble nacionalidad, Chile para mi es un bonito sitio al que ir de vacaciones (siempre y cuando deje de lado el tema de que es un país sísmico cosa que detesto), por muchas razones además de criarme aquí tengo más que ver con la ideología de España que con la de allí, y no quiero extenderme demasiado en ese punto porque el tema no va de eso y eso da para otra entrada.

Cuando llegué a España la verdad es que no tuve un buen recibimiento, me tocó como a todo hijo de vecino ir al colegio y allí comenzó el problema.

El problema es que yo soy diferente, y siempre lo he sido, diferente por muchas razones y, entre ellas que en esa época aún conservaba el acento del que hoy por hoy reniego tanto ya que por lo general pronunciamos fatal, modulamos fatal, nos comemos letras y un sin fin de cosas más que he ido mejorando muchísimo hasta dar con la forma de ya no solo “camuflarme” o “mimetizarme con el entorno” si no sentirme cómoda.

Como me decían yo era la: “niña que hablaba como en la novela”. Primer acto enorme de ignorancia colectiva y es que la mayoría de esas novelas que llegan a España proceden de todos sitios de Sudamérica menos de Chile (básicamente porque hablando apenas se nos entiende y porque tenemos tantos términos coloquiales que idem the idem nadie nos entendería) salvando una que tuvo su cierto éxito la mayoría de esas teleseries no son de Chile pero… eso no es relevante a una panda de preadolescentes con ganas de joderte. Me pasaba horas “entreteniendo” a la masa de compañeros hablando sin parar de lo que fuese para tenerles contentos porque les hacía gracia mi acento.

Cuando me cansé de ser el entretenimiento ajeno comenzaron las amenazas y los primeros golpes.

¿La solución?: fácil, si no quería ser golpeada solo tenía que irme corriendo al cuarto de baño y encerrarme en el lavabo nada más sonaba la campana para ir al recreo, porque una vez fuera de la mirada del profesor, de la falsa seguridad que este me daba era sí o sí seguro que irían a por mi.

Otro motivo para ir con la letra escarlata pintada es que siempre me he llevado mejor con los hombres que con las mujeres, en cuanto pude siempre me hice más amigos que amigas por lo que las chicas con dudosa autoestima o con problemas de celos se cebaron conmigo tachándome de un montón de cosas simplemente por ir con ellos en vez de con ellas, así en una sociedad donde nos condenamos mutuamente sin motivos ni argumentos y teniendo 13- 14 años ¿es normal escuchar que eres una puta?, supongo que con una personalidad desarrollada y a veces arrolladora como lo es la mía ahora me puede pasar un camión por encima que no sentiría nada pero en esa época, vaya, las cosas eran muy, muy diferentes.

Eran tan diferentes que, en un momento dado sentí que ya no podía más así es que decidí subirme a la mesa del escritorio del profesor al finalizar la última clase de un día completamente anónimo y chillar desde lo más profundo de mi que si alguien quería ver lo que habían hecho entre todos podían pasarse por el puente que dividía el pueblo a la salida del colegio.
Como era de suponer no fue nadie, el puente, bastante alto por cierto tenía una barandilla con muy poca seguridad, fue fácil treparla y quedarme en el aire literalmente sujeta con una mano y pensar “que bien por fin fundiré a negro y se apagará todo y ya no tendré que soportar toda esta mierda”.

Cuando me di cuenta de que nadie iba a aparecer y ya me iba a lanzar de cabeza al vacío ironías del destino una mano me pilló al vuelo por el cuello del abrigo y me sacó de ahí, era la chica que en esa época me había hecho más daño, la misma que sin saberlo me estaba salvando la vida.

No puedo decir gran cosa, no recuerdo mucho, una ambulancia, mi primer tranquilizante, horas en blanco, confusión, caos, tristeza… se quedó ahí, se quedó ahí porque nadie me tomó en serio, se quedó ahí porque mi madre estaba batallando sus propias guerras y no sabía ni podía hacer nada más, se quedó ahí por que el colegio no supo que hacer ni quiso hacer nada, se quedó ahí por que podía haber ido a más y acabar en las noticias como una de tantas más que hoy en día se suicidan pero, se tenía que quedar ahí porque aún me quedaba mucha mierda por tragar.

Cuando el colegio se terminó experimenté una sensación de libertad absoluta, ilusa y tonta de mi pensé que todo se había terminado y que podía comenzar de nuevo de forma anónima, pensé que podía sacarme de encima todo el pasado sin saber que ese mismo pasado me pisaba los talones.

Cuando pasé del colegio al instituto no sabía que muchos (por no decir todos) los que habían sido mis compañeros pasarían también al mismo instituto donde yo iba a ir a parar, así es que el problema no solo me siguió de cerca si no que se hizo mayor, por que esas personas incrementaron su poder y se hicieron con más aliados.

Es duro tener un instituto detrás de ti.

No, en serio, es jodido.

Es jodido estar en medio de un círculo de gente donde estás en medio recibiendo golpes y patadas mientras escuchas como los demás corean: “¡mátala, mátala, pégale!”.

Es duro que en clase de música el chico que te guste se levante y te de tal somanta de puñetazos que te quiebre la nariz y tenga que ir a buscarte una ambulancia y termines en un hospital.

Pero es más duro todavía interponer una denuncia contra el centro y contra el chaval que termines por retirar por amenazas y por miedo.

Miedo es lo que desayunas, con lo que te levantas, miedo es lo que comes, con lo que vives, el miedo te merienda, con miedo cenas y el miedo te impide dormir, razonar, amar, pensar, crecer, conocer, aprender, miedo es lo que te mantiene en tal estado de estrés y de ansiedad continua que el perpetuo estado de alerta te crispa los nervios y cualquier tontería te hace saltar, miedo es lo que se penetra dentro de cada uno de los huesos de tu cuerpo y te hace temblar aún cuando solo una mano se extiende para darte una caricia, un abrazo, consuelo.

Morirse es fácil, saber vivir es más difícil y, desde luego tarea casi imposible si tienes miedo constante.

Miedo que te tiren del pelo, miedo que te peguen, miedo de que te toquen, de que te humillen, de que te expongan, miedo de que te escupan, de que te pisoteen, de que te degraden como ser humano, de que te hagan añicos como persona, de que anulen tu personalidad, miedo de que ese día no vuelvas a casa, o vuelvas con algo roto… o que ese algo roto ya jamás puedas recomponerlo.

Dejé el instituto cuando tenía 16 años y ya me había cambiado de centro y casi de ciudad, lo dejé sin terminar la ESO porque aún habiéndome deshecho de todo aquello el miedo era superior a mi y porque jamás he pensado que aprendería más que lo que he aprendido en la calle, en la vida, o de forma autodidacta pese a que después he estudiado lo que no está escrito, no, no es mi tarea pendiente, no forma parte de una lista de cosas que sienta que tengo que terminar para sentirme realizada.

Solo lo escribo porque sucedió así, porque es más realista que contar una verdad a medias o que hablar solo sobre una parte.

Hace muchos años de aquello y todo ha quedado atrás, todo eso me enseñó a hacerme fuerte, a quererme, a comprender que yo no tenía la culpa de nada por más personas en mi vida que me he encontrado en el camino que me preguntaban una y otra vez sin parar con la misma canción repetida hasta el hartazgo:

¿Pero tú que has hecho para merecerte todo eso?, ¿que has dicho?, ¿con quien te juntas?.

Como si alguien se mereciera tal somanta de palos, como si alguien se mereciera alguna vez esos golpes emocionales, como si hubiese que cosechar con méritos propios tales humillaciones, es más fácil hacerte responsable a ti que eres la víctima que hacer frente a que la situación por la que pasas es el compendio de un montón de errores que nada tienen que ver contigo.

Errores que comienzan en la familia de esos agresores que en nada los justifican pero, que, de alguna forma explican el porqué de que tu, yo, fulano o mengano sea objeto del blanco de la ira desencadenada de quien te va a golpear y hacer daño de forma física o no física.

Errores que se pasan por alto porque es más fácil mirar hacia otro lado.

Errores que nos escupen a la cara que falló algún eslabón en la educación de esas personas y no queremos verlo, no queremos saberlo, oírlo ni ser parte interactiva de ello porque “no nos concierne”.

Y eso nos lleva a ser partícipes de esos errores, error es pasar de largo, error es no involucrarse, es no pensar en los efectos colaterales de un silencio colectivo que prefiere no interferir por que “a ver si me van a hacer algo a mi también por meterme donde no me llaman”.

Yo he estado en muchos sitios donde no me han llamado, y he aprendido a lanzar manos cuando la vida me ha dejado, no se si he conseguido alguna vez detener en seco la caída desde un puente de alguien pero desde luego he intentado hacer lo que he podido y duermo con la conciencia muy tranquila porque no puedo reprocharme nada, ¿cuantas personas pueden no reprocharse haber cambiado el rumbo de los acontecimientos?.

Pero ¿os cuento un secreto?, yo tengo suerte, estoy viva y estoy entera, otros muchos no están aquí para contarlo, y sigue sucediendo día tras día y ya ni si quiera nos inmutamos.

Hemos pasado de decir “eso es cosa de niños”, a “vaya otra niña suicida en el telediario” mientras pedimos que nos pasen la sal y lo comentamos como si tal cosa.

¿Qué es lo que necesitamos para despertar la conciencia social de una vez por todas?, ¿de verdad se nos han dormido los sentimientos a tal punto que si no toca a alguien cercano a ti no te afecta, no te duele, no te conmueve no te sacude por dentro?.

A mi ya no me duele, los golpes emocionales y las carencias las he suplido con el amor de mi familia, de mi entorno, de la gente que me quiere y, las heridas físicas (tanto las que me han inflingido como las que me he podido hacer yo misma) han curado y han cicatrizado bien, pero ¿y cómo están las heridas y los golpes de los demás?, ¿cómo están los brazos de ese chico cabizbajo que te cruzas en el tren a diario pensando que lo hace solo por llamar la atención?, ¿cómo estás tú?, ¿cómo estará la próxima cena viendo el telediario en casa mirando por la caja tonta como ha muerto otra persona más víctima del acoso?.

Yo no traigo las respuestas, os traigo las preguntas. Las preguntas que puede (solo puede) que hagan reflexionar a quienes me lean, las preguntas que son incómodas, que ya nadie hace, que nadie formula en voz alta.

En una voz que pueda ser la portadora de noticias reales y desagradables:

Señoras, señores, nos estamos yendo a la mierda, como personas, como sociedad, cuyos valores caen más en picado que la puta prima de riesgo, o que el riesgo de la prima o que el primo del vecino, todos estamos en riesgo, en riesgo de potenciales víctimas, en riesgo de potenciales acosadores, en riesgo constante, para salir del riesgo de la crisis económica quizás deberíamos comenzar por ir a lo más importante: la crisis humana.

Lo sé, no te ha gustado todo esto.

Esto es lo que sucede cuando notas como el tabique nasal se abre contra unos nudillos en tu cara.

Esto es lo que sucede cuando notas el sabor de la sangre en la lengua.

Esto es lo que sucede cuando pierdes la edad de la inocencia cuando no toca, ni es tu turno, ni es el momento.

Esto, lo que muchas personas nunca se atrevieron a contar, y a quienes yo custodio bajo mis alas, donde ojalá les pudiese tener siempre protegidos.

Hace más de diez años me tocó a mi, mañana puede que sea tu prima, tu hermano, el sobrino del vecino del tercero… de alguna forma habrá que pararlo y hoy, por lo menos yo, lo saco a la luz chillando bien fuerte por todos ellos que:

¡¡¡NO MÁS GOLPES EMOCIONALES!!!

Intolerancia cero contra el maltrato, da igual de que forma se manifieste.

Y para ti que te escondes en el lavabo, que no sales de casa nunca, que tienes miedo, que no puedes dormir, no puedes comer, DENUNCIA, tu vida vale más que todos ellos, que todo eso, eres más importante de lo que piensas ahora, lo entenderás luego, cuando pase todo ese proceso de desintoxicación, porque debes desintoxicarte, sacarte todo eso de encima.

¿Y si comienzas por escribirme tú historia?

Para mi no eres otra noticia en el telediario.

Aquí está mi mano, tómala.

Ultra-fan de Refán

$
0
0


¿No me digas?, ¿en serio?, me han contado que una tal Beli ha vuelto a escribir…

Qué dices… eso es un mito, ella ya no hace entradas de cosmética blanca ni de maquillaje…

No, en serio, te lo juro por lo más sagrado de las colecciones mega pijas de MAC y por todo lo que brilla y es “bling bling”

Vamos tía que súper fuerte… hasta que no lo vea no me lo creo…

Pues sí, ¡¡¡ HE VUELTO!!!

Y tenía unas ganas de escribir una de mis entradas habituales… lejos de dramas lejos de crítica social lejos de problemas y lejos de mis ultimas entradas más que nada porque si no te das a ti misma una de cal y otra de arena (aunque yo soy más de unos nachos y una de tortitas del VIPS) a veces pues al final te acabas convirtiendo en un ente triste o como mínimo contraes una fuerte depresión mental, así es que ya era hora de cambiar de tercio.

Últimamente he pasado por varias etapas de mi vida, etapas de cambio, etapas de reflexión, de decoración, de limpieza interna y externa, y estoy bastante contenta y orgullosa del rumbo que han ido tomando las cosas y los acontecimientos.

Escribo todo esto mientras una enorme nube negra y gris amenaza el despejado cielo de la ciudad donde vivo hace ya dos meses largos (que bien me sienta decir una y mil veces que vivo por fin en una CIUDAD), así es que el clima acompaña mi ánimo, aunque ya que estamos a mediados pasados de Mayo me gustaría por fin que el cambio de armario sirviera de algo y pudiese lucir parte del resultado de mi operación bikini a base de cremas y beber mucha agua tendré que conformarme con lucir palmito en: ¡¡¡CALDEA!!!, sí, señoras y señores, la próxima semana me voy a Andorra, viaje exprés como siempre un fin de semana pero es que quien me conoce sabe que ya lo necesitaba, es un viaje que tengo pendiente desde antes de mi última operación al corazón así es que ¡genial!, repondré algunas cosas necesarias, me relajaré en las burbujeantes aguas de Caldea y pondré el móvil en OFF así es que me quedan ya tan solo ocho días antes de mi marcha, volveré con mi botín (que os enseñaré como siempre que voy a Andorra), con las pilas cargadas y con un montón de ideas nuevas.

Esta entrada como veréis en el título pertenece a la saga de Refán, no, puede que no esté pecadora de originalidad pero es que mis sagas de Refán se llaman casi todas así y además: ¿quién cuestionaría por ejemplo Fast And Furious 6? Esa gente si que no se rompe la cabeza, rápido y furioso uno, dos, tres, catorce… en fin, dentro de poco veo a Vin Diesel saliendo del asilo de ancianos para seguir al volante de un cochazo tuneado.

Que me lío… que sí, que esta entrada va de Refán.

En mi búsqueda insaciable de productos que me hagan feliz ahora (bueno ahora mismo no por que el clima bipolar nos lo impide pero ahora dentro de poco) podremos gozar de usar cosas que nos evoquen paraísos tropicales, y, como la mayoría de nosotros no vamos a largarnos a ningún paraíso tropical (que yo sepa, si es el caso contrario por favor restregádmelo por la cara y creadme envidia sana) pues mi máxima desde el verano pasado siempre ha sido: “trae el paraíso a donde vivas”.

He descubierto dos líneas nuevas que me han encantado pero una todavía no ha caído en mi poder así es que no voy a escribir aún de ella, como siempre soy una persona de costumbres y me gusta poder escribir sobre lo que he tenido el placer de poder probar así es que eso es lo que haré.

Aviso: si no os gusta el aroma de la papaya ni de la granada esta definitivamente ni es tu entrada ni es tu línea.

De la línea de granada y papaya tengo cuatro productos (desconozco si existen más, supongo que sí, que como mínimo tiene que existir la crema de manos pero yo aún no la he visto ni la he comprado) así es que es de esos cuatro productos sobre los que voy a escribir hoy.

Antes de adentrarme en la materia me gustaría mencionar que en el Refán donde he comprado estos productos no es ninguno de los antiguos que os he mencionado en otras entradas sobre Refán o Equivalenza (que ahora hoy por hoy ya no tienen nada que ver dado que se han separado del todo), es una tienda nueva que he descubierto gracias a venirme a vivir a Terrassa y que está muy cerca de mi casa, así es que si alguien es de por aquí o tiene amigos o familiares por aquí y la zona del Maresme le pillaba un poco a tomar por saco ¡hey enhorabuena es tu momento Refán!, jeje.

La tienda está en la Calle Consell de Cent Número 72 (esquina con Francesc Maciá) aquí en Terrassa y el teléfono es: 937 875 604

La propietaria o al menos una de ellas a quien conozco se llama Maribel y es un encanto, una mujer como tantas emprendedoras a quien desde aquí apoyaré al máximo como en su día pude hacer con otras personas que abrieron su propia tienda bien sea Refán o bien sea Equivalenza porque como digo siempre los nuevos emprendedores son los que más tenemos que apoyar y aún más si son tan encantadores como lo es Maribel, cuando la ves la tienda se llena de luz y es que tenéis que conocerla para entenderlo.

Así es que una vez descubierta la tienda he tenido que comprar algunas cositas nuevas como no podía ser de otra forma claro está.

Iba a dejaros fotos de la tienda porque es la mayor tienda Refán que he conocido hasta ahora y la más bonita también (incluso vende perfumes de Refán, maquillaje marca Belle y también ropa y complementos) pero es que como que estos últimos días (semanas, anyway…) no me han dejado mucho sol que digamos así es que haré las fotos más adelante cuando el clima colabore y además como tengo que volver a por la otra línea que me quedó pendiente ya pues meto las fotos ahí y así no tengo que poner algo aquí de mala calidad con calzador, pero ya veréis a qué me refiero cuando os digo que la tienda es muy amplia y muy bonita.

Quiero comenzar por un regalo que me hizo la propia Maribel un detalle enorme para conmigo que siento que no tengo porqué esconder y se trata de…

Peeling Soap Sponge:

Es un nuevo concepto de jabón muy divertido, como su propio nombre indica es un exfoliante jabón y esponja todo a la vez.

Se compone de tres capas donde la primera es un trozo de jabón de glicerina en la superficie en la mitad una esponja amarilla de tacto suave y la capa última una esponja de color blanca bastante áspera.

La idea de este jabón/esponja es tener un exfoliante y un jabón dos en uno, por un lado te enjabonas con la primera parte y al darle la vuelta tienes el exfoliante.

Debo decir que para mi piel sensible no va bien, la esponja es bastante dura (dura en el sentido de aquellas que podemos tener en la cocina que tienen dos caras para limpiar bien los cacharros) así es que en un intento desesperado de no solo utilizar el jabón como jabón de manos (ya que yo solo me ducho con gel de ducha no con pastilla sólida) pues se me ocurrió utilizarlo para cuando por la mañana y por la noche me aplico mis cremas anticelulíticas y reafirmantes y me tengo que lavar las manos después, ya que ese tipo de cremas, ese producto se adhiere a la piel y forma una película creando como una barrera entre la piel y el agua o el posible sudor con lo que al lavarme las manos siempre sentía que seguía estando ahí, en cambio con la parte de la esponja dura ya no tengo ese problema y encima mis manos terminan suaves, suaves y oliendo a gloria bendita.

La verdad es que por el grosor de la “pátina” de jabón uno podría pensar que no sale a cuenta o que dura poco pero nada más lejos de la realidad porque cunde una barbaridad, yo ya llevo con el utilizándolo más de dos semanas y estoy bastante lejos (mínimo a otras dos semanas más) de terminarme la pastilla/esponja del todo.

Otro punto que considero interesante a tener en cuenta es que si luego quieres reutilizar la esponja como constantemente está siendo lavada por el propio jabón se puede prolongar (en condiciones óptimas no si veis que le ha salido humedad y moho por todas partes) un tiempo prudencial más, lo cual hace el jabón aún más rentable.

El aroma… aquí el aroma es el mismo para toda la línea (que por algo se llama granada y papaya), es un aroma dulce pero refrescante, que recuerda a caramelos de muchas frutas, a zumo tropical, a paraíso, a verano, a helado de mango, piña, es como meter la nariz en una bolsa de gominolas de ositos, tiene el toque cítrico de la papaya y el punto dulzón de la granada, es como un batido con hielo picado y sin leche, y encima el aspecto del jabón es como si fuese un caramelo, más apetecible imposible.

De todas las líneas que he probado esta es posiblemente y de lejos la más aromática y la que más perdura en la piel, su aroma dura horas y si hacéis el combo de gel de ducha y crema ya ni os cuento.

Precio y cantidad: El precio como comprenderéis no lo sé porque fue un regalo de Maribel pero dudo muchísimo que supere los 3 euros, tratándose de Refán son precios más que razonables todos. Y la cantidad de este jabón son 80g lo cual, como dije antes no está nada mal.




Y ahora paso a los tres productos que me compré y que complementan el resto de la línea…

Pomegranate & Papaya Sugar Body Scrub:

Este estupendo exfoliante corporal huele exactamente como describí antes así es que no voy a repetirme porque no es plan.

Está compuesto principalmente de azúcar, almendras, soja, y aceites propios de la uva, pero no nos confundamos, este exfoliante NO deja la piel aceitosa, no se vosotras pero yo personalmente odio y detesto cuando un exfoliante me deja pringosa porque para hidratarme siempre estoy a tiempo luego en cambio la sensación de salir con aceite de la ducha y pasarme la toalla no me gusta nada de nada con lo cual este exfoliante al igual que otros de Refán de los que ya he escrito anteriormente es una pasada en ese sentido.

Tiene una exfoliación intensa, es fuerte sin llegar a ser agresivo pero la azúcar que lleva es lo suficientemente resistente como para no deshacerse fácilmente al contacto del agua con lo que hay que ir con mucho mimo y con cariño y amor cuando nos exfoliemos el cuerpo, para nada lo recomiendo (ni tampoco está pensado para ello) para rostro, así es que descartad la idea de un dos en uno que no es una buena idea.

Deja la piel lisa, suave, y con el aroma que he descrito con lo cual resulta muy energizante, si queréis exfoliaros cuando haga calor sin duda debéis probar este porque será vuestro mayor aliado.

Tiene un color melocotón rojizo bastante suave y aunque se que hay muchas personas que creen (véase mi madre hasta que le demostré que no) que la capa superior es aceitosa y va a dejar el cuerpo idem the idem simplemente con mezclar bien ese poquito aceite con el resto del producto conseguiréis una pasta uniforme que dura muchísimo y no se separan sus componentes, y no, vuelvo a repetir, no deja la piel pringosa ni aceitosa.

Precio y cantidad: Si mal no recuerdo este exfoliante está por los nueve euros y contiene 240g que en el bote parece poco pero una vez vas utilizándolo te das cuenta de que de poco nada, que dura muchísimo.

Una gran inversión en tema de exfoliación corporal y, aunque mucha gente piense que puede hacer servir un exfoliante corporal casero la mayoría de las veces son bastante agresivos con la piel así es que es mejor primero conocer las necesidades de tu piel antes de lanzarte en plan manitas a hacer cosmética blanca en casa porque por muy natural que sean los ingredientes que utilizamos al final los resultados NO siempre son los esperados ni tienen por que ser buenos, (ejemplo: el aceite de oliva muchas veces tapona los poros en exceso no dejando respirar bien la piel ¿ergo?, no recomendable para piel gasa no obstante muchas personas desconocen este y otros muchos datos y arriesgan la salud de su piel al hacer “laboratorios” naturales en sus hogares), no es malo, pero, todo con cabeza. Para alguien como yo con la piel muy sensible os garantizo que este exfoliante es un éxito venga de la mano de la línea que venga y tenga el aroma que tenga ya que es un indispensable en mi cuarto de baño sobre todo los días que me toca la exfoliación que, en mi caso son Jueves y Domingos, un diez vamos.





Y sigo con otro de mis grandes favoritos de esta línea…

Pomegranate & Papaya Body Cream Butter:

Y es que no concibo una cosa sin otra, el exfoliante sin la crema, la crema sin el exfoliante, y todo ello sin lo que viene después (no adelanto).

El equipo es realmente potente, hace que se eleve el aroma a niveles insospechados y que dure horas y horas.

Hay personas a las que no les importa utilizar un gel de ducha de pongamos el caso limón y luego exfoliarse con un exfoliante de canela para terminar al salir de la ducha poniéndose una crema hidratante de chocolate pero yo personalmente lo detesto, mis preferencias en ese sentido van orientadas a la armonía de conseguir un parecido entre todos los olores o que el aroma final sea un resultado agradable compuesto de todos los productos utilizados entre sí, que quizás muchas personas al mezclar cosas que no tienen nada que ver entre sí también estén satisfechas con el resultado pero, yo en lo personal si me das todo de la misma línea (siempre y cuando me guste y me funcione claro está) pues mejor que mejor.

Así es que no podía dejar esta fabulosa crema corporal ahí olvidada en la tienda porque no tendría todo el lote.

Es una crema de cuya textura ya he hablado en otras líneas. Principalmente me recuerda al yogur espeso, un yogur bastante espeso que no deja de ser cremoso (aunque OBVIAMENTE NO es yogur sobra decirlo).

Se absorbe rapidísimo en la piel y la deja hidratada, elástica y como nueva.

No es necesario emplear mucha cantidad y se extiende fenomenal sobre la piel seca, todo el mundo sabe de la importancia que tiene hidratar la piel a diario y sobre todo cuando estamos expuestos indirecta o directamente al sol con lo cual no pienso ahondar en ello salvo decir que si encima consigues mantener tu piel hidratada y oliendo a esta maravilla mejor que mejor, sobre todo cuando hace calor y queremos algo ligero en el cuerpo.

Precio y cantidad: Su precio también es como el exfoliante, no lo sé con exactitud pero ambos productos están entre los 7 y pico y los 9 y poco euros así es que de verdad me parece más que razonable y contiene 200ml 40 menos que en el caso del exfoliante aunque el envase sea el mismo.

Curiosidad: Como crema de manos y pies también funciona genial con lo cual si queréis sacarle aún más partido ya tenéis un truco más para apuntar.





Y ya para terminar (porque sí, todo lo bueno también se acaba)…

Pomegranate & Papaya Moisturizing Shower Gel:

Tal y como indica su nombre este gel de ducha no es simplemente un gel de ducha si no un gel de ducha bastante hidratante, con lo cual no sales de la ducha con la sensación de tirantez en la piel, lo cual se agradece mucho.

El gel de ducha creo que es el pilar fundamental de toda la línea, es con lo que se debe comenzar para poder experimentar todo el resto de sensaciones.

Con una buena ducha y con poquísima cantidad de producto se consigue muchísima espuma, espuma que dobla su tamaño si encima añadís el uso de una flor de ducha (esponja típica de baño) lo cual es una pasada.

Su textura es sedosa, cremosa, y me recuerda muchísimo a la miel en el tornasolado que tiene a contra luz y también en cuanto a densidad.

El envase es de plástico con un dispensador muy práctico de “clic” lo cual lo convierte en algo estupendo para poder llevárselo de viaje por ejemplo (no así en el caso de la crema corporal o el exfoliante ya que son envases chatos con una tapa a rosca que no contiene el producto de forma segura al cien por cien), lo cual es otro plus añadido.

Al contrario que la crema (cuyo color rosa pastel es muy suave) este tiene el aspecto y el color de un sirope de fresa con melocotón y presentado así en este envase de plástico parece un batido tropical listo para llegar y tomar, NOTA: ¡que conste que no estoy motivando a nadie a que se beba un gel de ducha!, faltaría más, jaja.

Precio y cantidad: Su precio (y es que como fue el último producto lo recuerdo bien) es de 3 euros con 95 céntimos (o 90 céntimos me perdonaréis los 5 céntimos si me equivoco, ya os lo pagaré en especies), y contiene 250ml pero al ser tan sumamente concentrado y espeso podéis pasar perfectamente bien con el casi todo el verano que os cundirá muchísimo (a no ser que lo compartáis en duchas erótico festivas calurosas de verano en cuyo caso no me responsabilizo si baja más rápido de la cuenta, jeje).




En definitiva creo que es, otra (como no podía ser de otra manera) GRAN línea de Refan que sin duda recomiendo y creo que merece muchísimo la pena, es una lástima que no pueda hacer que sintáis los aromas pero espero poder haber conseguido transmitiros un poco el de esta línea como buenamente he podido.

No me gustaría marcharme sin dedicarle esta entrada precisamente a Maribel por lo bien que me ha atendido y soportado cada vez que voy a su tienda y porque siempre será para mi una mujer a la que admirar por sacar adelante ya no solo su familia si no su negocio, así es que Maribel esta entrada va por ti y espero que hayas disfrutado tanto leyéndola como yo escribiéndola porque una cosa es segura, teniéndote casi de vecina como te tengo me verás mucho por allí sobre todo para la siguiente línea que tengo pensada probar y porque le debo a la gente las fotos de tu fabulosa tienda así es que desde la calidez de mi hogar muchos besos guapísima y nos vemos prontísimo.

También me gustaría mencionar que ayer me llegó un paquete desde correos de una gran amiga a la que se le fue mucho la pelota y no me bajó la luna por el canto de un duro, lo que pasa es que ahora mismo por falta de tiempo no puedo hacer la entrada como me gustaría así es que la próxima vez le tocará el turno a ella (Meritxell quedas avisada muahaha), además es o irme ahora a dormir la siesta y despertarme a tiempo o que me cierren correos y, como ya te dije querida: ¡mi venganza será terrible! Jijijiji, y no, no te daré ninguna pista, tu regalo cuando llegue irá con una cartita que explique cada regalito y el porqué así es que solo puedo darte las gracias por tu REGALAZO (que te has pasado mucho) públicamente porque eres un amor y porque te quiero mucho aunque eso ya lo sabes.

Y a todos los demás que me alegro de seguir aquí y que espero que os alegréis vosotros también, ya no solo porque escriba o no, si no por vuestras propias razones, porque comienza el fin de semana, por que estáis sanos y vivos, porque tenéis trabajo (o no pero no perdéis la fe), porque os habéis comido algo rico hoy o por lo que sea, pero espero que hoy sea un día feliz para todos y cada uno de vosotros y si mi afecto no te llega quizás es que ya me había ido hace tiempo, si tu afecto no me llega es que quizás no has llegado a tiempo, pero, lo importante es no perder nunca jamás la capacidad indestructible de amar y de querer y de sobreponerse a todo.

Un montón de Beli besos en masa y abrazos de oso.

¿Y tú, qué llevas dentro?...

Me voy con cariño y volveré pronto ^_^

$
0
0


¡Todo el mundo que esté a punto de ser engullido por una nube que levante la mano!, desde mi ventana veo un cerro y ese cerro ya prácticamente no se ve, son las ocho menos algo de la noche (hora en la que por cierto mañana no solo estaré en Andorra si no que casi estaré en Caldea) y siento la felicidad y la magia recorrer mis entrañas: ¡SOY FELIZ!.

Que me cuesta escribir últimamente es cierto, la realidad es que desde este Lunes mi corazón ha vuelto a no comportarse muy bien y decide fastidiarme por las noches la hora de la ducha sistemáticamente (no sé por qué) tengo hora con mi nuevo cardiólogo el próximo Miércoles así es que ya veremos que me dice porque todo había estado saliendo a pedir de boca hasta ahora, y francamente ahora tengo una razón más para irme, necesito desconectar de toda esta historia y es un viaje que en teoría debería haber disfrutado antes de la última operación así es que: Andorra allá voy ¡yeah!.

Espero que cuidéis bien de mi hogar este fin de semana que estaré fuera, volveré con mi preciado botín y os lo enseñaré todo con muchas ganas como siempre, aunque he de confesar que tengo una lista mucho mayor que mi presupuesto pero siempre me pasa jaja así es que me conformaré con lo que pueda comprar que seguro que aunque sea un chicle me hará igual de feliz, para mi poder volver allí es algo sumamente importante porque iré a Caldea ¡mi sitio favorito! Así es que más que las compras se trata de relajación que falta me hace, ojalá pudiese llevaros a todos, ya lo sabéis.

Con quien voy no creo que sea asunto de nadie así es que quiero dejarlo como siempre en el más absoluto anonimato sobre todo porque no vaya a pasarse por aquí el futuro hombre de mi vida y se piense que no estoy soltera: ¡MENSAJE EQUIVOCADO ESTOY SOLTERA NO HUYAS!, jaja, dicho esto solo me queda por añadir que volveré a ir esta vez con mis padres pero dentro de un mes más o menos a ver nada más y nada menos que un espectáculo único del Circo Del Sol que se hará allí cuyas entradas no nos costaron nada ya que se hacía mediante sorteo, eso y desearos un feliz fin de semana.

Y ahora vamos al asunto:

Mi asunto es una chica estupenda a la que quiero muchísimo y se llama Meritxell, me ha hecho hace unos días (bueno, muchos días ya) un regalo inestimable para mí: su amistad.

Y como si con su amistad no tuviese suficiente desde Reus me ha mandado un paquete lleno de amor cuyo contenido quiero compartir con todos vosotros porque me encantan estos momentos de cariño compartido, porque se que la gente que me lee no siente envidia en sus corazones (ni de la sana ni de la otra ni de ninguna clase) si no que se alegra por mi.

Os dejo las humildes fotos que, con la emoción solo pude captar desde mi móvil con lo cual leeros la leyenda de cada foto que os ayudará a entender los regalos.

Este es el regalo al completo ¿a que se ha pasado un montón? con su notita incluída y todo: es un cielo ^_^


Tan detallista como solo puede serlo ella me regaló este trozo de mi jabón favorito Rock Star de Lush pero: ¡EN FORMA DE CORAZÓN! me da hasta pena usarlo de momento no lo he tocado estoy in love con el ^_^   


Y este es sin duda el PE-DA-ZO de regalo dentro de todos (muestras y jabón incluídos) que es el perfume See By Chloé ¡¡¡GRACIAS CARIÑO!!!, nadie nunca me había regalado un perfume (que no me comprase yo o me regalase mi familia por ejemplo) así es que es un GRAN ENORME GIGANTESCO detalle que se quedará para siempre conmigo no se ni cómo pero graciasssssssssss miles MUAKS!!! ^_^



Ya no me queda nada más por decirte que no te haya dicho con el propio regalo que por fin hoy has recibido, solo espero que lo disfrutes todo y que sea de tu agrado y te haga feliz, ya sabes que estaré aquí para siempre, no porque quede bien decirlo si no porque lo siento así de corazón.

No somos una moda pasajera, si no dos personas que por fin les tocaba conocerse.

Y te quiero mucho, ya lo sabes preciosa.

Y para todos los demás un montón de abrazos de oso y de mega Beli besos en masa y ¡nos leemos pronto!.
Viewing all 94 articles
Browse latest View live