Lo que queda de mi os saluda, antes de ayer fui al fisioterapeuta para que terminase de quitarme las contracturas de las cervicales, cual fue mi sorpresa cuando resulta que tengo también pillado el abductor, así es que me toca volver la próxima semana rayando en el borde de la operación, pero en fin, salvando esas pequeñas cosas dolorosas todo lo demás bien.
Mañana voy a la doctora de cabecera a ver si me esclarece un poco por que mis anginas no me dan tregua y a veces están bien y a veces mi cuello parece del grosor del diámetro de un campo de fútbol, pero en serio, todo bien, de hecho ya estoy en la recta final para la operación, ya solo me quedan 11 días para el gran pésimo momento y creo que lo soportaré, aunque como veis mi cuerpo no me está ayudando demasiado.
Hoy quería escribir una entrada como el propio título indica muy: “Kawaii”, vale STOP. Y muchas diréis: ¿y qué demonios es Kawaii?, bueno pues Kawaii es una palabra o mejor dicho la traducción de unos caracteres (concretamente de un adjetivo) para describir la palabra “mono, encantador, bonito, simpático, enternecedor”.
¿Y por qué quiero escribir una entrada Kawaii?, pues en primer lugar por que yo misma soy toda Kawaii (menos cuando me tocan las narices) o cuando ando algo… “Mono no aware” (que significa la tristeza o la melancolía de las cosas), en segundo lugar por que creo que aunque el Kawaii como ideología, como enfoque de vida, como estilo o gusto personal a veces pueda llegar a rayar en lo cursi o en el infantilismo me parece muy adecuado que todos como siempre digo saquemos a ese niño interior que a veces más que llevarle dentro parece que no le dejamos ni respirar y está con una máscara a lo Hannibal Lecter el pobre relegado al rincón más lejano, sombrío, despoblado e inhóspito de nuestro corazazón.
Y en último lugar básicamente por que quería hacer una entrada sobre productos Asiáticos de cosmética y/o tratamiento, así es que pensé: ¡que coño! Aunque Kawaii es un término Japonés y la mayoría de estos productos provienen de Corea o de vaya usted a saber donde menos de Japón pues ¿por qué no?, vale que no es lo mismo un negro jugando a la pelota que un negro en pelotas jugando pero… creo que el símil del Kawaii ha venido genial para poder explicar de que va la entrada, la asociación es buena, y todas las imágenes que he podido ver son tan “cute” tan lovely, tan encantadoras, tan majas que dije mira, así de paso lo amenizo un poco.
Hace cuestión de un par de años nació el gran BOOM de los productos de cosmética blanca y de maquillaje Asiático, a estas alturas nos invaden desde todos sitios en internet, todos y todas ya sabemos lo que es una BB Cream por ejemplo, aunque su lugar de nacimiento fuese Alemania se popularizó en Asia y de ahí vino a parar a Europa donde hemos terminado de rematar el fenómeno con una gran acogida, para las que estén interesadas en este tema en concreto supongo que algún día de estos voy a animarme a hacer una entrada íntegra hablando sobre BB Creams por que considero que es interesante y por que me he aficionado bastante a ellas, por que en mi opinión es la antítesis de una base de maquillaje (que las odio) así es que eso será en otra entrada, si os apetece ya sabéis solo tenéis que hacérmelo saber o simplemente estar atentas a esa entrada que vendrá.
La desventaja que le veo a todo esto de los productos Asiáticos de cosmética o de tratamiento es que la mayor parte solo se pueden conseguir a través de internet, concretamente en Ebay, y como bien ya sabréis (por que es otra de las cosas que jamás dejo de repetir yo NO compro en Ebay), o bien en webs especializadas como por ejemplo sasa.com donde por mucha intuición que tengas francamente, donde me des todo masticado y en Español vamos bien, si no, que no cuenten conmigo.
Eso me ha hecho un poco más difícil el poder experimentar con estos productos que tanto me cautivan ya que he tenido que pedir a un amigo que me haga un pedido o bien esperar a que me caiga alguno como regalo.
Por eso por el momento he tenido la ocasión de probar pocos productos, en concreto cuatro que son de los que escribiré en esta entrada, aunque ya vienen dos más de camino (os lo contaré hacia el final de la entrada).
Cuando viajé hace como unos cuatro años atrás a Japón no estaba para nada puesta en todo este mundillo así es que obviamente no me llamó la atención comprar nada que estaba en un idioma que no conocía y cuyos resultados no sabía que tal iban a funcionarme así es que lo dejé estar, me arrepiento mucho de todo ello ya que allí sin duda hay una cantidad alucinante de cosas preciosas y útiles de las que hoy echaría mano pero, como se suele decir de perdidos al río y ahora he tenido que subirme al carro y, aunque un poco a destiempo creo que por fin he encontrado lo que quería y conociendo poco a poco estas cosas se han ganado un lugar tanto en mi corazón como en mi cuarto de baño.
En primer lugar me gustaría enfatizar que los productos Asiáticos obviamente van destinados para un tipo de piel diferente o un tipo de hábitos diferentes a los que tenemos o conocemos aquí, por lo cual no voy a clasificar de malo ni de terrible ninguno de ellos por que se a ciencia cierta que a muchas personas que conozco en España les han respondido bien dándoles excelentes resultados.
Y en segundo lugar creo que merece la pena experimentar con ellos ya que en general en Asia cuidan mucho de la imagen y se esfuerzan por hacer que además de buena calidad (en su gran mayoría) los envases tengan un aspecto atractivo, nos gusten, nos entren por los ojos, nos enamoren y al final tengamos que decir: “está bien, puede que no me funcione, pero, una vez lo termine o deje de usarlo quedará fenomenal para decorar mi habitación o mi cuarto de baño”, puede parecer una tontería pero al final no es lo mismo una crema en tubo sin ningún tipo de gracia que lo que os pasaré a enseñar a continuación.
Y ya sin más quiero presentaros mi pequeña y de momento limitada familia de productos asiáticos que como dije son solo cuatro pero que quiero compartir para poder así ampliar ese gran BOOM del Kawaii y que no pare jamás la curiosidad de las cosas bonitas.
Tengo dos productos de tratamiento y dos de cosmética así es que comenzaré por los de tratamiento para seguir algún orden (sí, raro en mi).
En primer lugar tengo…
Tamagohada:
Que traducido viene siendo algo así como: “piel de huevo”, es una limpiadora facial de textura pastosa que no genera mucha espuma, cuyo color es blanco mate y que no resulta agresiva con el rostro.
Se ha hecho muy famoso en el tubo (Youtube) y aunque creo que no está mal sinceramente creo que se le ha hecho demasiada publicidad a esta crema limpiadora facial.
Es lo que utilizo para limpiar mi rostro por las noches, ya que contiene algunos ácidos que ayudan a exfoliar químicamente el rostro y no me apetece exponerme al sol con eso en la cara.
Contiene 130g y su precio lo desconozco por que me lo regaló mi mejor amigo, pero no creo que fuesen más de diez euros.
Creo que para mi tipo de piel que es extremadamente sensible y encima tirando a seca no funciona, creo que les iría genial a las pieles grasas.
Yo lo que noto es un poco de tirantez y a veces me irrita levemente la piel cuando tengo algún granito de esos pequeños sin importancia.
En realidad no he notado que me unifique el tono de la piel, mi rostro no está ni mejor ni peor y no puedo hablaros del aroma por que no tiene.
No voy a repetir con el por que en realidad me apetece probar otras cosas y creo que este no es un mal producto pero no es para mi.
Es mi opinión personal, a la que no debéis hacer mucho caso por que Tamagohada tiene un verdadero séquito de fanáticos y fanáticas así es que os invito a que lo probéis y me contéis o, si lo habéis probado a que me digáis que tal os funciona, (aunque en algunos casos como el de Diana ya se que tal le ha ido, jeje besitos Diana).
Finalmente a destacar que la presentación es de las má austeras y simples que he visto en cuanto a productos Asiáticos se refiere, este sí que viene de Japón y es básicamente un tubo de color azul pastel celeste muy claro.
Egg Pore Blackhead Out Oil Gel:
Este adorable huevito es de la marca Tony Moly y contiene en su interior un gel con pequeñas partículas exfoliantes que ayudan a remover y/o eliminar los puntos negros.
No es mágico, no es una revolución pero es cierto que ayuda muchísimo para poder deshacernos de los tan molestos y antiestéticos puntos negros.
No soy una persona que tenga realmente grandes problemas con los puntos negros así es que sinceramente… yo no he notado apenas nada, pero si dejo de utilizarlo es cierto que noto un cierto incremento de puntos negros.
Tiene una textura de gel líquido, de un color grisáceo translúcido, cuyos gránulos diminutos tienen un color amarillo (pollo digamos, llámalo equis) y cuyo aroma es simplemente cítrico, limón puro, fairy casi del de toda la vida para que os hagáis una idea, pero menos fuerte, no es molesto.
Yo lo aplico en la ducha en la zona de la nariz y lo dejo actuando un par de minutos luego hago movimientos circulares con las yemas de mis dedos por la zona de las aletas de la nariz, toda la nariz y parte del mentón y ¡adiós puntos negros!, supongo que para mi resulta así de fácil pero quizás para una persona con verdaderos problemas no será igual de efectivo.
El envase además de “copiar” la idea de los envases de la marca Francesa que distribuye entre otras cosas sus huevos de la línea: SIX se nota que es de menor calidad ya que el plástico de los de SIX (Recordad que tengo una entrada hablando de ello) es muchísimo más duro, más sólido, pesa más y es muchísimo más resistente, este en cambio es resistente pero menos pesado, también va a rosca y es como si hubiesen lo dicho, copiado el envase de SIX y lo hubiesen hecho de peor calidad para abaratar costes aunque estéticamente resulte mucho más bonito el Egg Pore que los de SIX (todo hay que decirlo).
El producto contiene 30ml y el precio tampoco lo se por que me lo regaló mi mejor amigo para mi cumpleaños, pero en internet tendréis cantidad de vendedores en Ebay con los que comparar y decidiros a la compra final.
¿Curiosidades?: Se supone que en la parte de arriba del envase, lo que sería la “yema” del mismo huevo si le metes un buen viaje (si le das un golpe, tampoco se trata de destrozarlo) puedes sacar unas semillas para poder plantarlas y con amor y mimo que crezca una plantita, yo sinceramente no me veo golpeando mi huevo (aunque eso haya sonado extraño im know), pero si alguien lo ha hecho por favor que me lo cuente, os dejaré fotos del pseudo invento novedoso del tema de las semillas y todo eso.
La única pega que le veo es que una vez abres la rosca y separas las dos mitades del huevo para encontrarte con la tapa protectora del producto esta misma (o al menos la mía) es un engorro para tapar y destapar ya que es un plástico de pésima calidad de color amarillo que si aprietas con fuerza traspasa al otro lado y si la empujas con suavidad tampoco cierra bien con lo cual al final la dichosa tapita protectora es más un engorro que otra cosa.
Me gustaría poder probar el resto de esta línea que se compone básicamente de una mascarilla y de una crema para la zona donde queremos retirar los puntos negros, (también os dejaré unas fotos), se supone que gracias al tratamiento completo de sus tres pasos (sus tres huevos) conseguirás una piel pura, limpia y sin ningún punto negro pero, como no he tenido el placer de hacer el experimento en carne/piel propia pues ya os contaré más adelante si eso sucede y consigo probar el resto, bonitos lo son un rato y como ya he dicho decoran cualquier sitio por que son muy monos y por que ¡a quien puede no gustarles!. Aunque no consiga los otros dos huevos restantes repetiría con este por que me funciona, y es algo que hago cada Domingo, lo hago una vez por semana por que no es bueno abusar de este tipo de cosas, así es que lo recomiendo sin dudas.
Y ahora dejamos el tratamiento y pasamos con mis dos productos finales que son de cosmética:
Gloss manzana roja:
Este es un precioso y simpático gloss para los labios que huele y sabe a manzana roja.
Es también de la marca Tony Moly y no se ni cuanto contiene (por que perdí la etiqueta y las pegatinas) ni cuanto cuesta (por que me lo regaló mi amiga Nuri, un besito preciosa).
Es un botecito precioso, pequeño, que va a rosca y es precioso.
Aporta un pequeño brillo rojo translúcido a los labios y aunque es un poco pegajoso lo recomiendo para invierno, estoy totalmente in love con el.
No puedo añadir gran cosa por que ni tengo con que compararlo ni tampoco soy aficionada a los gloss pero esta pequeña manzanita tan maja ha robado por completo mi corazón.
Y finalmente para terminar…
BB Cream Aura Goddess:
Esta BB Cream la tengo en formato de muestras, mi querida Nuri también me envió unas cuantas y ahora: ¡¡¡SOLO QUIERO PODER TENER EL TAMAÑO ORIGINAL!!!.
Es de lejos, lejísimos la mejor BB Cream que he probado, se adapta a mi tono de piel, no reseca, no hay que matizar, no aporta grasa, ni tampoco deja la piel como he dicho seca, ni tampoco deja aspecto blanco, ni gris, ni rosa ni amarillo, unifica el tono, deja la piel lisa y tersa, es fantabulosa, es perfecta, es fenomenal: ¡¡¡Y SERÁ TODA MÍA ALGÚN DÍA!!!.
Se supone que aporta un poco de luminosidad y si que es cierto pero nada descomunal ni del otro mundo, devuelve a la piel un aspecto de salud y de estar radiante y es suave, gentil, con un discreto color melocotón gris que se oxida y se funde con la piel sensualmente ¡LA ADORO!.
No huele a nada, ni bueno ni malo, lo cual le da un plus añadido, y si aún os quedaban dudas de por qué comprarla: ¡¡¡ESTA BB CREAM KOREANA CONTIENE FACTOR DE PROTECCIÓN SOLAR 37!!!.
Y ya está, me he enamorado por completo de ella, nada más que decir.
Sé que no son muchos productos, pero no pasa nada, en breve me llegarán gracias a un pedido que me ha hecho mi mejor amigo dos productos más (también de Tony Moly) que tienen una pinta alucinante, se trata de dos tacitas, una taza es de café con leche y es un exfoliante y la otra es de té con leche y es una crema facial (hasta donde sé y por lo que tengo entendido), ya vienen camino a España y tengo muchas, muchísimas ganas de que cuando salga del hospital pueda probarlas y contaros que tal son, a qué huelen, como funcionan y todas esas cosas, de momento os dejo con algunas fotitos para ir abriendo boca como dicen en los restaurantes.
Y ahora me voy con mis anginas cual pelotas de golf no sin antes dedicarle esta entrada a mi que queridísima Lucía, por que sus últimos regalos (¡¡¡YA PARA DE REGALARME COSAS EHHH AVISADA QUEDAS!!!) jejeje, son la leche, por que ella es la leche y por que… ¿por qué no?: ¡¡¡la vida es la leche!!! (os dejo fotitos también), y en serio nena que gracias por el detalle de antes de la operación, me has sacado más de una sonrisa pero la próxima vez que quieras hacerme un regalo hazme el siguiente regalo: ¡¡¡regálate como te dije algo a ti misma!!! ¿si?, un besote que eres enorme, gigante, adorable y KAWAII al máximo.
![]() |
Aquí podéis apreciar el conjunto en su totalidad con su cartita correspondiente ¿veis por qué esta niña es un amor? ^_^ |
Y os abandono con música para que vibréis de buen rollo este Jueves ¡¡¡que mañana currantes los que podáis ya es Viernes!!!, dos temas como siempre:
El primero un clásico ya de U2 con su canción de Elevation, ¿a quien podría no motivarle ese temazo?, y es que Bono incluso en sus peores días además de ser un genio tenía su puntito ¿no?, ya… es que como siempre digo tengo un gusto un poco peculiar para los hombres, jaja.
Y, en segundo lugar el fabuloso grupo Muse con su gran canción de Supermassive Black Hole, y vale, sí, lo reconozco también me encanta por que forma parte de la BSO de la saga de Crepúsculo pero ¡hey dadle una oportunidad! La canción es la leche, y el grupo es legendario.
Y ya sabéis: ¡¡¡JUST ENJOY THE MUSIC BABY!!!
Un montón de mega Beli besos en masa y abrazos de oso.
¿Y tú, qué llevas dentro?...